Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
14 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

¿Qué tipo de libros podemos leer a nuestros hijos en función de su edad?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Aunque los expertos recomiendan empezar a leer cuentos a los bebés a partir del sexto mes, los padres no podemos olvidar que a cada etapa del desarrollo de nuestro bebé corresponde un tipo de libro. Antes de que el bebé cumpla un año, deben primar las imágenes, colores, texturas... A partir del primer año, iremos buscando lecturas cada vez más complejas para estimular la inteligencia y la imaginación de los niños.
Libros para niños en función de su edad

Para que nuestros hijos se interesen por la lectura, debemos ofrecerles libros desde temprana edad

Publicidad

Una forma de estimular el interés por la lectura, es ofrecer libros desde temprana edad.

¿Qué padre no ha leído un cuento a su hijo antes de acostarse? ¿Cuántas veces nuestros hijos sin saber leer nos cuentan historias observando tan solo las imágenes de los libros? Probablemente todos. No obstante, los especialistas recomiendan empezar a leer libros a partir de los 6 meses del bebé.

Al principio los libros forman parte de su juego: los manipulan, los abren y cierran... Cada edad tiene unas características de desarrollo concretas. Por eso, los padres debemos adquirir libros adaptados a su edad.

Muchos padres tienen dudas sobre qué libro comprar para sus hijos. Si este es tu caso, desde aquí te damos unas pautas y consejos para estimular el amor a los libros e iniciar a tus hijos en la lectura desde temprana edad.

Tipos de libros para bebés y niños en función de su edad:

  • Libros para bebés de 0-12 meses
  • Libros para niños de 12-24 meses
  • Libros para niños de 24-36 meses
  • Libros para niños de 3 a 5 años

Libros para bebés de 0-12 meses

  • La edad recomendada para empezar a leer libros es a partir de los 6 meses.
  • Haz de la lectura una rutina diaria más, como su alimentación o la hora del baño. No hace falta que le dediques más de media hora diaria, si no tienes tiempo.
  • Basta con leer en voz alta durante 5 o 10 minutos o escuchar juntos un cuento. Observa la cara de tu hijo en estos momentos y no te cabrá la menor duda de que está disfrutando enormemente.
  • Utiliza libros adecuados a su edad, sin apenas letras y con dibujos e ilustraciones de colores llamativos, y de diferentes formatos como los libros de cartón desplegables, de tela o con materiales de plástico.
  • Al principio los utilizará como un juguete más e intentará manosearlos, llevárselos a la boca. En este momento el bebé está descubriendo el mundo que le rodea por eso le atraen la variedad de tamaños, las diferentes texturas...
  • No te preocupes si al principio no consigues captar su atención. Señala con el dedo las ilustraciones para ayudarle a relacionar las imágenes con las palabras. De esta forma ayudarás a mejorar su capacidad verbal y a familiarizar a tu bebé con los libros.

Libros para niños de 12-24 meses

  • Dedica un poco más de tiempo a leerle un cuento o un libro. Por ejemplo, un cuarto de hora antes de dormir o durante el día cuando no se muestre cansado. A la hora de leer utiliza diferentes entonaciones para captar su atención y hazle diferentes preguntas sobre las imágenes.
  • Ofrece a tu hijo libros con amplias ilustraciones, con textos breves y de letras grandes.
  • Desde el punto de vista de su desarrollo psicomotor, en esta etapa tu hijo, intentará pasar él sólo las páginas de un libro.
  • Incluso, si tiene a mano rotuladores y lápices, también intentará garabatearlos. Por este motivo también son interesantes los libros con pegatinas y para colorear.
  • Escoge libros educativos para que tu hijo pueda relacionar conceptos. Por ejemplo, si el libro versa sobre animales, indícale que sonido emite cada especie. De esta forma comprenderá que el perro hace "guau, guau", el gato "miau, miau"...

Libros para niños de 2-3 años

  • Esta etapa se considera la ideal para iniciar a los niños en el aprendizaje de la lectura ya que cada vez utiliza más palabras y comprende más conceptos.
  • Escoge libros según sus gustos y preferencias y dedica entre un cuarto de hora y 20 minutos a la lectura. Entre los 2-3 años, los libros ayudan a tu hijo a mejorar su capacidad verbal.
  • Adquiere diferentes tipos de libros: con texto e imágenes, recortables y para colorear... que le ayuden a desarrollar su creatividad y su destreza manual.

Libros para niños de 3 a 5 años

  • Tu hijo ya empieza a interesarse por los libros y la lectura. Mantén el tiempo diario que dedicas a leer con el niño, aproximadamente entre 20 minutos y media hora. Si tú lees, será más fácil que tu hijo empiece a leer por su cuenta, ya que querrá imitarte.
  • Escoge libros con más palabras y textos y con menos ilustraciones. En este momento tu hijo es capaz de recrear en su mente los detalles de las historia y sentir complicidad con los personajes.
  • Un complemento perfecto para estimular sus ganas de aprender es realizar actividades complementarias a la temática de sus lecturas. Por ejemplo, si le gustan los libros sobre el universo, acompáñalo al planetario.
  • También es aconsejable llevar a tu hijo a la biblioteca para que se familiarice con el funcionamiento de estos centros.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuáles son las primeras palabras del bebé?

¿Cuáles son las primeras palabras del bebé?

Por lo general, las primeras palabras que pronuncia el bebé son para nombrar a sus padres, hermanos, objetos cercanos o la comida.

El habla: primeros intentos del bebé por hablar

El habla: primeros intentos del bebé por hablar

Si los padres hablan habitualmente a su hijo, aumentarán el interés natural del bebé por cualquier tipo de sonido, incluyendo el del lenguaje.

¿Cómo estimular las ganas de hablar de los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo estimular las ganas de hablar de los niños de 1 a 2 años?

Hablar despacio a los niños, contarles historias o leerle un cuento cada día son algunas de las acciones que estimulan las ganas de hablar en los niños de 1 a 2 años.

¿Cuándo empezar a leer cuentos a nuestro hijo?

¿Cuándo empezar a leer cuentos a nuestro hijo?

La edad para iniciar a tu hijo en la lectura es a partir de los seis meses, según la Academia Americana de Pediatría.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos