Vídeo sobre la amniocentesis: ¿cuándo hacerla y para qué sirve esta prueba?
El estudio del líquido amniótico
La amniocentesis es una prueba de diagnóstico prenatal invasiva, ya que invade el cuerpo de la madre con una aguja.
Se suele hacer entre la semana 14 y 18 del embarazo.
Sirve para diagnosticar algunas anomalías fetales y descartar posibles enfermedades.
Averigüe cómo y cuándo se hace y cuáles son los riesgos de esta práctica.
Artículos relacionados
Vídeo sobre la ecografía en el embarazo: ¿cómo y cuántas se hacen?
A lo largo del embarazo se realizan varias ecografías para obtener imágenes del feto en el interior del útero.

Vídeo sobre la ecografía en el embarazo
La ecografía en el embarazo es una técnica inofensiva para la madre y para el feto. Es un momento muy especial para los padres en el que viven la evolución del feto.
Vídeo sobre la anestesia epidural en el parto
Consulta todas tus dudas sobre la anestesia epidural en el parto.