El test de O´Sullivan o la prueba del azúcar: ¿cuándo y cómo se realiza?

El test de O´Sullivan es un cribado diagnóstico que sirve para descartar problemas para metabolizar la glucosa y, por lo tanto, para descartar que exista diabetes gestacional. A través de esta prueba no puede diagnosticarse la enfermedad, sólo descartar su existencia.
La diabetes es una enfermedad que se produce porque el páncreas no produce la cantidad suficiente de insulina necesaria para metabolizar la glucosa. En el embarazo se incrementa del nivel de glucosa en sangre de la madre para poder satisfacer las necesidades nutricionales del feto. Por ello, durante el embarazo, el páncreas debe generar niveles mayores insulina.
El test de O´Sullivan se realiza entre la semana 24 y la semana 28 de embarazo, porque es en este período en el que se producen los cambios hormonales relacionados con la producción de insulina.
¿Cómo se realiza la prueba?
El test de O´Sullivan es una prueba que se realiza de la siguiente manera:
- Primero se realiza una extracción de sangre de la embarazada en ayunas para medir los índices de glucosa basal en sangre.
- Después, se le da a la embarazada una solución de glucosa de 50 gr para que la beba. Es parecido a un refresco muy muy dulce.
- Tras haber bebido la solución de glucosa, la embarazada debe esperar 1 hora, sentada, sin comer nada. Para este tiempo de espera es bueno llevar algo para leer o entretenerse.
- Pasada la hora de espera, se le extrae de nuevo una muestra de sangre a la embarazada para medir el nivel de glucosa en sangre (glucemia) 1 h después de la ingesta de la solución de glucosa.
Con estas medidas, el médico recibe información sobre cómo la embarazada tolera y metaboliza la glucosa a lo largo de una hora.
¿Cómo se interpretan los resultados del test de O´Sullivan?
Si el nivel de glucosa en sangre (glucemia) 1 h después de la ingesta de la solución de glucosa es inferior a 130 mg/dl, esto significa que se está tolerando bien la glucosa y que no hay ningún problema.
Si el nivel de glucosa en sangre 1 h después de la ingesta está entre 130 y 140 mg/dl, el médico debe decidir si realizar otra prueba de glucosa o aceptar este índice como indicador de que se tolera la glucosa adecuadamente.
Si el valor del índice de glucemia es superior a 140 mg/dl, debe realizarse una prueba más larga, la curva de la glucosa, que permite detectar si existe diabetes gestacional o no.
Por lo tanto, el test de O´Sullivan sirve para descartar diabetes gestacional pero no permite diagnosticarla.
Un resultado superior a 140 mg/dl indica que podría existir diabetes, pero no lo asegura. Es el estudio de sobrecarga oral de glucosa el que permite diagnosticar, en su caso, diabetes gestacional.
Artículos relacionados

Diabetes gestacional, una complicación en el embarazo
La diabetes, ya exista previamente en la embarazada o sea gestacional, requiere unos cuidados especiales durante el embarazo.

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes
Consulta qué es la diabetes, los tipos de diabetes y por qué se produce la enfermedad.

¿Cómo se diagnostica la diabetes gestacional?
Para poder diagnosticar diabetes gestacional, la embarazada ha de hacerse un estudio de sobrecarga oral de glucosa.

Alrededor de la semana 24 de embarazo, los órganos sensoriales del feto tienen una buena madurez.

Pruebas en embarazos de mujeres mayores de 35
Algunas pruebas no invasivas como el triple screening o la ecografía de traslucencia nucal permiten estimar la probabilidad de anomalías genéticas en el feto.

¿Qué relación hay entre padecer diabetes gestacional y el desarrollo posterior de diabetes tipo 2?
En este artículo te resumimos los resultados de un estadio científico sobre las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en mujeres que padecieron diabetes gestacional.

Existen una serie de complicaciones en el embarazo que requieren un especial control médico de la embarazada.

Dietas para bebés y niños intolerantes a determinados alimentos
A veces, los bebés y los niños tienen que seguir una dieta especial. Consulta aquí en qué consiste cada una.

Nueve sencillos ejercicios para embarazadas
Los ejercicios para embarazadas sirven para favorecer la circulación, fortalecer y relajar los músculos y paliar los dolores de espalda típicos del embarazo.