Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

Recomendaciones antes de comprar juguetes y que los niños inicien el juego

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Jugar es un aspecto fundamental del desarrollo de bebés y niños. A la hora de comprar los primeros juguetes para nuestro hijo, los padres tenemos que valorar aspectos como la seguridad del juguete o su función educativa. Los padres debemos ofrecer a los niños juguetes que ayuden a estimular su desarrollo, imaginación y creatividad. Recuerda que a los niños lo que más les gusta es jugar, por ello debemos evitar hacer un uso sexista de los juguetes.

En la mayoría de las ocasiones los padres somos los que decidimos qué juguete comprar o regalar a nuestro hijo.

Decidir es una tarea difícil ya que en el mercado existen multitud de productos atractivos que, además de entretener, ayudan al bebé o niño a estimular su desarrollo.

Cuando los niños son pequeños, necesitan juguetes que ayuden a estimular su desarrollo psicomotor, por ejemplo juguetes sonoros, juguetes móviles, juguetes de diferentes texturas.

A veces, los niños no necesitan ningún juguete concreto y se entretienen con cualquier objeto, sobre todo cuando son bebés. Los padres deben saber que a estas edades, la imaginación es un instrumento muy valioso para los momentos de juego.

A medida que los niños van creciendo y su desarrollo avanza, necesitan otro tipo de juguetes. Por ejemplo, entre los 2 y 3 años, los niños adquieren mayor destreza en sus movimientos de manos y pies. Algunos juguetes adecuados para esta edad son los triciclos, las pinturas o la plastilina o los muñecos.

Entre los 4 y 5 años, los niños ya comparten el juego con amigos. A esta edad pueden ser adecuados sus primeros juegos de mesa, además de bicicletas, patines o muñecos y sus complementos.

En este artículo te damos unas claves para comprar juguetes seguros.

Claves para comprar un juguete

Los juguetes no tienen por qué ser caros, pero sí cumplir con las normas de seguridad. Antes de comprar un juguete, tenemos que:

  • Comprobar que los juguetes llevan inscrito el marcado CE y la edad recomendada para su uso.
  • Pensar en las necesidades del menor, sus gustos y preferencias.
  • Comprar juguetes llamativos que estimulen la imaginación del bebé o niño.
  • Contrastar los mensajes publicitarios y verificar que los anuncios se corresponden con la realidad.
  • Evitar dar un uso sexista a los juguetes.
  • Evitar juguetes que estimulen la violencia.
  • Preguntar dónde se podrían comprar piezas de repuesto del juguete, en caso de necesitarlo.
  • Recordar que no es necesario realizar un gran desembolso.

¿Qué debemos hacer antes de iniciar el juego?

Antes de iniciar el juego con el juguete, los padres deben:

  • Leer atentamente las instrucciones de uso y seguir las indicaciones del fabricante. Es muy útil conservarlas en un lugar seguro, por ejemplo, una carpeta.
  • Revisar los juguetes cada cierto tiempo ya que se van deteriorando con el uso. Los bebés o niños podrían hacerse daño con las partes del juguete deterioradas. Se recomienda reciclar los juegos que ya no se pueden usar y en todo caso, sustituirlos por otros.
  • Comprobar que el espacio donde se desarrolla el juego no entraña ningún peligro para el menor (revisar enchufes, tomas eléctricas, escaleras, el tráfico en la calle, las zonas potencialmente peligrosas...).

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos