Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
05 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé 1 mes

Desarrollo psicomotor de los bebés de 1 mes, ¿qué puede hacer el bebé?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Distinguimos cuatro aspectos en el desarrollo psicomotor del bebé de un mes: La motricidad (tosca), la visión, la respuesta social y el lenguaje o capacidad comunicativa. No todos los bebés evolucionan al mismo ritmo, ni todos los aspectos del desarrollo psicomotor del recién nacido lo hacen paralelamente. Algunos bebés desarrollan antes la visión, mientras que otros aprenden antes a mantenerse erguidos.
Desarrollo psicomotor y alertas del bebé de un 1 mes

Publicidad

El calendario de hitos del desarrollo es siempre orientativo. Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa una y otra más lentamente.

Los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida pueden evolucionar más lentamente.

Si le preocupa la evolución de algún aspecto concreto de su bebé, consulte la tabla de señales de alerta y coméntelo con su pediatra.

  • Motricidad tosca
  • Visión
  • Relación social
  • Lenguaje

Motricidad tosca del bebé


Postura del cuerpo y movimientos que puede hacer:       

  • Acostado boca arriba: brazos y piernas están flexionados, pero menos que cuando es recién nacido.
  • Acostado boca abajo: las rodillas ya no están bajo el vientre. El culito está levantado. Puede hacer movimientos de "reptar". Puede levantar la cabeza unos segundos.
  • La cabeza aún se cae hacia atrás: cuando, tirando de sus brazos, se le lleva a posición "sentada". La espalda está curva, es blanda.
  • Las manos suelen estar cerradas: con el pulgar por dentro de los demás dedos. Cuando se toca con un objeto la palma de la mano, la cierra (reflejo de prensión).
  • Responde con una sonrisa a diversos estímulos: tocarle, acariciarle, hablarle.
  • Cuando está despierto, se muestra interesado por lo que ve y oye. Vuelve la cabeza hacia la voz.
    • Visión del bebé de 1 mes

      El bebé de un mes puede fijar la mirada en la cara. Además puede seguir un objeto grande que se desplace en un ángulo de 90º.

      Relación social


         Responde con una sonrisa a diversos estímulos: tocarle, acariciarle, hablarle. 

         Cuando está despierto, se muestra interesado por lo que ve y oye. Vuelve la cabeza hacia la voz.

      Lenguaje del bebé de 1 mes

      Llanto especial de "hambre".

    Equipo editorial Elbebe.com

    Artículos relacionados

    ¿Qué puede hacer con su cuerpo el bebé de 2 meses?

    ¿Qué puede hacer con su cuerpo el bebé de 2 meses?

    Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa unas que otras.

    Desarrollo psicomotor del bebé

    Desarrollo psicomotor del bebé

    El desarrollo psicomotor es fundamental para que el bebé pueda explorar su entorno y, así, ir progresando en otras facetas de su crecimiento.

    ¿Qué significa la sonrisa del bebé de 1 mes?

    ¿Qué significa la sonrisa del bebé de 1 mes?

    La sonrisa del bebé de menos de 3 semanas indica bienestar en el bebé, aunque todavía no es una respuesta social.

    ¿Por qué algunos bebés rechazan estar en su cuna?

    ¿Por qué algunos bebés rechazan estar en su cuna?

    Muchos bebés no quieren estar en su cuna. Esta reacción es perfectamente normal y se asocia al instinto de supervivencia del ser humano, que busca la protección que le ofrece estar cerca de su madre.

    ¿Cómo se da el pecho a demanda?

    ¿Cómo se da el pecho a demanda?

    Dar el pecho a demanda es amamantar al bebé siempre que lo reclame y durante el tiempo que necesite, sin horarios ni duración predeterminados.

    ¿Conoces las ventajas de las mochilas portabebé ergonómicas?

    ¿Conoces las ventajas de las mochilas portabebé ergonómicas?

    Las mochilas portabebé ergonómicas aportan beneficios tanto para el bebé como para el adulto que le portea. ¡Te las explicamos en este artículo!

    Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

    Servicios

    Calcula cómo crece tu bebé

    Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

    Calcular crecimiento
    • Calculadora de embarazo
    • Nombres de bebés
    • Más servicios

    Servicios

    Encuestas

    ¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

    Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

    • Calculadora de crecimiento
    • Nombres de bebés
    • Más servicios

    Embarazo

    • Ejercicios para la embarazada
    • Cuidados en el embarazo
    • La ecografía en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas

    Bebés

    • Lactancia materna
    • La salud de los bebés
    • Juguetes recomendados
    • Llanto del bebé

    El parto

    • Para que sirven las células madre
    • La amniocentesis
    • La epidural en el parto
    • Fases del parto

    Educación

    • Aprender a escribir
    • Enseñar a leer
    • Libros por edades
    • Niños bilingües
    • FacebookFacebook
    • TwitterTwitter
    • YoutubeYoutube
    • Google+
    • RssRSS
    • Equipo editorial
    • Condiciones de uso y política de privacidad
    • Publicidad
    • Contacto
    WIS Web de Interés Sanitario 
    Web de Interes Sanitario
    La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

    © 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos