Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé 1 mes

¿Cómo son las heces o cacas del bebé recién nacido y del bebé lactante?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Durante los primeros meses, los padres se fijan frecuentemente en el color y la consistencia de las heces o cacas de su bebé. Las deposiciones varían bastante desde el negro del meconio al verde o el mostaza según el tipo de alimentación que reciba el bebé.
¿Cómo son las heces o cacas del bebé recién nacido y del bebé lactante?

Publicidad

El color de las heces depende en gran parte de la alimentación del bebé: si se alimenta con lactancia materna en exclusiva, si toma biberón o si ha empezado a tomar alimentos sólidos.

La primera vez que los bebés vacían su intestino echan unas deposiciones negras o verdes muy oscuras, espesas y pegajosas: el meconio.

Esta primera caca no contiene todavía leche materna ni leche artificial o fórmula. Está compuesta por los distintos materiales que el bebé ingirió en el útero como células muertas de la piel y del sistema digestivo, líquido amniótico, lanugo (pelo fino y suave que cubre el cuerpo del bebé), moco, bilis y agua.

Suelen expulsarlo durante las primeras 24 horas de vida. El meconio es expulsado gracias a la acción laxante del calostro, lo que ayuda a eliminar la bilirrubina y a evitar la ictericia fisiológica.

Los días siguientes las heces pasan a ser verdosas y, enseguida, amarillas.

El color de las heces varía:

  • Cuando el bebé toma el pecho
  • Cuando el bebé toma leche artificial
  • Cuando ingiere alimentos sólidos

1. Color de las cacas cuando el bebé toma el pecho

Las heces suelen ser de color amarillo-oro, con parte semilíquida que escapa por el pañal junto con grumos más o menos consistentes. Suele expulsarlas con gran ruido de gases.

El olor de las heces suele ser un poco ácido. Ese olor ácido está relacionado con la leche materna, cuya composición hace que se desarrolle en el intestino del bebé un tipo de bacterias beneficiosas que impiden que crezcan otras más dañinas.

Es normal que los bebés hagan caca varias veces al día (2-8 veces), por lo general, después de las tomas o durante las mismas.

Puede haber muchas variaciones en el ritmo de vaciado, siendo todas normales. Es normal que los bebés hagan caca varias veces al día (2-8 veces), por lo general, después de las tomas o durante las mismas.

Pero también es normal un pseudo-estreñimiento (o falso estreñimiento): es decir, hacer caca sólo 2-3 veces a la semana o incluso cada 6-7 días. Las heces siguen siendo blandas, por eso no es un verdadero estreñimiento.

En este caso, no hace falta forzar la evacuación si el bebé no está molesto (aunque seguramente se atribuirá a esto la inquietud y el llanto de las tardes). La introducción de otros alimentos, incluyendo agua, infusiones o un biberón aislado, modifica la flora intestinal y cambia el color de las heces.

2. Color de las cacas cuando el bebé toma lactancia artificial

Suele hacer deposiciones de distintos colores (amarillo mostaza, verdosas, marrones...), más espesas y menos veces al día.

Algunas fórmulas infantiles, con mayor contenido en hierro, pueden originar heces completamente verdes, (igual que un puré de espinacas) que suelen ser alarmantes para las familias. El olor es muy diferente también, es más bien fétido.

3. Color de las cacas cuando el bebé ingiere alimentos sólidos

El color de las heces por lo general tiene poca importancia. Está asociado al tipo de alimentación. Los nuevos alimentos modifican la flora intestinal.

Con la ingestión de alimentos sólidos, las deposiciones se harán más consistentes y variables en color. Los azúcares y grasas aumentan el olor de las evacuaciones, mientras que verduras como la remolacha les darán un color diferente.

Cuando las comidas no se han filtrado, las deposiciones pueden contener trozos de alimentos sin digerir, como cáscaras de guisantes o piel de tomate u otras verduras. El sistema digestivo de los bebés no está todavía preparado y tardará tiempo en asimilar bien estos alimentos nuevos.

En el caso de que las deposiciones sean muy líquidas o con mucosidades, podría tratarse de una irritación del tracto digestivo. Se debe consultar al pediatra por si existe algún problema digestivo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante

Consejos para prevenir y quitar los gases al bebé lactante

Después de cada toma conviene ayudar al bebé a expulsar el aire que traga para evitar que se sienta molesto.

Los pañales, mejor si son... ¿desechables o lavables?

Los pañales, mejor si son... ¿desechables o lavables?

Actualmente, vuelve a utilizarse los pañales lavables, por tratarse de la opción menos dañina para el medio ambiente.

Consejos para prevenir y curar la dermatitis de pañal

Consejos para prevenir y curar la dermatitis de pañal

En la mayoría de los casos se trata de una simple irritación, que se puede prevenir manteniendo seca la zona del pañal.

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la "dermatitis del pañal"?

Consulta nuestros consejos sobre el cuidado de genitales y el culito de los bebés recién nacidos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos