Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
20 de abril de 2018

Regístrate en elbebe.com para recibir información sobre tu embarazo y tu bebé

  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • Ventajas de la lactancia
    • ¿Cómo se produce la subida de la leche?
    • Consejos para dar el pecho
    • Calostro
    • Contacto precoz y lactancia
    • Colecho y lactancia
    • Amamantamiento nocturno y cansancio
    • ¿Estoy dando el pecho correctamente?
    • Deseo sexual al inicio de la lactancia
    • Lactancia y cesárea
    • Lactancia materna prolongada
    • Agitación del amamantamiento
  • Alimentación
    • Bebidas
    • Chucherías
    • Menú equilibrado
    • Obesidad infantil
    • Papilla fruta
    • Recetas
  • Más...
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Ocio
  • Inicio
  • Embarazo semana a semana

Semana 4 de embarazo: la confirmación de que estás embarazada

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La semana 4 de embarazo se corresponde a los días 21-28 del ciclo menstrual. En esta semana, el embrión se está implantando en el útero y sus órganos empiezan a desarrollarse. A finales de la semana 4 tendrás tu primera falta de menstruación y será el momento de confirmar tu estado mediante un test de embarazo. Es una semana de muchas emociones por la confirmación del embarazo.

Publicidad

Semana 4 de embarazo

En la semana 4 puedes realizar el test de embarazo

En la semana 4 de embarazo, el óvulo fecundado se implanta en el útero y comienza la división celular. También se empiezan a formar la cavidad amniótica y la placenta.

Aunque la concepción se produce en la semana 3 de embarazo, es imposible que la futura madre conozca su estado hasta la semana 4, en que ocurre la primera falta de regla.

El embrión es tan pequeño en la semana 4 que todavía no puede verse a través de una ecografía. Sin embargo, ya puedes realizarte un test de embarazo.

Si estás embarazada, desde esta semana el test de embarazo detectará la presencia de la hormona hCG en tu orina, y podrás salir de dudas.

En este artículo sobre la semana 4 de embarazo:

  • La implantación del embrión y la primera falta
  • Síntomas de la embarazada en la semana 4 de embarazo

La implantación del embrión y la primera falta

El embrión tiene un tamaño microscópico. Su edad gestacional es de dos semanas.

Está compuesto por tres capas de células con diferentes tipos de tejidos.

  • De la capa interna se formarán los pulmones, el hígado, el sistema digestivo y el páncreas.
  • La capa media dará lugar al esqueleto, músculos, riñones, vasos sanguíneos y al corazón.
  • De la capa externa se desarrollarán la piel, el pelo, los ojos y el sistema nervioso.

Al final de esta semana se producirá la primera falta de la menstruación. Esta falta te hará sospechar que estás embarazada y es un buen momento para hacerte un test de embarazo.

Si te hiciesen una ecografía transvaginal en este momento, sólo prodría apreciarse un saco embrionario sin evidencia de embrión, debido al pequeño tamaño del mismo. El embrión podría verse en la quinta semana, aproximadamente.

Síntomas de la embarazada en la semana 4 de embarazo

En la semana 4 de embarazo pueden empezar a aparecer los primeros síntomas de embarazo. Algunos de ellos pueden ser náuseas o mayor sensibilidad a los olores, así como cansancio o sentir los pechos más sensibles. Aún no habrás comenzado a aumentar de peso, pero es un buen momento para cuidar tu dieta.

Si tu prueba de embarazo ha dado resultado positivo o aunque ha dado negativo sospechas que puedes estar embarazada, debes acudir a consulta con tu ginecólogo.

Esta semana de embarazo es una semana de intensas emociones, debido a la confirmación del embarazo. Ahora, tu pareja y tú os planteareis cuándo dar la noticia a familiares y amigos. No hay un momento idóneo para dar la noticia. Ésta es una decisión personal de la pareja. Hay parejas que informan inmediatamente a sus seres queridos. Sin embargo, muchas otras esperan un poco para contarlo.

Algunas embarazadas tienen un leve sangrado vaginal en estos días que se conoce como sangrado de implantación. Este sangrado es normal, no indica que algo va mal. Se produce cuando el embrión anida en el útero. A veces podría confundirse con una regla, aunque suele ser más escaso que ésta. Si se prolongase en cuanto a su duración o intensidad, debes consultar con tu ginecólogo.

Es normal que surjan ciertos miedos o preocupaciones sobre el desarrollo del embarazo y del bebé. Lo importante es tratar de mantener la calma y ser positivos, viviendo día a día la evolución del embarazo y llevando a cabo las precauciones adecuadas.

  • icono infografia
  • icono infografia
Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Semana 5 de embarazo

Semana 5 de embarazo

En la quinta semana de embarazo empieza a tomar ácido fólico para prevenir malformaciones en el embrión.

Semana 6 de embarazo

Semana 6 de embarazo

En la semana 6 de embarazo, el corazón del embrión late regularmente. Esto puede observarse en una ecografía.

Calendario semanal de embarazo

Calendario semanal de embarazo

Consulta tu embarazo semana a semana: desde la preovulación hasta el inicio del parto. ¡Enhorabuena por tu embarazo!

¿Qué ocurre en la primera visita al ginecólogo?

¿Qué ocurre en la primera visita al ginecólogo?

En la primera visita, el ginecólogo realiza un historial médico completo de la embarazada.

¿Cómo se desarrolla el feto cada mes del embarazo?

¿Cómo se desarrolla el feto cada mes del embarazo?

Antes de que la mayoría de las mujeres sepa que está embarazada, la vida del embrión ya ha comenzado. Consulta aquí el desarrollo el feto mes a mes.

Blog: ¿Embarazada o no? ¿Cómo fue tu primera falta?

Blog: ¿Embarazada o no? ¿Cómo fue tu primera falta?

Si estabas buscando un embarazo, te alegrarás cuando tengas tu primera falta.

Regístrate a nuestros boletines personalizados

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos