Escaparse de la rutina y disfrutar de un viaje en familia siempre es una excelente idea, pero cuando se viaja con niños, la cosa cambia un poco. El caos de preparativos, el miedo a olvidar algo importante y la logística que implica cuidar a los peques durante el trayecto pueden resultar abrumadores. Sin embargo, con un buen plan y una maleta bien preparada, tu escapada será mucho más tranquila y divertida.
1. Preparar la ropa adecuada para cada situación
Cuando viajamos con niños, sabemos que nunca podemos predecir el clima al 100%, por lo que lo mejor es ir preparados para todo. No olvides llevar ropa cómoda, que te permita moverte con facilidad, además de algunas prendas adicionales para imprevistos.
- Camisetas, pantalones y calcetines cómodos: Las prendas de algodón son ideales para que los niños se sientan cómodos durante todo el día. Asegúrate de llevar suficientes cambios de ropa para evitar malestares si se ensucian o mojan.
- Chaquetas y abrigos: Si te diriges a un destino frío, incluye varias capas de abrigo, ya que el clima puede variar a lo largo del día.
- Zapatos cómodos: Unas buenas zapatillas o zapatos deportivos son esenciales, sobre todo si vas a caminar mucho.
2. No olvides los esenciales de higiene y salud
Cuando viajas con niños, es fundamental llevar todo lo necesario para mantener su higiene y salud en todo momento. Asegúrate de llevar:
- Toallitas húmedas: Estos son indispensables para limpiar las manos de los niños después de tocar superficies públicas o antes de comer.
- Pañales y crema para la piel: Si tu hijo aún usa pañales, no olvides llevar suficientes para todo el viaje. Y, por supuesto, una crema hidratante siempre viene bien.
- Medicamentos y botiquín básico: Lleva contigo medicamentos para fiebre, dolor de cabeza o resfriados.
- Protector solar: No olvides el protector solar para evitar quemaduras. Los niños tienen la piel más sensible, por lo que siempre es mejor prevenir que lamentar.
3. Entretenimiento para el camino
Los niños pueden aburrirse rápidamente durante los trayectos largos, por lo que es fundamental llevar algunos elementos para mantenerlos ocupados.
- Juguetes pequeños y libros: Un par de libros de cuentos o juegos de mesa compactos pueden ser la solución perfecta para que tu hijo se entretenga durante el viaje.
- Tablets o dispositivos electrónicos: Si permites que tu hijo juegue en la tablet, asegúrate de cargarla antes de salir y llevar auriculares para que el ruido no moleste a los demás.
- Comida y bebidas: Lleva siempre algo de comer para evitar las eternas preguntas de «¿tengo hambre?». Frutas, galletas, barritas de cereal y jugos naturales son opciones excelentes. Recuerda llevar una botella de agua para mantenerlos hidratados.
4. No olvides los accesorios importantes
Hay ciertos accesorios que pueden hacer que tu viaje sea mucho más fácil, sobre todo cuando viajas con niños pequeños. Algunos de estos artículos son:
- Carro o silla de paseo: si tu bebé o niño pequeño aún no puede caminar largas distancias, asegúrate de llevar un carro o una silla de paseo ligera que sea fácil de transportar.
- Mochila o bolsa de pañales: una mochila que tenga suficiente espacio para llevar todas las cosas de tus hijos será fundamental. Asegúrate de que sea cómoda para ti, con suficiente espacio para pañales, toallitas, juguetes y todo lo necesario para el día.
5. Planifica con anticipación para evitar contratiempos
Aunque hayas empaquetado todo lo necesario, siempre es recomendable hacer un plan para que todo salga bien. Asegúrate de revisar la documentación, como pasaportes o billetes de transporte, antes de salir. Además, ten en cuenta las posibles paradas para descansar y las actividades que puedes realizar con los niños para mantenerlos entretenidos.
Recuerda también que no importa si es el viaje es largo o corto, la clave para disfrutar del viaje es la planificación. Tómate tu tiempo para asegurarte de que todo está listo para una experiencia tranquila y divertida.
Referencias:
Ask The Scientists. (s.f.). Consejos para viajar en familia y mantener a todos sanos y felices en su próximo viaje. Recuperado de https://askthescientists.com/es/family-travel-tips/
Chicco. (s.f.). Viajar con niños: itinerarios y consejos útiles. Recuperado de https://www.chicco.es/consejos/viajar/consejos-viajar-con-ninos.html