Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo semana a semana

Semana 5 de embarazo: comienza a formarse el tubo neural del embrión

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En la semana 5 de embarazo probablemente acabas de confirmar que esperas un bebé. Es un momento de gran ilusión, pero también pueden aparecer ciertos miedos o preocupaciones.
¿Qué ocurre en la semana 5 del embarazo?

El corazón del feto ya produce latidos en la semana 5 de embarazo, pero aún son escasos y descoordinados.

Publicidad

En la semana 5 de embarazo comienza a formarse el tubo neural del embrión, así como algunos órganos fundamentales, como el corazón, el hígado y los intestinos. Puede que ya notes algunos primeros síntomas de embarazo como náuseas o cansancio.

El embrión ya implantado está empezando a desarrollarse. A través de la placenta y el principio del cordón umbilical le llegan los nutrientes esenciales desde tu cuerpo.

Muchos ginecólogos recomiendan tomar ácido fólico desde antes, incluso, de que se produzca la concepción. No debes preocuparte si, hasta ahora, no lo has hecho.

LEER MÁS: Ácido fólico y embarazo

Sin embargo, ahora que sabes que estás embarazada es el momento de que empieces a tomar este suplemento vitamínico, que ayudará a evitar malformaciones en el embrión o feto.

En este artículo sobre la quinta semana de embarazo:

  • La formación del tubo neural en la semana 5 de embarazo: ácido fólico
  • Desarrollo del embrión en la semana 5 de embarazo
  • Síntomas a las 5 semanas de embarazo

Ácido fólico para la formación del tubo neural en la semana 5 de embarazo

En la semana 5 de embarazo comienza a formarse el tubo neural, que es el origen de la columna vertebral y el cerebro.

Es fundamental que la formación del tubo neural sea correcta para evitar defectos del tubo, como la espina bífida.

Para reducir la probabilidad de que aparezcan este tipo de defectos debes tomar ácido fólico.

Normalmente si tenemos una dieta sana y equilibrada nuestro organismo cuenta con ácido fólico suficiente para el desarrollo del embarazo.

Sin embargo se da el caso con frecuencia que por el tipo de vida tengamos una alimentación carente de este nutriente, padezcamos de diabetes, hepatitis, hipertiroidismo o hayamos abusado del alcohol.

El ginecólogo suele prescribir el ácido fólico a todas las embarazadas nada más confirmar el embarazo.

Desarrollo del embrión en la semana 5 de embarazo

El embrión ya flota en la pequeña cavidad del útero recubierto por el líquido amniótico.

Esta etapa es clave para él ya que comienzan a formarse los primeros órganos: su corazón, el hígado y los intestinos.

El corazón produce sus primeros latidos, pero aún son escasos y descoordinados. También se forman los primeros vasos sanguíneos dando comienzo al sistema circulatorio.

El cuerpo de la madre a partir de ahora va a tener dos corazones latiendo: el suyo y el de su futuro hijo.

La forma del corazón todavía no es la característica sino que es una especie de tubo flexionado. En las próximas semanas tendrá la forma del que todos conocemos.

El sistema nervioso comienza a esbozarse y se forman la placa neural y el tubo neural.

La edad gestacional del embrión esta semana es de tres semanas y su longitud es de algo más de 1 mm desde la cabeza a la cola.

Síntomas que experimenta la embarazada a las 5 semanas de embarazo

A las 5 semanas de embarazo ya experimentarás algunos de los síntomas típicos de la gestación.

LEER MÁS: Los primeros síntomas de embarazo

Es habitual tener náuseas y sentirse más cansada de lo normal. Muchas mujeres refieren tener mucho sueño. Es importante que descanses más si lo necesitas, que reduzcas un poco tu ritmo diario para combatir el cansancio.

También puede que sientas ganas de orinar con mayor frecuencia.

Todos estos síntomas se acompañan de ciertos cambios psicológicos asociados a la ilusión de la futura llegada del bebé.

Las mujeres, al principio de su embarazo suelen sentirse emocionadas y felices por esta situación.

Pero también es frecuente sentir miedo o inseguridad ante el embarazo y el cambio en su vida que se aproxima.

Es importante cuidarse también desde el punto de vista psicológico. Debes tratar de estar relajada y de manejar el miedo o la inseguridad consultando las dudas que te puedan surgir con otras mujeres o con tu ginecólogo.

Trata de vivir tu embarazo con naturalidad, sin obsesionarte.

Es probable que en esta semana, tras la confirmación de tu embarazo la semana anterior, acudas a tu ginecólogo por primera vez.

En esta primera consulta, el ginecólogo te pedirá que te hagas un análisis de sangre y de orina.

LEER MÁS: La primera visita al ginecólogo

En este análisis se verá tu estado de salud general y si tienes anticuerpos de la toxoplasmosis y de la hepatitis B. Los resultados de estos análisis debes llevárselos en la consulta del mes siguiente.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Semana 6 de embarazo

Semana 6 de embarazo

En la semana 6 de embarazo, el corazón del embrión late regularmente. Esto puede observarse en una ecografía.

La anemia puede ser la causa de que te sientas débil en el embarazo

La anemia puede ser la causa de que te sientas débil en el embarazo

La carencia de hierro, tan frecuente durante el embarazo, puede dar lugar a anemia en la embarazada.

Ácido fólico y embarazo

Ácido fólico y embarazo

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.

¿Cómo aliviar las náuseas y los mareos del embarazo?

¿Cómo aliviar las náuseas y los mareos del embarazo?

Las náuseas y los vómitos desaparecen cuando el nivel de hormonas de la embarazada se regula. Siguiendo unas sencillas indicaciones, se pueden aliviar estos síntomas.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos