Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
07 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Prematuros

¿Cuál es la diferencia entre un bebé prematuro y un bebé de bajo peso?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los bebés prematuros suelen pesar menos que los bebés nacidos a término porque no han tenido tiempo de engordar. Sin embargo, el peso normal de un recién nacido se calcula en relación a su edad gestacional y se dice que pesa poco cuando pesa menos de lo esperado para su edad. Cuando confluyen en un mismo bebé ambas circunstancias, el riesgo de padecer ciertas enfermedades aumenta.
Diferencia entre un bebé prematuro y un bebé de bajo peso

Diferencia entre un bebé prematuro y un bebé de bajo peso

Publicidad

Los bebés prematuros pesan menos que los que nacen a término porque no les ha dado tiempo a engordar y a adquirir reservas de grasa, pero su peso puede ser normal si está entre los límites que corresponden a su edad gestacional.

Los médicos utilizan las iniciales AEG que quieren decir que su peso es Adecuado a la Edad Gestacional.

Otros bebés se desarrollan más lentamente durante su estancia en el útero materno, lo que no significa que sean prematuros.

El resultado es un bebé que pesa menos de lo esperado para este tiempo, y se utiliza la expresión Bajo Peso para su Edad Gestacional (BPEG) o bien Pequeño para su Edad Gestacional (PEG).

Algunos bebés prematuros, además de nacer antes de tiempo, pueden ser también de Bajo Peso para su Edad Gestacional.

El que los bebés prematuros tengan peso bajo es una complicación añadida a su inmadurez, pues indica que ya han tenido algunas dificultades anteriormente: enfermedades maternas, infecciones u otras situaciones que conducen a una nutrición insuficiente del bebé en desarrollo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo se mide el crecimiento del prematuro?

¿Cómo se mide el crecimiento del prematuro?

El crecimiento del prematuro se mide en función de la "edad corregida". Esta es la edad que tendría el bebé si hubiera nacido en la fecha prevista.

La alimentación del bebé prematuro en casa

La alimentación del bebé prematuro en casa

La alimentación del bebé prematuro, durante los primeros meses, no difiere de la de otros bebés. Algunas fórmulas especiales para prematuros pueden ser muy recomendables.

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia

El alta y la llegada a casa del bebé prematuro, un reto para toda la familia

El funcionamiento de la familia debe reajustarse cuando el bebé prematuro llega a casa. Durante este proceso las relaciones familiares se ven afectadas por múltiples tensiones.

Cuidados de los bebés prematuros en casa

Cuidados de los bebés prematuros en casa

El cuidado de un bebé prematuro es muy similar al de un bebé nacido a término, sólo hay que poner atención a ciertos aspectos para que su desarrollo se normalice lo antes posible.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos