Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
16 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Embarazo

¿Estás embarazada?¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo?

El síntoma más evidente de embarazo es la interrupción de la menstruación. Si estás embarazada, sentirás tus pechos más sensibles al tacto y puede que desarrolles cierta aversión hacia olores que antes tolerabas. Las náuseas y vómitos son frecuentes, así como el cansancio o las constantes ganas de orinar.
Muchas mujeres recurren al test de venta en farmacia para confirmar el embarazo

Muchas mujeres recurren al test de venta en farmacia para confirmar el embarazo

Publicidad

El síntoma de embarazo más evidente para la mayoría de las mujeres es la ausencia de menstruación o la amenorrea.

Aunque no siempre un retraso menstrual significa que estás embarazada. En algunos casos se trata de desajustes hormonales que provocan la ausencia de regla. Otras veces, sin embargo, significa que el bebé realmente está en camino.

La primera falta suele venir acompañada de otras señales de embarazo como una mayor sensibilidad en los pechos, cansancio y sueño excesivos, náuseas y vómitos o una necesidad de orinar con más frecuencia.

Cuando las mujeres experimentan alguno de estos síntomas surge la necesidad de confirmar la posibilidad de embarazo.

En la mayoría de los casos la mujer recurre, en un primer momento, a los test de embarazo de venta en farmacias, ya que es una prueba cuya fiabilidad es de casi el 100%. Sin embargo es el ginecólogo quién debe descartar o confirmar el embarazo.

Además de los primeros síntomas de embarazo, tampoco es raro que especialmente durante el primer trimestre del embarazo la mujer sufra rechazo ante alimentos, olores y sabores que antes toleraba.

La embarazada también puede experimentar emociones contradictorias con respecto a la maternidad, súbitos cambios de humor y estar más sensible, lo que puede repercutir en las relaciones con su pareja y con su entorno más próximo.  

Los síntomas más frecuentes de embarazo son: 

  • La falta de regla es el primer síntoma de embarazo

¿No te ha bajado la regla este mes? La amenorrea o ausencia de menstruación suele ser un síntoma de embarazo, sobre todo en aquellas mujeres de ciclo regular. Si tus ciclos son irregulares,te recomendamos que realices alguna de las pruebas disponibles para asegurarte de que estás embarazada.

  • Cambios en los pechos en el embarazo

¿Notas los pechos más doloridos de lo habitual? Probablemente notes que tu cuerpo empiece a cambiar y sientas los pechos doloridos y con una sensibilidad parecida a la que experimentas días previos a la regla. El roce de la ropa te molesta, las mamas se tensan y parecen haber crecido un poco más de lo normal. El aumento del tamaño de los pechos y una mayor sensibilidad en los mismos son unos de los primeros síntomas de embarazo.

  • Cansancio y sueño en el embarazo

¿Te cuesta levantarte después de haber dormido ocho horas? Para otras mujeres levantarse de la cama es todo un suplicio, ya que sienten su cuerpo más cansado y pesado de lo habitual, incluso después de haber dormido lo suficiente durante la noche y echarse alguna siesta después de las comidas.

La sensación de sueño permanente, junto con la de cansancio, es otro de los primeros síntomas que tu organismo puede experimentar al principio del embarazo. Si es preciso, reduce la actividad y procura descansar lo máximo posible.

  • Náuseas, vómitos y mareos en el embarazo

¿Sientes el estómago revuelto y unas ganas irrefrenables de vomitar? La mayoría de las mujeres sufren náuseas y vómitos al principio de la gestación. Pueden manifestarse en cualquier momento del día, aunque preferentemente por la mañanas y en ayunas. No te preocupes en exceso, ya que estas molestias irán remitiendo a lo largo del embarazo.

En caso contrario consulta con tu ginecólogo para que observe si el embarazo se desarrolla con normalidad, y descartar lo que se conoce como "hiperemesis gravídica" (náuseas y vómitos persistentes que pueden poner en riesgo el desarrollo de tu bebé debido a la deshidratación).

  • Ganas frecuentes de orinar en el embarazo

¿No aguantas más para ir al baño? Tener ganas frecuentes de orinar, lo que se conoce como micción, también es otro de los primeros síntomas de embarazo si éste va acompañado de tu primera falta. En caso contrario podría tratarse de una infección de orina producida por otras causas.

  • Alteraciones en el sentido del olfato en el embarazo

¿Aquellos olores que te encantan ahora los aborreces? El sentido del olfato se puede ver alterado al inicio del embarazo. Los olores de determinados perfumes o alimentos incluso es posible que te produzcan náuseas o ganas de vomitar.

En cualquier caso, la visita al ginecólogo es obligada para que confirme o descarte el embarazo . En el caso de confirmarse será éste quien marque los pasos a seguir durante los próximos nueve meses, ya que no hay dos embarazos iguales. 

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Pruebas para detectar el embarazo

Pruebas para detectar el embarazo

Para confirmar si estás embarazada existen diferentes tipos de pruebas de embarazo. El test de farmacia o el análisis de orina son las más conocidas.

Acude al ginecólogo si sospechas que estás embarazada

Acude al ginecólogo si sospechas que estás embarazada

El ginecólogo te advertirá de las precauciones que deberás tomar en cada fase de la gestación y te informará del desarrollo del feto mes a mes.

Semanas 1 y 2 de embarazo

Semanas 1 y 2 de embarazo

El cuerpo de la mujer se está preparando para quedarse embarazada.

¡Consulta el embarazo semana a semana en el primer trimestre!

¡Consulta el embarazo semana a semana en el primer trimestre!

Descubre todos nuestros artículos con toda la información sobre el desarrollo del embarazo durante el primer trimestre de gestación.

¿Cómo se forma el embrión en las primeras semanas de embarazo?

¿Cómo se forma el embrión en las primeras semanas de embarazo?

El óvulo fecundado sufre varias transformaciones hasta que el embrión anida en el útero de la embarazada.

¿Por qué se producen los cambios de humor en el embarazo?

¿Por qué se producen los cambios de humor en el embarazo?

Los cambios de humor durante el embarazo son una alteración frecuente y muy molesta.

Durante el embarazo se producen numerosos cambios físicos, ¿cuáles sufre usted?

Blog: ¿Embarazada o no? ¿Cómo fue tu primera falta?

Blog: ¿Embarazada o no? ¿Cómo fue tu primera falta?

Si estabas buscando un embarazo, te alegrarás cuando tengas tu primera falta.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast