Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo semana a semana

Semana 21 de embarazo: el feto ya respira a través de la placenta

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En la semana 21 de embarazo, el feto sigue realizando continuos movimientos dentro del útero. Aun así, pasa la mayor parte del tiempo durmiendo. Es en torno a esta semana cuando el futuro bebé comienza a respirar. A las 21 semanas de embarazo, la mujer puede sentir cansancio o sufrir lumbalgia. Estas molestias se deben al aumento de peso y a los cambios hormonales.
Semana 21 de embarazo

Puede que te sientas algo torpe a partir de la semana 21 de embarazo

Publicidad

En la semana 21 de embarazo, el feto mide unos 25 cm y pesa, aproximadamente, 300 gr.

El futuro bebé, en esta semana, se mueve mucho. El feto ejercita su sistema óseo y muscular y ensaya algunos actos reflejos. Puede moverse hasta 50 veces por hora.

Estos movimientos del feto en el útero estimulan su desarrollo físico y cerebral. Esto no significa que esté continuamente en movimiento. También duerme. Es más, pasa la mayor parte del tiempo durmiendo.

El cuerpo de la embarazada cambia ahora a gran velocidad. Una vez transcurridas las 21 primeras semanas de embarazo, esto es, a lo largo de la segunda mitad del embarazo, puede incluso que empieces a sentirte algo torpe debido al veloz aumento de tu vientre.

También es frecuente que la embarazada se sienta algo cansada en esta etapa del embarazo. El cansancio de la segunda mitad del embarazo, más pronunciado en el tercer trimestre de gestación, se debe a la acción de algunas hormonas.

Recuerda que, aunque el ejercicio moderado es muy recomendable, no debes forzar tu cuerpo.

Cuida tu postura para prevenir las molestias típicas del tercer trimestre (dolor de espalda, dolor de costillas... etc.) y procura proporcionarle a tu cuerpo todo el descanso que te demande.

En este artículo sobre la semana 21 de embarazo:

  • El feto en la semana 21 de embarazo
  • Síntomas de la embarazada en la semana 21
  • Recomendaciones para la embarazada
  • Vídeo de esta semana de embarazo

Semana 21 de embarazo: el feto

El feto en la semana 21 de embarazo

En esta semana se produce un importante desarrollo de los pulmones del feto. Tanto es así, que el futuro bebé ya puede respirar. Esta respiración se realiza intercambiando oxígeno y dióxido de carbono a través de la circulación de la madre por la placenta.

Del mismo modo, se sigue desarrollando su aparato digestivo.

La médula ósea del feto se ha desarrollado lo suficiente como para comenzar a producir glóbulos rojos. Hasta ahora los producían el hígado y el bazo.

Es también en torno a esta semana cuando se desarrolla la dermis y la epidermis. Asimismo, empieza a aparecer grasa debajo de la piel, que le permitirán controlar su temperatura y tener reservas de energía cuando nazca, además hará su piel más opaca.

Al bebé comienzan a crecerle la uñas y aperecerá una grasa debajo de la piel que le protegerá cuando nazca

Los movimientos del bebé son todavía actos reflejos aunque su sistema nervioso evoluciona para tener mayor control de sus movimientos.

Empiezan ya a crecerle las uñas todavía blandas lo que evita que se arañe debido a sus movimientos no controlados de manos y pies.

Los párpados están pegados. El cerebro comienza a desarrollar las distintas conexiones con los distintos sentidos.

Síntomas de la embarazada en la semana 21 de embarazo

En esta semana de embarazo pueden empezar a aparecer nuevos síntomas en la embarazada. Éstos suelen estar asociados al aumento de peso y al efecto de las hormonas. Es normal que la mujer embarazada de 21 semanas se sienta cansada.

También puede sentirse menos ágil o, incluso, algo torpe. Esto es así porque su cuerpo está adoptando una nueva forma que hace que su centro de equilibrio cambie.

Como en todo el embarazo, es importante mantener una dieta variada y equilibrada que contribuya al bienestar de la embarazada y el feto.

También es importante controlar el aumento de peso en esta fase del embarazo para no subir kilos de más.

Recomendaciones para la embarazada

Conviene realizar ejercicios desde esta semana para sentirse bien durante el resto del embarazo. Te recomendamos por ejemplo estos 9 ejercicios.

Evita permanecer sentada mucho tiempo en la oficina sin estirar las piernas y levántate con más frecuencia de lo habitual.

En el caso de que sufras de pies doloridos o retención de líquidos puede utilizar medias premamá que activan la circulación de la sangre y ayudan a impulsar la sangre al corazón.  Son especialmente recomendadas si sufres de varices.

Vídeo de la semana 21 de embarazo

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Semana 22 del embarazo

Semana 22 del embarazo

En la semana 22 de embarazo, el feto experimenta sus primeros sentimientos.

Semana 23 del embarazo

Semana 23 del embarazo

En la semana 23 del embarazo comienza la pigmentación de la piel del futuro bebé, pero no se sabe qué color de ojos tendrá.

El tórax, la respiración y el ritmo cardíaco del bebé recién nacido

El tórax, la respiración y el ritmo cardíaco del bebé recién nacido

En este artículo te explicamos algunas peculiaridades de los bebés recién nacidos.

La anemia puede ser la causa de que te sientas débil en el embarazo

La anemia puede ser la causa de que te sientas débil en el embarazo

La carencia de hierro, tan frecuente durante el embarazo, puede dar lugar a anemia en la embarazada.

¿Cuánto se tarda en perder el peso ganado tras el embarazo?

¿Cuánto se tarda en perder el peso ganado tras el embarazo?

Se puede tardar unas semanas o unos meses en recuperar el peso anterior al embarazo. Una dieta equilibrada y algo de ejercicio te ayudarán a recuperar el tono muscular.

Embarazo en el segundo trimestre de gestación: semanas 13 a 24

Embarazo en el segundo trimestre de gestación: semanas 13 a 24

Descubre qué ocurre entre las semanas 13 y 24 del embarazo.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos