Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
17 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Salud

Hepatitis "B": la prevención es su único tratamiento

La hepatitis B es una enfermedad vírica que puede transmitirse por vía perinatal (de madre a hijo durante la gestación), sexual o parenteral (por un pinchazo, por ejemplo). Puede ser asintomática, pero puede llegar a ser muy grave. Muchos adultos son portadores crónicos. Es una enfermedad que no tiene tratamiento. Existe una vacuna que previene el contagio de esta enfermedad con una eficacia muy elevada.
Hepatitis b en los niños y bebés

Publicidad

La causa se debe a un virus DNA llamado virus de la Hepatitis tipo 1. Este virus afecta a los humanos y en algunas zonas del mundo es más frecuente que en otras.

El virus se encuentra en la sangre y líquidos del cuerpo, como las lágrimas y la saliva de las personas portadoras del virus, tengan o no síntomas de la enfermedad.

Muchos de los casos de pacientes portadores del virus (30-40%) lo han adquirido en la infancia.

Según las condiciones económicas, sanitarias y culturales de los países, predominará una forma de transmisión u otra:

1.- Vertical o perinatal: el virus pasa de la madre al hijo, durante la gestación.

2.- Horizontal: por contacto de persona a persona.

3.- Sexual

4.- Parenteral: a través de una herida o pinchazo, una persona puede ser contaminada si entra en contacto con la sangre, líquidos del cuerpo u órganos infectados.



  • ¿Qué síntomas produce?
  • ¿Cómo puede tratarse?¿Tiene tratamiento?
  • ¿Es eficaz la vacuna?

¿Qué síntomas produce?


El periodo de incubación oscila entre los 30 y 180 días.

En la mayoría de los casos no hay síntomas.

Puede haber manifestaciones variadas y leves, pero no específicas: inapetencia, náuseas, vómitos, cansancio, dolores difusos ...

Pasadas una o dos semanas, puede aparecer la ictericia (piel de color amarillento) y síntomas de daño del hígado: heces claras, orinas oscura e inflamación del hígado. A partir de entonces se pueden detectar las alteraciones y las alteraciones bioquímicas mediante un análisis de sangre.

La recuperación completa de la hepatitis b puede durar hasta 3-4 meses desde el inicio de la ictericia.

Existe una forma de hepatitis b llamada fulminante, que de forma muy precoz ataca al cerebro y produce alteraciones de la coagulación. Es muy grave.

Un 5-10% de los adultos pasan a ser portadores crónicos.

De éstos, algunos no tienen ningún síntoma. Y otros pueden desarrollar una hepatitis crónica persistente, que puede conducirles a una hepatitis crónica activa, con o sin cirrosis. A largo plazo, estos pacientes pueden llegar a tener un cáncer de hígado.

Subir


¿Cómo puede tratarse? ¿Tiene tratamiento?


Una vez adquirida la hepatitis B no tiene tratamiento.

Es preciso realizar análisis a menudo para saber si la enfermedad se ha hecho crónica.

Las personas cercanas al enfermo deben vacunarse.



Subir

¿Es eficaz la vacuna?


Desde 1991 se pone la vacuna de forma paralela a dos poblaciones de niños: recién nacidos y adolescentes.

Esta vacuna, obtenida por ingeniería genética, apenas tiene efectos secundarios.

La eficacia de esta vacuna es muy alta: el 95-98% de las personas tienen anticuerpos protectores después de recibir tres dosis de la vacuna. No obstante, su eficacia es mayor en niños y adolescentes que en los adultos de más de 40 años.



Subir

Por Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast