Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
13 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo semana a semana

Semana 30 de embarazo: el feto se coloca cabeza abajo

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Alrededor de la semana 30 del embarazo, el feto comienza a colocarse cabeza abajo para encajarse en el cuello del útero de su madre. Esta es la posición que ha de tener para poder nacer. Si no consigue adoptar esta posición, el parto deberá realizarse por cesárea. En la mayor parte de los casos, el feto mantiene la posición que tiene en torno a la semana 30 de embarazo.
Semana 30 de embarazo

Conviene que empieces a moderar tu ritmo de vida en la semana 30 de embarazo

Publicidad

En la semana 30 de embarazo, el futuro bebé pesa casi 1,5 kg y mide unos 42 cm.

En estas últimas semanas del embarazo, el futuro bebé continúa ejercitando sus movimientos y practicando gestos y muecas.

El feto ensaya movimientos respiratorios y tiene hipo todos los días. También sigue respondiendo con actos reflejos.

Estos movimientos, que se producen de forma involuntaria, serán muy útiles para el bebé cuando nazca, ya que le ayudarán a adaptarse al mundo exterior.

La embarazada puede experimentar molestias como picor en la tripa. Para calmarlo, se recomienda hidratar bien la zona.

La semana 30 es un buen momento para reducir el ritmo de vida. ¡Evitar el estrés te ayudará a disfrutar de estas últimas semanas de embarazo y del parto!

En este artículo sobre la semana 30 de embarazo:

  • Desarrollo del feto en la semana 30 de embarazo
  • Crecimiento del vernix
  • Síntomas de la mujer en esta semana
  • Vídeo de esta semana de embarazo

Desarrollo del feto en la semana 30 de embarazo

Para poder nacer, el feto ha de encajarse cabeza abajo (postura cefálica) en el cuello del útero materno.

Esta colocación del futuro bebé suele producirse en torno a la semana 30 de embarazo, aunque hay fetos que se encajan antes que otros.

Si los fetos no consiguen encajar su cabeza en el cuello del útero de la madre y quedan colocados con la cabeza en otra posición, no podrá producirse un parto natural. Generalmente, habrá que practicar una cesárea.

En ocasiones, la causa por la que el feto no puede encajarse, se debe a que se lo impide alguna característica anatómica del abdomen de la madre.

En la mayor parte de los casos, el feto mantiene la posición que tiene en torno a la semana 30. El peso de la cabeza y la falta de espacio dentro del útero, dificulta mucho que pueda cambiar de postura.

**>

Crecimiento del vernix

En esta semana el bebé desarrollará nuevas capas de vernix que recubren su piel, ganando en peso (unos 100 gramos en una semana) y en tersura de la piel que perderá su aspecto rugoso anterior. El vernix le servirá cuando sea recien nacido, a regular su temperatura y a compensar los efectos de la perdida de peso.

Formación del bazo, la médula ósea, los ojos,...

El bazo se habrá formado y podrá producir la hematopoyesis, es decir el porceso por el cual podrá desarrollar diversos tipos de células sanguineas, entrando en acción la médula ósea donde se van a formar los glóbulos rojos o eritrocitos que permitirán trasportar el oxígeno a través de la sangre.

Los ojos también se habrán desarrollado en esta semana, teniendo ya pestañas largas y visibles.

El aparato genital también habrá alcanzado un grado de desarrollo importante: los testículos descenderán hasta el escroto en el caso de ser niño. Si es niña los ovocitos se transformarán en folículos imprescindibles para el desarrollo del aparato reproductor de las mujeres.

<****

Síntomas de la mujer en esta semana

En la semana 30, la mujer embarazada ya tiene un vientre muy abultado. Por tanto, la piel de su abdomen está muy tensa.

Esto puede causarle picores en la tripa. Éstos son  muy molestos, pero normales. Se tratan hidratando muy bien la zona.

Debido al avanzado estado de gestación, es un buen momento para que la embarazada se plantee reducir su ritmo de vida si no lo había hecho ya.

Debe tener tiempo para relajarse, descansar y cuidarse.

Vídeo de esta semana de embarazo

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Semana 29 de embarazo

Semana 29 de embarazo

Alrededor de la semana 29 de embarazo, empezarás a notar las contracciones de Braxton Hicks.

Semana 31 de embarazo

Semana 31 de embarazo

En la semana 31 de embarazo, el tamaño del feto ocupa la mayor parte del espacio intrauterino.

El tórax, la respiración y el ritmo cardíaco del bebé recién nacido

El tórax, la respiración y el ritmo cardíaco del bebé recién nacido

En este artículo te explicamos algunas peculiaridades de los bebés recién nacidos.

¿Sabes qué es el prurito? Consejos para aliviar el picor

¿Sabes qué es el prurito? Consejos para aliviar el picor

El picor en diferentes zonas de la piel puede responder a esta dolencia de la embarazada.

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia

El cuerpo de la mujer prepara a su pecho de manera natural durante el embarazo para la lactancia, por tanto, mantener una higiene adecuada de esta zona es importante en esta etapa.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos