Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
16 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Embarazo

Después de un aborto, ¿cuánto tiempo debes esperar para un nuevo embarazo?

Después de sufrir un aborto, los padres, generalmente, quieren saber cuándo pueden comenzar a buscar un nuevo embarazo. Los especialistas suelen recomendar en torno a tres meses de espera. Sin embargo, es necesario valorar la situación concreta de cada pareja, atendiendo especialmente a sus necesidades emocionales.
 Los especialistas suelen recomendar en torno a tres meses de espera para buscar

Los especialistas suelen recomendar en torno a tres meses de espera para buscar un nuevo embarazo

Publicidad

La pérdida de un embarazo por un aborto espontáneo es una situación dolorosa que implica la pérdida de la ilusión, el deseo.

Las expectativas y los proyectos de la pareja se desvanecen. Por ello, después de haber sufrido un aborto, la mayoría de las parejas se plantean volver a buscar un embarazo.

La duda de muchos es cuánto tiempo deben esperar para volver a intentar conseguir un embarazo.

Generalmente las parejas desean conseguir un nuevo embarazo para poder continuar con su proyecto de vida familiar, disipar miedos y dudas sobre su fertilidad que surgen con el aborto y recuperar la ilusión perdida.

La pauta médica más general es esperar tres meses o la presencia de dos menstruaciones para buscar un embarazo.

De esta manera, se da tiempo al útero y al endometrio para recuperarse y a los padres para ir elaborando su duelo y asimilando la pérdida.

¿Cuánto debe esperarse para un nuevo embarazo?

La OMS recomienda esperar seis meses para empezar a buscar un nuevo embarazo tras haber sufrido un aborto espontáneo. Esta recomendación está basada en el fuerte impacto psicológico que supone la pérdida gestacional, ya que la OMS considera que seis meses es el tiempo que una mujer necesita para recuperarse emocionalmente de la pérdida.

Aun así, en un estudio realizado en Gran Bretaña, en el que participaron más de 30.000 mujeres se encontró que las mujeres que esperan menos de seis meses para quedar embarazadas de nuevo tienen menos probabilidades de sufrir otro aborto, de tener un embarazo ectópico, de presentar un parto prematuro, de tener un bebé con bajo peso al nacer y de tener que someterse a un parto por cesárea.

Por otra parte, en el mundo occidental, la edad de las mujeres que buscan un embarazo es cada vez mayor. En esta población, aumentar el tiempo de espera para quedarse embarazada después de un aborto es una cuestión delicada, pues se estaría incrementando la edad de la mujer, lo cual es un factor que influye en su contra.

En realidad, actualmente llevamos un proyecto de vida muy planificado que queremos que se cumpla. Muchas parejas han decidido cuidadosamente cuándo desean conseguir el embarazo. El aborto trunca estos planes y la espera para un nuevo embarazo desorganiza dichos planes. Por ello, muchas parejas desean conseguir un nuevo embarazo cuanto antes.

Además, aunque pueda establecerse que la mujer necesita seis meses para recuperarse emocionalmente de la pérdida gestacional, también hay que tener en cuenta que la pérdida le hace plantearse su capacidad de llevar un embarazo a término y hace surgir miedos a no poder volverse a quedarse embarazada. Antes estas emociones, la espera de seis meses puede ser excesiva. Muchas mujeres prefieren intentarlo antes y enfrentarse a sus miedos y dudas.

Por tanto, según el estudio británico, es adecuado esperar menos de seis meses. Cada pareja deberá evaluar sus necesidades emocionales, consultar con su médico y tomar una decisión informada adecuada para su caso.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

Embarazo después de un aborto

Embarazo después de un aborto

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

Cuando la mujer sufre un aborto espontáneo, su pareja, además de elaborar su propio duelo, tiene una importante función de apoyo emocional.

¿Por qué se producen los abortos de repetición?

¿Por qué se producen los abortos de repetición?

Cuando se producen abortos repetidos, es importante hacer un estudio a la mujer para determinar sus posibles causas y tratar de prevenirlas.

La incertidumbre durante la amenaza de aborto

Cuando una mujer sufre una amenaza de aborto, la incertidumbre sobre lo que sucederá con su embarazo suele ser difícil de manejar.

¿Qué es una amenaza de aborto?

¿Qué es una amenaza de aborto?

La amenaza de aborto es un conjunto de síntomas que indican que el embarazo corre peligro. Sin embargo, no implica necesariamente que vaya a producirse un aborto.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast