Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé 3 meses

¿Cómo evoluciona el bebé a los tres meses? La relación de los padres con el bebé

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Tres meses después de nacer, el bebé está mucho más despierto y resulta encantador. Por su parte, los padres se sienten mucho más seguros respecto de la crianza de su hijo, pues ya conocen al bebé y distinguen sus diferentes tipos de llanto. Es una etapa preciosa, comparable a un enamoramiento entre los padres y el bebé.
Desarrollo del bebé de 3 tres meses

Desarrollo del bebé de 3 tres meses

Publicidad

Cada vez es más divertido cuidar al bebé y estar con él. También es evidente que al bebé de 3 meses le gusta estar en familia y ver a otras personas.

Los padres ya tienen bastante experiencia y seguridad en su cuidado. Ya conocen sus ritmos y su temperamento.

El bebé llora menos y ríe más. Participa con alegría en "conversaciones" con sus padres mediante gorjeos. Se emociona y divierte cuando sus familiares juegan con el bebé. Además, si le hablan se vuelve hacia dicho sonido.

Los bebés de 3 - 4 meses son un encanto. Los padres están muy orgullosos de sus lindas sonrisas, pues se encuentran inmersos en una especie de enamoramiento. ¡A veces llegan a aburrir a sus conocidos de tanto hablar del bebé!

Algunas veces puede mostrar alguna preferencia cuando le habla el padre o la madre. En esta etapa el bebé se muestra más comunicativo. A continuación os explicamos los aspectos claves que hacen dulce para los padres esta etapa.

Esto se debe a que el bebé:

  • Es capaz de estar tranquilo solo por periodos más largos. Si se aburre o se cansa, antes de llorar, avisa por medio de sonidos.
  • Cuando llora, es más fácil consolarle, distraerle, recuperar su sonrisa. Algunos días sigue teniendo "una hora mala" por la tarde, pero más esporádicamente.
  • Suele estar muy atento a lo que ocurre a su alrededor. Mira cuando alguien le habla y se vuelve hacia los sonidos. Reconoce a los adultos más familiares.
  • Se comunica activamente por medio de gestos, movimientos y vocalizaciones. Por ejemplo: al ver un juguete o una persona conocida o el pecho, mueve activa y alegremente los brazos y piernas.
  • Muchos bebés reaccionan ya de forma distinta con la madre o con el padre. Ante su madre mueven de forma lenta y rítmica sus brazos y piernas, aproximadamente 4 veces al minuto. Si ven al padre, abren los ojos y la boca, se excitan, como esperando un rato de juego.

El bebé de tres meses sonríe a menudoPocos sonidos hay más agradables que los balbuceos o gorjeos de los bebés.

Cuando les habla un adulto, abren mucho los ojos y la boca, tratando de imitar la forma de la misma y tras un esfuerzo, logran emitir un "a-goo".

Luego se paran, esperan respuesta del adulto y ... repiten.  Esos "diálogos" son muy emocionantes tanto para el bebé como para su padres.

Por su parte, los padres:

  • Ya conocen al bebé. Saben cómo suele reaccionar, lo que le gusta y le disgusta. Diferencian distintos tipos de llanto.
  • Ya se sienten seguros y expertos con la crianza.
  • Las sonrisas del bebé constituyen su mayor recompensa.
  • El apego se consolida gracias a esta interacción.
  • Cada miembro de la familia ha ido encontrando su papel tras la adaptación al nuevo miembro.

Vídeo del bebé de tres meses

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?

Para el bebé es agradable y placentero chupar cosas. La boca complementa el sentido del tacto.

El bache de los 3 meses

El bache de los 3 meses

Los baches o períodos críticos son un indicio de maduración. Su origen está en un cambio en la estructura mental del bebé.

Desarrollo psicomotor del bebé de 3 meses

Desarrollo psicomotor del bebé de 3 meses

El bebé de 3 meses está orientado al conocimiento de su propio cuerpo: se mira las manos, se toca los pies, pero ya comienza a explorar el mundo que le rodea.

¿Cómo es el sueño del bebé de 3 meses?

¿Cómo es el sueño del bebé de 3 meses?

A partir de los 3 meses el bebé empieza a ser más regular con sus horarios.

Regístrate en elbebe.com

Regístrate en elbebe.com

Para recibir información personalizada mes a mes sobre la evolución de tu embarazo y el desarrollo de tu bebé, suscríbete a nuestros boletines.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos