Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

Quemaduras en la piel de bebés y niños por exposición al sol: ¿cómo prevenirlas?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La piel de bebés y niños es muy fina, y más propensa a sufrir quemaduras debidas a la exposición solar. Siempre que te dispongas a pasar un rato bajo el sol con tu bebé, debes proteger su piel con crema solar y ropas que permitan la transpiración. Si a pesar de todo, la piel del niño se quema, puedes rociar con agua fría la zona afectada y aplicar una loción humectante.
Quemaduras solares de bebé y niños

Publicidad

Las quemaduras solares son las agresiones que se producen en la piel por el efecto de las radiaciones solares. La piel de los bebés es sensible y muy fina. Por este motivo se quema con facilidad. Ésta es la razón principal por la que hay que evitar la exposición al sol sin protección.

Las quemaduras pueden llegar a manifestarse horas más tarde de la exposición al sol. La zona afectada puede estar enrojecida y dolorida en función del tipo de quemadura, que puede ser de primer o segundo grado.

Si la quemadura es leve, la piel del bebé o niño está irritada. En cambio, si es grave pueden aparecer ampollas, fiebre o edema (hinchazón). El tratamiento de las quemaduras solares depende del tipo de lesión que se produzca en la piel de tu hijo.

Para tratar las quemaduras leves puedes rociar con agua fría la zona afectada y aplicar una loción humectante, que podemos comprar en la farmacia. En cambio, si la quemadura es grave es preferible que un médico observe la zona y recomiende un tratamiento para tu hijo, bebé o niño pequeño.

¿Cómo prevenir las quemaduras solares?

Para prevenir las quemaduras solares en bebés y niños:

  • Evita la exposición al sol durante las horas centrales del día, entre las12.00 horas y las16.00 horas.
  • Protege a tu bebé o niño con una crema de protección solar, preferiblemente de pantalla total y resistente al agua, que debes aplicar media hora antes de salir al destino que elijas. Recuerda que también debes hacerlo cuando el bebé permanezca cerca de superficies reflectantes (agua, arena y nieve) ya que éstas producen un efecto rebote que multiplica la incidencia de las radiaciones solares.
  • Utiliza una camiseta seca, preferiblemente de fibras naturales, para proteger sus extremidades (brazos y piernas) de las radiaciones solares.
  • Protege su cabeza con un sombrero o gorrito de tonos claros.
  • Permanece en un lugar fresco y a la sombra a la hora de ubicarte en la playa, en la piscina o en la montaña.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos para proteger a los niños del sol y el calor

Consejos para proteger a los niños del sol y el calor

El sol produce muchos efectos positivos, pero los niños pequeños son más vulnerables frente a una insolación, un golpe de calor...

El botiquín de emergencias, un aliado para las salidas con niños

El botiquín de emergencias, un aliado para las salidas con niños

En las salidas con niños pueden ocurrir pequeños accidentes, que un botiquín de emergencias nos ayudará a solucionar.

La insolación es el mayor riesgo del sol para bebés y niños

La insolación es el mayor riesgo del sol para bebés y niños

En este artículo encontrarás toda la información necesaria para saber cómo proteger a tu hijo de una insolación.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos