Neumonía por aspiración o aspiración meconial

La neumonía por aspiración o aspiración meconial es una inflamación de los pulmones debido a que en ellos entran sustancias extrañas, como líquido amniótico o meconio del bebé.
Esto suele ocurrir en los últimos momentos del parto, sobre todo si éste ha sido complicado.
Esa inflamación produce al bebé dificultades para respirar.
Este problema afecta con más frecuencia a los bebés que nacen postérmino que a los prematuros.
- ¿Por qué se produce?
Porque el bebé inicia los movimientos respiratorios cuando aún tiene restos de meconio o líquidos en la boca y la nariz.
Estas sustancias extrañas pasan a los pulmones y allí causan la inflamación y obstrucción.
- ¿Cómo puede manejarse?
Lo ideal es prevenirlo: evitar que ocurra con un cuidado delicado del bebé durante el parto. Para ello sirven la monitorización del parto o registro cardio-tocográfico.
El segundo paso es aspirar la boca y nariz del bebé tan pronto como asoma su cabeza, sobre todo si se observa que el líquido estaba teñido o turbio, para evitar que pueda pasar a los pulmones.
En caso de que ya haya ocurrido el problema, los neonatólogos proporcionan apoyo respiratorio, antibióticos y vigilancia especial al bebé.
- ¿Qué consecuencias puede tener?
En general se resuelve bien y no quedan secuelas, excepto que el bebé haya tenido otras complicaciones.
Artículos relacionados

Posibles complicaciones del parto
Las posibles complicaciones del parto son de muy diversa índole, pero, en general, poco frecuentes.

Distress transitorio: una complicación común del bebé prematuro
El distress transitorio es una complicación que responde a la inmadurez de los pulmones del bebé prematuro. No deja secuelas en el bebé.