¿Qué es el masaje perineal?

El masaje perineal ayuda a evitar desgarros en el parto
El periné o perineo es la zona situada entre la vagina y el ano.
Durante el parto, la zona perineal se dilata para dejar salir al feto. Puede sufrir pequeños desgarros, inflamación y dolor. También son frecuentes las episiotomías durante el parto. Para evitar todas estas complicaciones pueden realizarse masajes perineales.
Los masajes perineales están destinados a dar elasticidad al perineo y a reducir la posibilidad de traumatismo durante la fase final del parto.
Deben realizarse de 6 a 8 semanas antes de la fecha prevista del parto, de forma regular y durante 5 a 10 minutos. Puede hacerlo la mujer embarazada o necesitar la ayuda de otra persona (normalmente, la pareja), ya que para ella es difícil alcanzar la zona cuando la tripa es muy voluminosa.
Este masaje puede ser agradable o no, pero siempre es muy beneficioso. Debe hacerse de forma constante, relajada y con cuidado. No debe haber heridas. Debe evitarse tocar la uretra (orificio de salida de la orina). Deben evitarse las infecciones (cortar y limar bien las uñas, usar guantes y no usar perfumes).
Antes de comenzar hay que vaciar la vejiga para que los músculos pélvicos estén relajados.
En este artículo sobre masaje perineal:
Requisitos para el masaje perineal
- Vaciar la vejiga.
- Lavar bien las manos.
- Aplicar compresas templadas o tomar una ducha previa al masaje.
- La mujer debe estar relajada y cómoda. Si lo va a hacer sola, puede levantar una de las piernas y apoyarla en el inodoro. Puede ayudarse de un espejo.
- Como lubricante puede usarse aceite de oliva, de almendras o de rosa mosqueta. Éste es uno de los aceites más hidratantes que existen. No se introducen los dedos en el aceite (para evitar infecciones). Los dedos se mojan con él.
Método para realizar el masaje perineal
a) Se introducen los dedos en la vagina (3-4 cm) y se presiona hacia abajo, hacia los lados y hacia delante.
b) Se estira la zona hasta notar una sensación de escozor o quemazón (esa sensación se siente cuando el bebé está a punto de nacer). En este momento es cuando más debe relajarse la mujer para que aprenda a hacerlo también en el momento del parto.
c) Se mueven los dedos hacia fuera y hacia dentro, manteniendo una leve presión durante 2 minutos. Pueden hacerse movimientos en distintas direcciones, de forma regular hasta que terminen los 5 minutos.
¿Por qué se recomienda el masaje perineal?
El masaje perineal aporta elasticidad a la zona y facilita el parto.
Inicialmente, los tejidos estarán tensos y rígidos, pero poco a poco irán ganando elasticidad.
Este masaje ayuda a evitar episiotomías y desgarros.
También ayuda a mujer a tener conciencia de lo que va a suceder durante el parto y a relajarse suficientemente para poder parir de forma natural.
Consejos sobre el masaje perineal
Este ejercicio requiere constancia. Es decir, debe realizarse todos los días durante cinco minutos desde 6 a 8 semanas antes del parto. La hidratación de la zona es muy importante. Si hay alguna cicatriz anterior, puede masajearse para mejorar su hidratación. La relajación es clave. Hay que aprender a relajarse para poder hacerlo en el momento del parto. |
Artículos relacionados

Alternativas al parto convencional
Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

El concepto de parto respetado ha surgido por la necesidad de devolver a la parturienta el protagonismo en su proceso de parto.

¿Cómo conseguir un parto repetado?
La clave para conseguir un parto respetado es que la mujer esté informada y que se rodee de un buen equipo de profesionales.
¿Por qué algunas mujeres desean parir en casa?
En este artículo te lo contamos.

Las doulas son mujeres que acompañan a otras mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto, velando por el bienestar emocional y brindando apoyo a la madre durante estos procesos.
Vídeo Preparación al Parto: ¿Para qué sirve?
Consulta los consejos de nuestra matrona para entender cómo será el proceso de parto.