Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé 1 mes

¿Cómo actuar ante el bebé que no quiere dormir en su cuna?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Muchos bebés no quieren dormir en la cuna. Lloran en cuanto se les deja en ella, incluso aunque se les haya dormido en brazos previamente. Para muchos padres es difícil manejar esta situación. Sin embargo, pueden llevarse a cabo algunas acciones prácticas para dar respuesta a los reclamos de estos bebés.
Bebés no quieren dormir cuna

Algunos bebés rechazan dormir en la cuna

Publicidad

Muchos bebés rechazan estar en su cuna prácticamente desde que nacen. También rechazan estar en el cuco del cochecito.

Duermen plácidamente en los brazos de sus padres. Pero en el momento que el adulto va a dejar al bebé en su cuna para que continúe durmiendo, éste se despierta abruptamente y se pone a llorar.

Los padres vuelven a tomarlo en sus brazos, el bebé vuelve a quedarse dormido pero, una vez más, en cuanto lo dejan en su cuna se despierta y llora desconsoladamente.

Esta situación puede llegar a ser muy angustiosa para los padres, que no saben qué pueden hacer para que su bebé se quede durmiendo en su cuna.

En realidad, el bebé que rechaza dormir en su cuna está respondiendo de manera instintiva al peligro potencial que le supone quedarse solo.

Esto es un mecanismo natural de supervivencia que los bebés humanos mantienen.

Aunque hoy en día dormir solito en una cuna no supone un riesgo para la vida del bebé, antiguamente sí lo era.

Por eso el bebé que busca el contacto continuo con su progenitor está buscando protección.

Pero actualmente puede resultar complicado dar respuesta al bebé que no quiere dormir en su cuna, puesto que éste necesita dormir muchas horas y los padres no pueden tenerlo permanentemente dormido sobre ellos, puesto que tienen otras obligaciones a las que responder.

Sin embargo, existen algunos consejos prácticos que pueden ayudar a los padres de bebés que no quieren dormir en la cuna.

¿Qué hacer si el bebé no quiere dormir en su cuna?

Algunos bebés no aceptan quedarse en su cuna en una habitación separada, pero si se les deja en la cuna en la misma habitación en la que están sus padres, sí aceptan dormirse allí. En estos casos es eficaz poner una cuna en la sala de estar y otra en el dormitorio, o mover la misma cuna de una habitación a otra en función de dónde estén los padres.

Si el bebé no acepta estar en la cuna aunque ésta se sitúe en la misma habitación que los padres, hay varias posibilidades:

  • Los padres pueden colocar a su bebé en un portabebés (fular, bandolera, mochila ergonómica…) y que el bebé se eche sus siestas diurnas en él. Este sistema permite a los padres continuar con sus actividades diarias mientras el bebé duerme junto a ellos.
  • Para dormir durante la noche, el colecho es una opción idónea para estos bebés. El bebé dormirá tranquilo junto a sus padres en la misma cama. Los padres podrán responder rápidamente a sus despertares y el bebé tardará poco en volver a conciliar el sueño de nuevo.
  • También se puede adosar una cuna especial para el colecho a la cama de los padres si no requiere compartir cama con el bebé. Estas cunas son cunas normales a las que se les quita uno de los laterales, convirtiéndose en una prolongación de la cama de los padres.
  • Pero para los padres que no deseen practicar el colecho de ninguna manera, la solución es diferente. Estos padres deberán asumir que han de dedicar tiempo y tener mucha paciencia para conseguir que su bebé se sienta seguro en la cuna. Tendrán que acompañar a su bebé acariciándolo hasta que se quede dormido en la cuna, meciéndolo y cogiéndolo en brazos siempre que lo reclame. Poco a poco el bebé adquirirá la confianza que necesita para poder quedarse en la cuna solo, pero conseguir esto lleva su tiempo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo debe dormir el bebé de un mes?

¿Cómo debe dormir el bebé de un mes?

Qué horarios son los adecuados o en qué postura debemos poner a dormir al bebé son algunas de las dudas que suelen asaltarnos en lo referente al sueño del bebé de un mes.

¿Cómo es el sueño del bebé de 3 meses?

¿Cómo es el sueño del bebé de 3 meses?

A partir de los 3 meses el bebé empieza a ser más regular con sus horarios.

Consejos para dormir al bebé de 8 a 12 meses

Consejos para dormir al bebé de 8 a 12 meses

Objetos como el peluche o la mantita desempeñan un importante papel en la transición a la independencia del bebé respecto de su madre.

El sueño, fundamental para el desarrollo del bebé en su primer año

El sueño, fundamental para el desarrollo del bebé en su primer año

Los bebés necesitan dormir muchas más horas que los adultos, ya que el sueño interviene, entre otros aspectos, en la maduración de su cerebro.

Vídeo El sueño del bebé: las fases del sueño

Vídeo El sueño del bebé: las fases del sueño

Descubre cómo actuar en cada fase del sueño y lograr así que tu bebé no se despierte.

¿Por qué algunos bebés rechazan estar en su cuna?

¿Por qué algunos bebés rechazan estar en su cuna?

Muchos bebés no quieren estar en su cuna. Esta reacción es perfectamente normal y se asocia al instinto de supervivencia del ser humano, que busca la protección que le ofrece estar cerca de su madre.

¿Conoces los beneficios que aporta el colecho a los bebés?

¿Conoces los beneficios que aporta el colecho a los bebés?

Los bebés que duermen junto a sus padres descansan mejor y tienen mayor bienestar durante la noche. Además, el colecho tiene efectos positivos sobre diversos aspectos psicológicos de los niños.

¿Puede tener consecuencias negativas practicar el colecho?

¿Puede tener consecuencias negativas practicar el colecho?

La práctica del colecho es muy criticada en algunos ámbitos.

¿Conoces las ventajas de los fulares portabebés?

¿Conoces las ventajas de los fulares portabebés?

Los fulares son portabebés ergonómicos que tienen muchas ventajas frente a otros tipos de portabebés.

¿Cómo elegir una mochila portabebé adecuada?

¿Cómo elegir una mochila portabebé adecuada?

Existen diversos tipos de mochilas portabebés. Antes de elegir una de ellas, debes saber qué características son las más adecuadas.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos