Lactancia materna: las dudas más frecuentes de las mamás
-
El destete en la lactancia materna prolongada
Te proponemos algunos consejos para ayudar a tu hijo a dejar el pecho si así lo deseas.
-
¿Cómo es tu bebé a la hora de tomar el pecho?
La actitud del bebé cuando toma el pecho define cómo es en lo relativo a la alimentación. La madre se irá adaptando a esta actitud para facilitar la lactancia.

¿Te has preguntado cómo se produce la leche materna?
La producción de la leche materna se va preparando durante el embarazo y se regula tras el nacimiento del bebé, estimulada por la succión al mamar.

¿Qué se puede hacer cuando se retrasa la subida de la leche?
Si la subida de la leche se retrasa, la madre debe pedir consejo a su matrona o pediatra para evitar que el bebé sufra una pérdida de peso excesiva.

¿Cómo se produce la subida de la leche?
La primera subida de leche se produce gracias a la acción de una veintena de grupos de glándulas, concetadas a los pezones a través de los conductos galactóforos.

Lactancia prolongada: ¿hasta cuándo se debe dar el pecho?
La lactancia materna puede continuarse hasta que la madre y el niño lo deseen.

La oxitocina y sus efectos sobre la lactancia materna
La oxitocina, conocida también como la hormona del amor, actúa directamente sobre la producción y secreción de leche.

¿Cómo conseguir un agarre adecuado en la lactancia?
La manera en la que el bebé se agarra al pecho para mamar es esencial para el éxito de la lactancia.

Amamantar de noche ayuda a mantener la lactancia
Dar de mamar al bebé durante la noche contribuye al mantenimiento de la lactancia materna cuando termina el permiso de maternidad.

Lactancia materna y diabetes
¿Es adecuada la lactancia materna en madres diabéticas o que padecieron diabetes gestacional?, ¿cuáles son las ventajas? En Elbebe.com te lo explicamos.

¿Cómo beneficia el colecho a la lactancia materna?
El colecho facilita la instauración y el mantenimiento de la lactancia materna por varios motivos. Descubre cuáles son leyendo este artículo.

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia
El cuerpo de la mujer prepara a su pecho de manera natural durante el embarazo para la lactancia, por tanto, mantener una higiene adecuada de esta zona es importante en esta etapa.

¿Cómo dar de mamar al bebé?
Para orientarse sobre cómo dar de mamar, las madres deben conocer cuál es el mejor momento para iniciar la lactancia, cómo aprenden los bebés a mamar y qué postura hay que adoptar cuando se está dando el pecho.

¿Se puede dar el pecho después de una cesárea?
Algunas mujeres piensan que tras un parto por cesárea no es posible la lactancia materna. Esta creencia es completamente errónea.

Volver al trabajo tras la baja maternal: ¿interrumpir la lactancia o no?
El fin de la baja por maternidad no tiene que suponer la interrupción de la lactancia materna. Existen distintas opciones para poder seguir dándole el pecho al bebé.

Consejos para dar el pecho a gemelos o a un bebé adoptado
La lactancia en situaciones especiales, como cuando se trata de gemelos, relactación o dar el pecho a un bebé adoptado es posible. Existen algunas pautas que ayudan a hacerlo de forma adecuada.

¿Cómo prevenir la deshidratación del bebé recién nacido amamantado?
La prevención de la deshidratación del bebé recién nacido por una lactancia inadecuada es fundamental.
Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.
¿Cuál crees que es la percepción de las empresas sobre las madres trabajadoras? ¿Las considera menos profesionales?
Han contestado 2784 personas | 03-03-2016