Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

La tabla china, ¿predice el sexo del bebé?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La tabla china es un método que se usa a lo largo de todo el mundo para intentar predecir el sexo del bebé ya concebido. También puede usarse para elegir el sexo del bebé antes de la concepción. Su fiabilidad científica no ha podido demostrarse.
La tabla china permite predecir el sexo del bebé

La tabla china permite predecir el sexo del bebé, aunque su exactitud no está demostrada científicamente

Publicidad

La tabla china es un sistema muy conocido actualmente para saber el sexo del bebé. Según la leyenda china, esta tabla se enterró en una tumba de la familia real china hace, aproximadamente 700 años. 

En la actualidad, esta tabla original se guarda en el Instituto de Ciencias de la ciudad de Pekín.

Se dice que, si se utiliza correctamente, esta tabla tiene una exactitud del 93% para determinar el sexo del bebé.

Para utilizarla sólo debemos conocer dos parámetros:

1. El mes en que se produjo la concepción.

2. La edad lunar de la madre en el momento de la concepción.

Es importante saber qué es la edad lunar, ya que no coincide con la edad real de la mujer.

La edad lunar de la madre se calcula de la forma siguiente:

  • Edad de la mujer en el momento de la concepción + 2 (si la madre nació en enero o febrero) 
  • Edad de la mujer en el momento de la concepción + 1 (si la madre nació de marzo a diciembre)

Para conocer el sexo del bebé, ¿es fiable la tabla china?

Esta tabla está circulando por todo el mundo desde hace cientos de años. Puede usarse como posible guía si la mujer ya está embarazada, pero su exactitud no está demostrada en estudios científicos. Pueden existir variaciones o errores en el cálculo si no se conoce el momento exacto de la concepción o si la madre tiene ciclos irregulares.

También puede usarse esta tabla para intentar elegir el sexo del bebé antes del embarazo, eligiendo el momento de la concepción en el mes correspondiente al sexo que desees.

Esta tabla china, también llamada calendario del embarazo, se basa en que los astros influyen en nuestro organismo y estado fisiológico. Todos los calendarios de las distintas culturas se crearon en función del movimiento de los astros: el sol en la cultura asiria, egipcia y cristiana, la luna en la musulmana, etc.

El año chino tiene en cuenta, además de la posición del sol, la posición de la estrella polar, que está exactamente al norte al inicio del año y al sur, en verano. Los meses de este calendario, que existe desde hace 4500 años, están ajustados al ciclo lunar. El mes siempre comienza con la luna nueva y se llega a la luna llena a mitad del mes. Cada mes tiene 29 o 30 días. 

La tabla china

Como entretenimiento, aquí os dejamos la tabla china. ¿Realmente funcionará?

Tabla china para conocer el sexo del bebé

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Ecografía del segundo trimestre: ¿qué se observa en la ecografía de las 20 semanas?

En la ecografía del segundo trimestre se observa la morfología del feto y su grado de bienestar. También puede verse el sexo del bebé.

¿Por qué es importante asistir a actividades para embarazadas?

¿Por qué es importante asistir a actividades para embarazadas?

Las actividades dirigidas a embarazadas son beneficiosas tanto física como emocionalmente.

¿Qué son las técnicas de diagnóstico prenatal en el embarazo?

Las técnicas de diagnóstico prenatal permiten detectar algunos de los defectos congénitos en el embarazo.

Talleres de lactancia prenatales

Talleres de lactancia prenatales

Acudir a un taller o grupo de lactancia durante el embarazo aumenta la probabilidad de éxito de la misma.

Ovulación y días fértiles: el único momento para quedarse embarazada

Ovulación y días fértiles: el único momento para quedarse embarazada

La concepción sólo es posible durante los denominados días fértiles de la mujer, cuando se produce la ovulación.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos