Desarrollo psicomotor de los bebés de 1 mes, ¿qué puede hacer el bebé?

El calendario de hitos del desarrollo es siempre orientativo. Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa una y otra más lentamente.
Los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida pueden evolucionar más lentamente.
Si le preocupa la evolución de algún aspecto concreto de su bebé, consulte la tabla de señales de alerta y coméntelo con su pediatra.
Motricidad tosca del bebé
Postura del cuerpo y movimientos que puede hacer:
Visión del bebé de 1 mes
El bebé de un mes puede fijar la mirada en la cara. Además puede seguir un objeto grande que se desplace en un ángulo de 90º.
Relación social
Responde con una sonrisa a diversos estímulos: tocarle, acariciarle, hablarle.
Cuando está despierto, se muestra interesado por lo que ve y oye. Vuelve la cabeza hacia la voz.
Lenguaje del bebé de 1 mes
Llanto especial de "hambre".
Artículos relacionados

¿Qué puede hacer con su cuerpo el bebé de 2 meses?
Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa unas que otras.

Desarrollo psicomotor del bebé
El desarrollo psicomotor es fundamental para que el bebé pueda explorar su entorno y, así, ir progresando en otras facetas de su crecimiento.

¿Qué significa la sonrisa del bebé de 1 mes?
La sonrisa del bebé de menos de 3 semanas indica bienestar en el bebé, aunque todavía no es una respuesta social.

¿Por qué algunos bebés rechazan estar en su cuna?
Muchos bebés no quieren estar en su cuna. Esta reacción es perfectamente normal y se asocia al instinto de supervivencia del ser humano, que busca la protección que le ofrece estar cerca de su madre.

¿Cómo se da el pecho a demanda?
Dar el pecho a demanda es amamantar al bebé siempre que lo reclame y durante el tiempo que necesite, sin horarios ni duración predeterminados.

¿Conoces las ventajas de las mochilas portabebé ergonómicas?
Las mochilas portabebé ergonómicas aportan beneficios tanto para el bebé como para el adulto que le portea. ¡Te las explicamos en este artículo!