Embarazo¿Qué es el embarazo ectópico o extrauterino? Síntomas y tratamiento

¿Qué es el embarazo ectópico o extrauterino? Síntomas y tratamiento

El embarazo ectópico o extrauterino es aquel en que el óvulo fecundado se sitúa en una de las trompas de Falopio, en lugar de en el útero. Si se detecta a tiempo (entre las semanas 8 y 10), se puede practicar la extracción del embrión mediante rayos láser, electrocauterización o fármacos. Si el embrión llega a desarrollarse hasta romper la trompa, la mujer ha de ser operada de urgencia.

El embarazo ectópico o extrauterino se produce cuando el óvulo fecundado, en vez de implantarse en la cavidad uterina, lo hace fuera, normalmente en la trompa de Falopio.

El desarrollo normal del embrión hace que la placenta invada la trompa, debilitándola. Si este tipo de embarazo no se trata a tiempo, la trompa puede estallar provocando una grave hemorragia.

Por regla general, los síntomas aparecen bastante temprano con dolores en un costado del abdomen y en el hombro del mismo lado, mareos y, en ocasiones, con hemorragias vaginales. Ante un episodio así, hay que acudir con urgencia al hospital, donde se analizará el grado de evolución del  embarazo ectópico.

Si la placenta no ha dañado aún la trompa de Falopio, el médico extraerá el embrión utilizando rayos láser, la electrocauterización o fármacos. Esto es posible porque se suele detectar entre las semanas 8 y 10 del embarazo

Existe, sin embargo, un grado más avanzado de embarazo ectópico. Ocurre cuando los síntomas aparecen demasiado tarde y se presenta un cuadro clínico complicado debido a que la trompa de Falopio ha estallado por la presión de la placenta. Entonces, la presión arterial de la mujer cae rápidamente. Se le acelera el pulso y su aspecto se vuelve pálido.

La paciente debe ser sometida a una operación de urgencia en la que se interrumpirá la gestación mediante la extirpación o apertura de la trompa de Falopio en la que se aloja la placenta y el embrión.

Embarazo ectópico o extrauterino

Se trata de un problema fácil de detectar a tiempo que se produce por sufrir afecciones en las trompas de Falopio. En la mayoría de los casos, las mujeres que han tenido un embarazo ectópico vuelven a quedarse embarazadas poco tiempo después, aunque existe un riesgo de recurrencia de entre el 10 y el 15%.

artículos destacados

artículos más recientes

Artículos relacionados