A los 3 meses de vida, la mayoría de los bebés balbucea de manera espontánea, lo cual enternece enormemente a sus padres y abuelos. A esta edad su llanto es más fácil de consolar y se muestran, por lo general, más expresivos. Los bebés de 3 meses se entretienen mirándose las manos, abriéndolas y cerrándolas… Es también habitual que se lleven las manos a la boca.
A los 3 meses de vida, la mayoría de los bebés desarrolla una serie de habilidades que indican que el bebé evoluciona correctamente.
Los principales hitos del desarrollo de los bebés de 3 meses están relacionados con:
- La motricidad tosca
- El uso de las manos
- La visión
- La audición
- La relación social
- El lenguaje de bebé
- Vídeo del desarrollo
Motricidad tosca del bebé de 3 meses
La motricidad tosca se refiere a la postura del cuerpo del bebé y a los movimientos que puede hacer a esta edad:
- Acostado boca abajo: se apoya sobre los antebrazos y levanta la cabeza 45-90º. Tiene los muslos estirados.
- Acostado boca arriba: se mira las manos. Las rodillas aún están algo dobladas, pero apoya los talones en la cama.
- Sosteniéndole «sentado»: la espalda está más recta.
El uso de las manos del bebé de 3 meses
- Al ponerle algo en la mano, lo coge (prensión involuntaria). Esto le
permite sostener un sonajero y agitarlo.
- Tiene a menudo abiertas las manos.
- Se coge las manos y las mira.
- Tira de la ropa.
- Al ponerle algo en la mano, lo coge (prensión involuntaria). Esto le
-
A esta edad el bebé sigue bien objetos con la mirada, pero no acierta a cogerlos con las manos.
- En esta etapa su campo visual se desarrolla y alcanza a ver personas y objetos que están más lejos.
La audición del bebé de 3 meses
El bebé empieza a despertarse con ruidos cercanos. Antes de esta edad duerme por lo general aunque haya ruidos a su alrededor.
También gira la cabeza hacia el lugar de donde procede el sonido.
La relación social del bebé de 3 meses
- Es capaz de estar tranquilo solo. Muy atento a su alrededor.
- El bebé es más fácil de consolar que en los meses anteriores.
- Mira cuando alguien le habla. Se vuelve hacia los sonidos.
- Reconoce a los adultos más familiares.
- Al ver un juguete o una persona conocida o el pecho, mueve activa y alegremente los brazos y piernas.
- Algunos se comportan de forma distinta con el padre y con la madre: movimientos más lentos hacia la madre. Con el padre: ojos muy abiertos, esperando juego.
El lenguaje del bebé de 3 meses
A esta edad es típico el balbuceo espontáneo del bebé que suena «a-goo». Asimismo el bebé empieza a imitar algunos sonidos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los hitos del desarrollo de los bebés son orientativos
Si te preocupa la evolución de algún aspecto concreto de tu bebé, consulta la tabla de señales de alerta y coméntalo con el pediatra.
Recuerda que el calendario de hitos del desarrollo es siempre orientativo.
Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa una y otra más lentamente.
Los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida pueden evolucionar más lentamente.