Desarrollo psicomotor de los bebés en su primer año de vida: 0 a 12 meses

Desarrollo psicomotor del bebé hasta 1 año
El desarrollo del bebé a lo largo de su primer año de vida es fascinante. En unos pocos meses pasa de ser una criatura débil y totalmente dependiente a convertirse en un niño o niña activo que anda, juega y se relaciona con los demás.
Jugar con el bebé, hablarle y, en general, proporcionarle un ambiente cálido en afectos y rico en estímulos, facilita que el bebé madure adecuadamente tanto si es normal como si tiene alguna dificultad especial.
El calendario de hitos del desarrollo que describimos aquí es orientativo. Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa un área y otra más lentamente.
Los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida pueden evolucionar más lentamente.
Si le preocupa la evolución de algún aspecto concreto de su bebé, consulte nuestra tabla de signos de alerta y coméntelo con su pediatra. Los pediatras evalúan el desarrollo del bebé comparándolo con una escala o test. El más extendido es el Test de Denver.
Desarrollo psicomotor del bebé de 0 a 12 meses
Artículos relacionados

El sueño, fundamental para el desarrollo del bebé en su primer año
Los bebés necesitan dormir muchas más horas que los adultos, ya que el sueño interviene, entre otros aspectos, en la maduración de su cerebro.

¿Qué significa la sonrisa del bebé de 1 mes?
La sonrisa del bebé de menos de 3 semanas indica bienestar en el bebé, aunque todavía no es una respuesta social.

¿Cómo son los sentidos de los bebés recién nacidos?
El bebé recién nacido ya tiene sus sentidos prácticamente desarrollados, aunque todavía faltan unos meses para que estos se perfeccionen.

¿Por qué lloran los bebés en su primer mes de vida?
Hasta que nos acostumbramos a los diferentes tipos de llanto de nuestro hijo, muchos padres no entienden por qué llora su bebé.

¿Crees que el chupete es un objeto indispensable?
Existen, además del chupete, otras formas eficaces de consolar al bebé como tomarle en brazos, cantarle, hablarle...

¿Cómo debe ser la bañera del bebé?
En el mercado existen muchos tipos de bañeras para bebés pero... ¿Sabes cómo debe ser la bañera de tu hijo?

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?
La fiebre es una elevación de la temperatura que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo debido a que algo no marcha bien en alguna parte del cuerpo.

¿Por qué padece cólicos el bebé lactante?
Los gases, la intolerancia a la leche de vaca, el temperamento del bebé... pueden estar detrás de los episodios de cólicos.

Dietas especiales para niños con intolerancias alimentarias
Los niños pueden presentar alguna alergia o intolerancia alimentaria. La intolerancia a la lactosa o al glúten son algunas de las más frecuentes.

¿Qué factores influyen en la aceptación de nuevos sabores del bebé?
En un estudio se señala que la alimentación de la madre y la lactancia materna influyen en la aceptación de nuevos sabores en el bebé.