Semanas 1 y 2 de embarazo: ¿qué sucede las primeras semanas?

Algunas parejas planifican su embarazo con antelación
Siguiendo la forma de contabilizar las semanas de embarazo a partir del primer día de la última menstruación, describiremos las primeras semanas de embarazo como las dos anteriores a la concepción.
Así, en las semanas 1 y 2 de embarazo, el cuerpo de la mujer va preparándose para quedarse embarazada.
Existen diversos métodos para calcular la ovulación, especialmente útiles para aquellas mujeres que no tienen la menstruación de manera regular.
Si tienes dudas acerca de cuándo te quedaste embarazada, o deseas saber la fecha probable de parto, puedes consultar nuestro artículo sobre la fecha probable de parto o utilizar nuestra calculadora del embarazo.
En este artículo sobre las semanas 1 y 2 de embarazo:
- Primera semana de embarazo
- Segunda semana de embarazo
- Síntomas de la mujer en las semanas 1 y 2 de embarazo
Primera semana de embarazo
La primera semana de embarazo se corresponde con la semana de la última menstruación. En esta semana, comienza el ciclo menstrual. Así pues, esta semana sería como cualquier semana en la que se tiene la menstruación.
Segunda semana de embarazo
La semana siguiente a la de la menstruación es la de preovulación (del 8º al 13º días del ciclo, aproximadamente) y se consideraría la segunda semana de embarazo. En esta semana, el ovario produce estrógenos, lo cual hace madurar al óvulo y el endometrio aumenta su grosor.
Síntomas de la mujer en las semanas 1 y 2 de embarazo
En estas primeras dos semanas, aún no se ha producido la fecundación del óvulo por el espermatozoide, pero tu cuerpo se va preparando para que esto sea posible. Por ello, no observarás ningún síntoma diferente a los que presentes normalmente en tus dos primeras semanas del ciclo menstrual.
Si tu embarazo es planificado, es decir, estáis buscando un bebé voluntariamente, probablemente ya en estas semanas estarás poniendo en práctica algunas recomendaciones para tener un embarazo saludable.
Así pues, es muy probable que tu ginecólogo ya te haya recetado ácido fólico. También te habrá recomendado que comiences una dieta equilibrada y evites el consumo de sustancias tóxicas, como tabaco o alcohol.
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) recomienda que las mujeres que desean quedarse embarazadas realicen una visita previa a su ginecólogo para que éste le asesore de la mejor manera para planificar su embarazo.
Todo sobre el embarazo semana a semana
Artículos relacionados

En la cuarta semana de embarazo, ante la primera falta, será el momento de hacerte un test de embarazo que confirme tu estado.

Calendario semanal de embarazo
Consulta tu embarazo semana a semana: desde la ovulación hasta el inicio del parto. ¡Enhorabuena por tu embarazo!

¿Cómo se desarrolla el feto cada mes del embarazo?
Antes de que la mayoría de las mujeres sepa que está embarazada, la vida del embrión ya ha comenzado. Consulta aquí el desarrollo el feto mes a mes.

¿Sabes cómo cambia tu cuerpo en el primer trimestre de embarazo?
Durante el primer trimestre, la embarazada centra su atención sobre todo en los cambios físicos, aunque también son frecuentes los cambios de humor.

Consejos de belleza para embarazadas
Estar embarazada no significa renunciar a estar guapa, aunque tu cuerpo experimente importantes cambios.

Blog: ¿Embarazada o no? ¿Cómo fue tu primera falta?
Si estabas buscando un embarazo, te alegrarás cuando tengas tu primera falta.

Blog: ¿Embarazada por segunda vez?
Algunas mujeres sienten vértigo ante su segundo embarazo... ¿es tu caso?