Niños 1 añoDesarrollo psicomotor de los bebés de 18 meses, ¿qué puede hacer el...

Desarrollo psicomotor de los bebés de 18 meses, ¿qué puede hacer el bebé?

Los niños de 18 meses tienen cada vez mayor autonomía para desplazarse, como caminar o subir escaleras. Por ello, en esta edad los niños suelen ser muy movidos: no paran de jugar, observar y explorar. Les gusta estar con otros niños y realizan juegos de imitación y de persecución.

 El calendario de hitos del desarrollo es siempre orientativo. Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa una y otra más lentamente.

Los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida pueden evolucionar más lentamente.

Si le preocupa la evolución de algún aspecto concreto de su bebé, consulte la tabla de señales de alerta y coméntelo con su pediatra.

 

MOTRICIDAD TOSCA

Postura del cuerpo y movimientos que puede hacer:

  • Sube y baja escaleras de la mano de un adulto o solo, apoyándose en el pasamanos.
  • Se agacha para coger un objeto del suelo.
  • Puede tirar de un objeto mientras anda.
  • Corre con los pies separados y los brazos abiertos para mantener mejor el equilibrio, pero aún así, se cae mucho.
  • Para sentarse en una silla, trepa a ella de rodillas, se da la vuelta y se sienta.

Subir

MANOS

 

  • Hace torres con 3 cubos.
  • Come con tenedor.

RELACIÓN SOCIAL

 

  • A veces dice «no» cuando se le impide hacer algo.
  • Quiere un osito de peluche, un muñeco o una mantita para irse a la cama.

LENGUAJE

 

  • Usa 5 palabras o más como nombres de cosas.
  • Una «palabra» suya puede tener varios significados. Ejemplos: «Papo» = ponerse guapo, peinarse o también , zapato.
  • Conoce (y señala) partes del cuerpo.

ESFÍNTERES

Algunos bebés avisan después de orinarse o defecar. Es el primer paso para lograr el control de los esfínteres.

Subir

artículos más leídos

artículos más recientes

Artículos relacionados