El bebé de tres meses se alimenta de leche materna o fórmula infantil

A esta edad, el único alimento necesario para un bebé es la leche materna o bien una fórmula infantil (productos artificiales, a base de leche de vaca, que pueden sustituir a la leche materna).
El intestino del bebé aún no puede digerir alimentos sólidos y tampoco sabe tomarlos: está acostumbrado a mamar del pecho o de una tetina.
Si se le acerca una cuchara con alimento, posiblemente la empuje con la lengua.
Por tanto, no debemos dar a los bebés alimentos distintos de la leche antes de los 4-6 meses.
En algunas zonas se acostumbra a dar a los bebés algunos otros productos de distinto valor alimenticio tales como zumo de naranja, infusiones , etc.
Se debe tener cuidado, ya que algunos pueden ser peligrosos para el bebé.
Artículos relacionados

Hoy en día se sabe que la lactancia materna es la forma más adecuada de alimentar al bebé, así como también es una experiencia muy gratificante para la mujer que da el pecho.

Ventajas de la lactancia materna para el bebé y para la madre
Las ventajas de la lactancia para el bebé y para la madre se han demostrado científicamente y han de tenerse en cuenta a la hora de optar por un tipo u otro de alimentación.

¿Cómo es tu bebé a la hora de tomar el pecho?
La actitud del bebé cuando toma el pecho define cómo es en lo relativo a la alimentación. La madre se irá adaptando a esta actitud para facilitar la lactancia.

La lactancia artificial posee ventajas y desventajas que los padres deben conocer antes de decidirse por este tipo de alimentación o por la lactancia materna.