Semana 28 de embarazo: los pulmones del feto están preparados para respirar oxígeno

Tu pareja puede asistir a la preparación al parto
En la semana 28 de embarazo, el aspecto del feto es cada vez más redondeado. Es decir, se parece más al aspecto que tendrá el bebé al nacer. Esto es así debido a la grasa que va acumulando bajo su piel.
En esta semana de embarazo, el futuro bebé mide unos 38 cm y pesa 1.100 g, aproximadamente.
Sus pulmones ya estarían preparados para respirar oxígeno si se produjera un parto prematuro en la semana 28 de embarazo.
Por eso se dice que las posibilidades de supervivencia de un bebé prematuro de 28 semanas son mucho mayores que antes.
Si todavía no has comenzado a asistir a las clases de preparación al parto, estás a tiempo de apuntarte.
Tu pareja puede asistir contigo y, de ese modo, los dos podréis informaros sobre las alternativas al parto convencional, conocer el desarrollo normal del parto, etc.
En este artículo sobre la semana 28 de embarazo:
- Desarrollo del feto en la semana 28 de embarazo
- Desarrollo cerebral y sensorial del feto
- Síntomas de la embarazada
- Placenta previa
Desarrollo del feto en la semana 28 de embarazo
Los pulmones son los órganos vitales que se terminan de formar más tarde en el feto humano. Ya en la semana 28, el feto sería capaz de respirar oxígeno del exterior si se produjese un parto prematuro.
Esto incrementa mucho las posibilidades de supervivencia del feto si naciese esta semana de gestación. Aun así, necesitaría cuidados médicos intensivos. No es hasta la semana 32 cuando los pulmones del feto terminan de formarse.
Desarrollo cerebral del feto de 28 semanas
Alrededor de esta semana comienzan a aparecer pliegues en el córtex cerebral del feto. Esto es un paso más en el desarrollo de su sistema nervioso. En las semanas siguientes, el cerebro del futuro bebé llegará a estar tan desarrollado como el del recién nacido.
A partir de esta semana el desarrollo nervioso se acelera y en unas semanas alcanzará su grado máximo que será el que tenga en el momento del parto.
Se dice que puede ser capaz de seguir los ritmos de la música que recibe del exterior.
Los órganos sensoriales del feto continúan madurando. Cada vez está más alerta a las percepciones sensoriales que puede experimentar. Escucha la voz de su madre y ya responde a ella gracias al desarrollo de su sistema sensorial.
Otros estudios consideran que ya es consciente de lo que sucede a su alrededor y que la memoria a largo plazo se desarrolla ya antes de nacer.
Síntomas que experimenta la embarazada en la semana 28
Se suelen comenzar las clases de preparación al parto alrededor de la semana 28 de embarazo. Aun así, esta fecha de inicio varía en función del centro en el que se impartan las clases.
Generalmente, en los cursos prenatales se ayuda a las mujeres embarazadas a:
- Identificar las señales de que el parto está comenzando.
- Saber cuál es el desarrollo normal de un parto.
- Aprender técnicas de relajación y respiración que favorecen el buen desarrollo del parto.
- Conocer distintas formas de dar a luz.
- Informarse sobre el puerperio y la lactancia materna.
Riesgo de sufrir placenta previa
A partir de esta semana es cuando se identifica si la madre sufre placenta previa. Muchas placentas previas se producen al prinicipio del embarazo pero con el crecimiento del útero se van desplazando para dejar de ser previas o bajas.
Se considerarán previas cuando siguen bajas a partir de esta semana y las siguientes. Normalmente en caso de sufrir placenta previa se practica una cesárea en el parto.
Artículos relacionados

En la semana 27 del embarazo tu bebé ya pesa aproximadamente 1 kg y ocupa casi todo el espacio en el útero.

Alrededor de la semana 29 de embarazo, empezarás a notar las contracciones de Braxton Hicks.
Vídeo Preparación al Parto: ¿Para qué sirve?
Consulta los consejos de nuestra matrona para entender cómo será el proceso de parto.

Consejos para prevenir las infecciones respiratorias del bebé prematuro
Durante el primer año del prematuro, conviene tomar algunas medidas preventivas frente a las infecciones pulmonares.

¿Cómo se manifiesta la amenaza de parto prematuro?
La incidencia de parto prematuro en España es de cerca del 8%. Es importante conocer los signos de amenaza de parto pretérmino para acudir urgentemente al ginecólogo.