Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
11 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo semana a semana

Semana 32 de embarazo: peso y talla del bebé

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Alrededor de la semana 32 de embarazo, los pulmones del futuro bebé están completamente formados. Esto incrementa mucho sus posibilidades de supervivencia en caso de producirse un parto prematuro en esta semana. La mujer embarazada puede percibir que sale una pequeña cantidad de líquido de sus pezones. Es el calostro, sustancia que alimentará al bebé los primeros días.
Semana 32 de embarazo: peso y talla del bebé

En la semana 32 del embarazo, los pulmones del bebé están completamente formados

Publicidad

En la semana 32 de embarazo, el futuro bebé ya pesa 1.750 gr, aproximadamente, y mide alrededor de 44 cm.

Aunque aún le falta terminar de madurar, los pulmones del feto ya están prácticamente formados.

Lo más característico de la semana 32 de embarazo es la aparición del calostro.

El calostro es una sustancia compuesta de agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono e inmunoglobulinas que segregan las glándulas mamarias.

Esta sustancia líquida y transparente constituye el alimento del recién nacido durante sus primeros días de vida, hasta que se produce la subida de la leche.

En este artículo sobre la semana 32 de embarazo:

  • Desarrollo del feto en  en la semana 32 de embarazo
  • Síntomas de la mujer en la semana 32 de embarazo
  • Posición del feto en el útero
  • Vídeo resumen del embarazo en la semana 32

Desarrollo del feto en la semana 32 de embarazo

En la semana 28 de embarazo, los pulmones del feto ya estaban preparados para poder respirar oxígeno. Esto aumentaba las posibilidades de supervivencia del futuro bebé si se produjese un parto prematuro.

En la semana 32, los pulmones del feto ya están completamente formados, aunque aún deben seguir madurando. Esto aumenta más aún las probabilidades de que el bebé sobreviviese si naciese esta semana. Se considera que un embarazo ha llegado a término cuando el parto se produce entre la semana 37 y la 42.

El bebé nacido entre la semana 21 y la 36 se consideraría un bebé prematuro. Estos bebés tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones, especialmente respiratorias, ya que los pulmones necesitan seguir madurando hasta el final de la gestación.

A través de la placenta le llegarán los nutrientes necesarios para su crecimiento, destaca especialmente el gran aporte de calcio que va a recibir y cuyos niveles en la sangre serán superiores a los de la madre. Es lógico este mineral lo necesitará para el desarrollo de sus huesos a lo largo y ancho y durante muchos años.

Síntomas de la madre en la semana 32

Alrededor de la semana 32 de embarazo, la mujer embarazada puede percibir que sale una pequeña cantidad de líquido casi transparente de sus pezones. Se trata del calostro, una sustancia compuesta de agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono e inmunoglobulinas que segregan las glándulas mamarias.

El calostro se produce durante el embarazo y durante los primeros días después del parto. Constituye un alimento esencial para el bebé durante los primeros días de vida, antes de que se produzca la subida de la leche materna.

No todas las mujeres embarazadas perciben el calostro antes del nacimiento del bebé. Esto no significa nada, no debes preocuparte si no lo has observado todavía.

Posición del feto en el útero

En la semana 32 del embarazo la mayoría de los bebés ha adoptado una postura longitudinal, con la columna vertebral paralela a la de la madre, con las nalgas en la parte superior del útero y la cabeza abajo. La espalda se suele encontrar en el lado izquierdo y las piernas en el derecho. Esta postura facilita el parto vaginal.

Si el bebé estuviese en posición de nalgas o podálica, es decir con la cabeza en la parte superior del útero, el obstetra decidirá si acabará practicando un parto por cesárea programada.

Queda ya poco tiempo de gestación para que el feto se coloque adecuadamente para el parto.

Al palpar la barriga de la embarazada se pueden reconocer algunas partes del cuerpo del futuro bebé. Muy probablemente el feto reaccione moviendo los pies cuando sienta su tacto.

Vídeo de esta semana

 

Creado 03-06-2020 por Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Semana 31 de embarazo

Semana 31 de embarazo

En la semana 31 de embarazo, el tamaño del feto ocupa la mayor parte del espacio intrauterino.

Semana 33 de embarazo

Semana 33 de embarazo

En la semana 33 de embarazo, los órganos y sistemas del feto ya están totalmente formados.

Consejos para estimular la subida de la leche materna

La subida de la leche materna puede estimularse a través de la realización de algunas acciones sencillas, como elegir un lugar tranquilo para dar el pecho.

Leche materna, fórmulas lácteas y nutrición parenteral para el bebé prematuro

Las fórmulas lácteas especiales pueden ayudar a la maduración del prematuro, por su alto contenido en proteínas y calorías.

¿Cómo es la relación entre el hermano mayor y el bebé?

¿Cómo es la relación entre el hermano mayor y el bebé?

La mayoría de los niños se siente decepcionado cuando ve al bebé por primera vez: no sabe hacer nada, ni tampoco podrá ser su compañero de juegos de inmediato.

¿Qué se puede hacer cuando se retrasa la subida de la leche?

¿Qué se puede hacer cuando se retrasa la subida de la leche?

Si la subida de la leche se retrasa, la madre debe pedir consejo a su matrona o pediatra para evitar que el bebé sufra una pérdida de peso excesiva.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos