sábado, 23 septiembre 2023
Bebés¿Cómo debe ser la sillita de paseo de tu bebé? Los elementos...

¿Cómo debe ser la sillita de paseo de tu bebé? Los elementos principales

La sillita de paseo ha de ser cómoda para padres y bebé. Asegúrate, antes de comprar la sillita o cochecito de paseo de tu bebé, de que los elementos que la componen son los que más se adecuan a tu estilo de vida y el de tu pareja. En este artículo te describimos los diferentes tipos de silla para facilitarte la elección.

El paseo es fundamental para la madre y el bebé. En el mercado existen diferentes tipos de sillas de paseo que se componen prácticamente de los mismos elementos.

Los elementos más importantes que componen el cochecito o silla de paseo son el bastidor o chasis y el capazo o hamaca.

El chasis permite una mejor manejabilidad del vehículo gracias a la interacción de las ruedas, el manillar y los frenos. El capazo o la hamaca proporcionan la comodidad del bebé.

Antes de comprar la sillita o cochecito de paseo de tu bebé, asegúrate de que es la que más se adecúa a tu estilo de vida y el de tu pareja.

En este artículo os describimos los principales elementos que componen un cochecito o sillita de paseo:

Bastidor o chasis del cochecito o silla de paseo

El bastidor o chasis es la estructura metálica que soporta el capazo en el cochecito y la hamaca en la silla o ambos en los modelos combinables. Está integrado por las ruedas, el manillar y los frenos. Además de soportar el capazo o hamaca, el chasis es un elemento que se dobla y que permite guardar el vehículo.

Te puede interesar  ¿Debo dejar que mi hijo se chupe el dedo o insisto para que use el chupete?

En este sentido, es importante que los cochecitos y las sillas de paseo tengan un sistema de plegado que permita montarlos y desmontarlos fácilmente. Los tipos disponibles en el mercado son:

  • El plegado libro: Los cochecitos o sillas con este tipo de plegado llevan integrado el asiento y el manillar, que lo hacen ocupar más espacio y ser más pesado.
  • El plegado paraguas: Este tipo de plegado es más ligero. Su mayor ventaja es que ocupa menos espacio que el resto.
  • El plegado telescópico: Cerrado es más ancho que el plegado paraguas pero es más ligero que el “tipo libro”.

Algunos sistemas de plegado se pueden accionar con una mano y otros necesitan las dos.

Una recomendación para descartar problemas de apertura o de cierre es comprobar cómo se pliega en la tienda, si es posible.

Ruedas del cochecito o silla de paseo

El número de ruedas de los cochecitos o sillas de paseo varía de una casa comercial a otra.

Existen cochecitos y sillas con 3, 4, 6 y 8 ruedas. Unas son más grandes e hinchables y otras más pequeñas.

Las ruedas son más pequeñas en el cochecito o sillita de cuatro ruedas. Las traseras son fijas y las delanteras móviles, con posibilidad de fijarlas si se transita por terreno pedregoso. Su conducción es más cómoda por superficies regulares.

El cochecito o silla de tres ruedas tiene los neumáticos más grandes y se adhiere mejor al firme irregular. Este tipo de carruajes es muy útil para padres aficionados a hacer deporte o a pasear por el campo o la playa.

La diferencia entre el cochecito de 4 ruedas y el de 3 es la estabilidad y la maniobralidad. El de 4 es más estable y cómodo de conducir por la ciudad y el de 3 por el campo.

Te puede interesar  ¿Cuáles son los beneficios de practicar Taichi durante el embarazo?

Elegir un modelo u otro depende de las preferencias y hábitos de vida de los padres.

Manillar del cochecito o silla de paseo

Existen dos tipos de manillares: el de barra o el de empuñadura.

La elección de uno u otro tipo también es una opción personal.

El diseño de los manillares es cada vez más ergonómico (permite regular su altura y adaptarla a la de los padres).

Frenos del cochecito o silla de paseo

El tipo de freno de los cochecitos o sillas de paseo depende en gran medida del plegado del chasis.

Existen modelos que se pueden accionar directamente con el pie (barra, disco o pedal) o bien de forma automática en el manillar

Capazo o hamaca del cochecito o silla de paseo

El capazo aloja al bebé en el cochecito y la hamaca lo hace en la sillita.

Existen diferentes modelos con el respaldo reclinable en varias posiciones y diferentes orientaciones (de frente o de espaldas a los padres).

El revestimiento del capazo y de la hamaca está compuesto por materiales cómodos.

Los materiales más comunes que lo componen son el algodón, que absorbe bien la humedad, el poliéster y tejidos de composición mixta.

El algodón es más resistente y se ensucia menos que el poliéster o los tejidos de composición mixta.

Algunos fabricantes permiten quitar las fundas del capazo y de la hamaca para facilitar su lavado. Ésta es una opción muy cómoda y práctica para mantener impecable la silla y prolongar su duración.

  • El capazo. Es la estructura que permite permanecer al bebé tumbado y protegido. Los principales elementos que lo componen son el armazón, el colchón y la capota.
  • La hamaca. Es la estructura en la que el bebé o niño se sienta en posición erguida. Los principales elementos la que integran son el respaldo, reposapiés y apoya brazos (fijos o reclinables) y el asiento.
  • Recomendaciones para elegir la capota y la hamaca

    • Los padres deben comprobar que el cuco tiene las dimensiones adecuadas para albergarlo.
    • Los materiales que revisten el cuco deben permitir la transpiración y la renovación de aire del interior, pero protegiendo al bebé del frío.
    • El colchón debe ser cómodo.
    • La capota es preferible que sea extraíble
    • Escoger elementos regulables (respaldo, reposapiés, barra delantera) para que se adapten al crecimiento del bebé o niño.
    • Comprobar que los anclajes de la hamaca se fijan bien a la sillita.
Te puede interesar  Colecho: ¿debe dormir el bebé en la cama con sus padres?

Sobre el autor

Miriam Rodríguez Murphyhttps://www.elbebe.com/
Especialista en la redacción y edición de contenidos sobre una amplia variedad de temáticas desde el embarazo y el parto hasta la crianza y el desarrollo y la educación de bebés y niños. Miriam Rodríguez Murphy creó Elbebe.com en el año 2000, un portal pionero en ofrecer información de calidad y contrastada por especialistas sobre maternidad e infancia. Cuenta desde sus inicios con un equipo editorial formado por médicos especialistas, psicólogos y profesionales sanitarios para supervisar todos los contenidos relacionados con la salud de la madre y del bebé y niño. Se ha dedicado durante toda su trayectoria profesional a la redacción y edición de una amplia gama de contenidos, especializándose desde hace 23 años en información para madres y padres. Miriam Rodríguez es un referente en la creación de webs sobre maternidad e infancia en España y América Latina. Ha publicado artículos en medios online como Serpadres y MarieClaire, entre otros.

artículos más leídos

artículos más recientes

Categorías destacadas

Artículos relacionados

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Index