Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

La insolación en bebés y niños: síntomas y tratamiento

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Uno de los mayores riesgos de exponer al bebé o niño pequeño a temperaturas elevadas es que sufra una insolación. Una insolación aguda puede llegar a causar daños cerebrales en el bebé, por lo que resulta esencial prevenirla y, en última instancia, detectarla y saber cómo actuar. En este artículo encontrarás toda la información necesaria para saber cómo proteger a tu hijo de una insolación.
Prevenir la insolación en bebés y niños, riesgos solares

Publicidad

Los niños pequeños son especialmente vulnerables a las insolaciones, ya que su organismo todavía no ha aprendido a regular los cambios extremos de temperatura.

Las insolaciones son más serias y graves que los golpes de calor, ya que el bebé o niño puede llegar a perder el conocimiento.

En los casos más graves, se pueden producir daños irreparables en su cerebro y puede incluso conducir a la muerte.

La insolación, al igual que el golpe de calor, se produce por una exposición prolongada al sol sin protección y por un fallo en el mecanismo de eliminación del calor de los bebés y niños.

En la mayoría de la ocasiones ocurre cuando el bebé permanece durante un tiempo bajo el sol sin protección.

A veces basta con un cuarto de hora para que se produzca una insolación.

¿Cómo se manifiesta una insolación?

Si tocamos la piel del bebé o niño, comprobamos que está caliente, seca, e incluso enrojecida.

Otros síntomas habituales de la insolación son dolor de cabeza, dificultad para respirar, debilidad, náuseas, vómitos y fiebre por encima de los 40 grados.

¿Qué podemos hacer para tratar una insolación infantil?

En caso de insolación debes llevar a tu hijo de inmediato a un hospital.

Mientras tanto, llévale a un lugar fresco y aireado para activar su mecanismo de sudoración.

Quítale la ropa, túmbalo en el suelo y pásale una compresa fría por todo el cuerpo, especialmente por la nuca.

¿Cómo prevenir una insolación en los niños?

Para evitar una insolación, protege bien su cabeza con un sombrero o gorro cuando está expuesto al sol y ofrécele líquidos con frecuencia durante los días más calurosos.

Evita salir de casa en las horas centrales del día, entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde, ya que en este intervalo de tiempo el sol golpea con más fuerza y las radiaciones solares son más intensas.

En los viajes en coche asegúrate de que está fresco.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Síntomas y tratamiento de un golpe de calor

Síntomas y tratamiento de un golpe de calor

Si tu hijo sufre un golpe de calor es importante que mantengas la calma, pero debes actuar con rapidez.

Consejos para proteger a los niños del sol y el calor

Consejos para proteger a los niños del sol y el calor

El sol produce muchos efectos positivos, pero los niños pequeños son más vulnerables frente a una insolación, un golpe de calor...

Síntomas y tratamiento de un golpe de calor

Síntomas y tratamiento de un golpe de calor

Si tu hijo sufre un golpe de calor es importante que mantengas la calma, pero debes actuar con rapidez.

Riesgos y precauciones en el agua con niños pequeños

Riesgos y precauciones en el agua con niños pequeños

Los niños deben estar bajo la supervisión estrecha de un adulto cuando realizan actividades acuáticas, incluso cuando ya saben nadar.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos