Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
07 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Infecciones de orina en el embarazo: ¿por qué se producen?, ¿cómo se tratan?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las infecciones de orina son una molestia bastante frecuente en el embarazo. Saber reconocer sus síntomas es importante, pues esta afección debe tratarse lo más pronto posible. Existen algunas recomendaciones que podrían ayudar a prevenirlas.

Las infecciones de orina en el embarazo se deben a la penetración en el aparato urinario de bacterias que habitan en la piel, vagina o recto. Estas bacterias atraviesan la uretra y llegan a la vejiga, donde se albergan y reproducen, produciendo una cistitis (infección de la vejiga urinaria).

Los síntomas de la cistitis son quemazón, dolor y sensación permanente de necesidad de orinar. Puede haber fiebre y cambios de color en la orina e, incluso, sangre.

Se detecta con un análisis de orina y se trata con antibióticos orales. Unos días después debe realizarse un nuevo urianálisis para comprobar la desaparición total de las bacterias.

Si estas bacterias permanecen inadvertidas (bacteriuria asintomática), la infección puede extenderse al aparato urinario superior, produciendo una pielonefritis (infección renal), que tiene mayor gravedad. Los síntomas son: fiebre alta, sudores, escalofríos, dolor en la región lumbar y costados, náuseas y vómitos.

¿Por qué son más frecuentes en el embarazo?

Hay varios factores que facilitan las infecciones renales durante el embarazo: la elevación de la hormona progesterona provoca la relajación muscular de los uréteres y el útero puede comprimirlos, facilitando el estancamiento o mayor permanencia de la orina en las vías urinarias, con lo que las bacterias pueden ascender hacia los riñones. La vejiga también tarda más tiempo en vaciarse por pérdida de tono.

Por otra parte, la orina en menos ácida durante el embarazo. Todo esto facilita la multiplicación bacteriana y su invasión del aparato urinario.

Esta infección se trata con antibióticos. Es importante acudir al médico en cuanto se sopeche, para que éste pueda recetar los antibióticos adecuados durante el embarazo.

Para prevenir estas infecciones durante el embarazo se pueden seguir algunas pautas: beber mucha agua, no contener la orina, vaciar completamente la vejiga, limpiar adecuadamente la zona tras defecar (nunca desde atrás hacia delante), evitar productos de higiene femenina y orinar y lavar la zona después de las relaciones sexuales.

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Claves para prevenir la cistitis en el embarazo

Claves para prevenir la cistitis en el embarazo

Beber líquidos y usar una adecuada ropa interior ayuda a prevenir la cistitis en el embarazo.

Cistitis y pielonefritis en el embarazo

Cistitis y pielonefritis en el embarazo

Las infecciones del tracto urinario son muy frecuentes durante el embarazo. Tu médico te recetará la medicación adecuada.

Molestias más comunes del embarazo

Molestias más comunes del embarazo

Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

Las hemorroides son una molestia común en el embarazo

Las hemorroides son una molestia común en el embarazo

El estreñimiento de la embarazada, o el tamaño del feto los últimos meses de embarazo suelen causar hemorroides a la mujer.

Contacto precoz piel con piel: ¿importante para la lactancia materna?

Contacto precoz piel con piel: ¿importante para la lactancia materna?

Tras el nacimiento, es esencial el contacto piel con piel entre la madre y el bebé durante, al menos, las 2 primeras horas tras el parto.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos