Salud infantil: enfermedades comunes en bebés y niños
-
9 causas que originan la menstruación irregular
Las alteraciones menstruales constituyen una de las principales causas de consulta ginecológica.
-
Día Mundial de la Enuresis: la importancia de un diagnóstico temprano
La enuresis es una afección médica infradiagnosticada e infratratada que tiene tratamiento en todos los casos.
-
Tratamiento de los niños con asma durante la pandemia del COVID-19
La SEICAP recomienda no suspender el tratamiento con corticoides inhalados para los niños con asma.
-
El coronavirus y los niños asmáticos y alérgicos
Lee las recomendaciones específicas sobre el coronavirus para niños con asma o enfermedades alérgicas elaboradas por la SEICAP.
-
Enfermedades respiratorias más comunes el primer año de guardería
Descubre cómo tratar la gripe, los resfriados, las bronquitis...
-
La diarrea en bebés y niños: síntomas y tratamiento
La mayoría de las diarreas evolucionan bien sin fármacos. La diarrea infantil no es una afección grave por sí sola, pero podría llegar a producir deshidratación.

Día Mundial de la Enfermedades Raras: 28 de febrero
Se calcula que en todo el mundo hay unos 300 millones de personas afectadas por enfermedades raras.

Día Mundial de la celiaquía: una vida sin gluten
En Elbebe.com te informamos sobre qué es la celiaquía, cuáles son los síntomas de la enfermedad, cómo se diagnóstica y los principales problemas a los que se enfrentan los padres.

¿Conoces las principales alergias infantiles?
En Elbebe.com entrevistamos a Dra. Elena Alonso Lebrero para conocer las alergias más frecuentes en la infancia.

Manifestaciones más frecuentes de alergias infantiles
La doctora Elena Alonso Lebrero, pediatra especialista en alergia, responde algunas de las dudas más frecuentes sobre las alergias infantiles.

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?
La fiebre es una elevación de la temperatura que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo debido a que algo no marcha bien en alguna parte del cuerpo.

La otitis en bebés y niños
La otitis es una enfermedad dolorosa, muy molesta para los bebés y los niños. Suele tratarse con calor y analgésicos. Su complicación más común es la perforación del tímpano.

¿Cómo prevenir las bronquiolitis en los bebés?
Las bronquiolitis son una afección de las vías respiratorias, cuya prevención es importante, porque es una afección que, en los bebés, puede complicarse.

16 verdades y mentiras sobre los peligros de la exposición al sol
Dos expertos en dermatología nos aclaran algunas de las informaciones incorrectas sobre el sol.

La obstrucción nasal en bebés y niños: un síntoma muy molesto
La obstrucción nasal genera muchas molestias a bebés y niños, por lo que es importante saber cómo aliviársela.

Heridas en bebés y niños: ¿Cómo curarlas? ¿Qué hacer si se infectan?
Si una herida es grave o presenta síntomas de infección, la atención médica debe ser inmediata.

La tos en bebés y niños
Para tratar eficazmente la tos en bebés y niños hay que buscar su causa y tratarla. No debe abusarse de los antitusivos.

Los vómitos en bebés y niños
Los vómitos en el bebé pueden estar producidos por distintas causas. Cuando nuestro bebé vomita, debemos estar atentos a que, si éstos son repetidos, no le provoquen deshidratación.
La importancia del screening metabólico en bebés y niños
Es importante detectar pronto la existencia de alteraciones metabólicas para evitar que produzcan daños irreversibles en los bebés o niños que las padecen.

Bruxismo nocturno en la infancia
El bruxismo o rechinar de dientes puede ser un indicador de que el niño está experimentando estrés o angustia. Es importante que los padres analicen si éste es el caso de su hijo para tratar de reducir el malestar emocional.

¿Es adecuado tratar la fiebre infantil con dosis alternas de ibuprofeno y paracetamol?
Compruébalo aquí.

¿Cómo evitar los efectos nocivos del sol en los niños?
Consulta las recomendaciones de la Asociación Española contra el Cáncer.

¿Por qué padece cólicos el bebé lactante?
Los gases, la intolerancia a la leche de vaca, el temperamento del bebé... pueden estar detrás de los episodios de cólicos.

¿Por qué se orinan los niños en la cama?
En Elbebe.com entrevistamos al Dr. Juan Carlos Ruiz de la Roja que acaba de publicar un libro para padres que ofrece todas las respuestas sobre la enuresis infantil.

¿Qué son las enfermedades raras?
Las enfermedades raras son enfermedades que afectan, en principio, a muy pocas personas.

Precauciones frente a COVID-19 y meningitis
Las precauciones para evitar el contagio de COVID-19 también sirven para reducir los casos de meningitis

Tratamiento de los niños con asma durante la pandemia del COVID-19
La SEICAP recomienda no suspender el tratamiento con corticoides inhalados para los niños con asma.

La insolación es el mayor riesgo del sol para bebés y niños
En este artículo encontrarás toda la información necesaria para saber cómo proteger a tu hijo de una insolación.

La alergia a la proteína de la leche de vaca en el primer año del bebé
Entre el 6% y el 8% de los niños de un año presentan algún tipo de alergia alimentaria y la APLV es la principal causa.

Implante anticonceptivo: ventajas de este método hormonal
El implante anticonceptivo es un método de anticoncepción de larga duración con una eficacia de más del 90%.

Incidencia de las alteraciones del sueño en niños
En un estudio se ha observado que uno de cada tres menores de cinco años tiene problemas de sueño.

COVID-19: ¿cómo proteger la salud mental y física de tus hijos?
Ayuda a tus hijos a hacer frente a los cambios ocasionados por el nuevo coronavirus a través de sencillas acciones.

El síndrome de las piernas inquietas, una enfermedad crónica poco reconocida
23 de septiembre: Día Mundial del Síndrome de las Piernas Inquietas

Dolor de cabeza en niños
Los dolores de cabeza son muy frecuentes en los niños y suelen ser causa de preocupación para los padres.

9 métodos anticonceptivos para evitar embarazos no planeados
Si tienes una vida sexual activa, utiliza métodos anticonceptivos para evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

Si tu hijo tiene fiebre, ¿cuándo acudir al servicio de urgencias?
Los pediatras recomiendan acudir a urgencias por fiebre si el bebé es menor de 3 meses o ante irritabilidad, somnolencia en niños más mayores.
Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.
Encuestas
¿Cuál crees que es la percepción de las empresas sobre las madres trabajadoras? ¿Las considera menos profesionales?
Han contestado 2784 personas | 03-03-2016