Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo semana a semana

Semana 27 de embarazo: cambios principales en el bebé y en la madre

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En la semana 27 del embarazo el futuro bebé ya pesa aproximadamente 1 kg y ocupa casi todo el espacio en el útero. ¡Seguro que ya puedes notarlo con las manos!
Semana 27 de embarazo

Compartir tus inquietudes te reconfortará en esta etapa

Publicidad

En la semana 27 de embarazo, el feto ya pesa alrededor de 1 kg y mide unos 35 cm de largo. Todavía es un bebé delgado pero en las semanas sucesivas, su peso se triplicará.

Acabas de entrar en el tercer trimestre del embarazo.

A partir de ahora necesita acumular grasa. Esta grasa le permitirá adaptarse a la temperatura exterior cuando nazca, pero también es muy importante para el desarrollo fetal.

Si apoyas tus manos sobre la tripa, ya puedes notar a tu hijo y establecer un contacto táctil con él mediante un suave masaje.

Diversos estudios demuestran que el bebé es capaz de sentirlo y que responde a este agradable estímulo con patadas.

Este tipo de comunicación directa con el bebé ejerce efectos beneficiosos sobre él. A la madre le aporta seguridad y tranquilidad en esta fase del embarazo.

¡Recuerda que también puede darlo el padre!

En esta semana la actividad del feto es constante, una señal de que su cerebro está desarrollándose cada vez más.

El bebé no para quieto: se chupa el dedo, abre y cierra los ojos, da patadas. También percibirás con más intensidad el hipo del bebé que se produce al tragar líquido amniótico.

No te inquietes ya que toda esta actividad es un indicador del bienestar fetal.

Además a partir de ahora si naciera prematuro, sus probabilidades de sobrevivir aumentan (cerca del 80 % de los bebés prematuros de 27 semanas sobreviven) siempre que reciba cuidados especiales en una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Los ciclos de sueño y vigilia del feto comienzan a regularse

En torno a la semana 27 de embarazo, los ciclos de sueño y vigilia del feto comienzan a ser regulares. Esto no quiere decir que el feto responda a un horario de sueño.

Significa que su desarrollo cerebral le permite empezar a tener ciclos relativamente regulares, aunque el sueño del bebé no se regulará completamente hasta pasado el primer año de vida.

Aún así, el feto pasa la mayor parte del día durmiendo, pero ya puede empezar a observarse que se suele mover todos los días alrededor de las mismas horas. Es decir, que suele estar más activo en determinados momentos del día.

El sentido de la vista del bebé

Los ojos del bebé se están desarrollando y continua evolucionando el sentido de la vista. Así los parpados en esta semana se abrirán. Han estado cerrados hasta ahora porque estaban formándose.

Además al estrecharse el grosor del útero debido a su crecimiento, el bebé puede percibir la luz exterior.

También durante esta semana de grandes cambios, el bebé se lleva las manos a la cara sin tocarse los ojos.

Los organos reproductores del bebé

Los testículos del niño bajan hacia el escroto mientras que los ovarios de las niñas tienen ya todos los folículos.

En los testículos aparece una cantidad de líquido alrededor que se llama "hidrocele" y que desaparece al poco de nacer.

Además un músculo llamado cremaster los proteje del frío, ya que los hace subir a la ingle cuando la temperatura es baja.

Síntomas que experimenta la embarazada en la semana 27

La mujer embarazada de 27 semanas está experimentando los síntomas típicos del tercer trimestre del embarazo, asociados al aumento de peso y a los cambios hormonales.

Es normal que el tamaño de tu tripa te haga sentir desprotegida. Recuerda que tu bebé se encuentra en un entorno muy seguro dentro del útero y cubierto por el líquido amniótico. Además está recibiendo todo lo que necesita para vivir: alimento, oxígeno y calor.

Los cambios hormonales pueden producir cambios de humor. Pero estas alteraciones emocionales se pueden acentuar porque el parto y la llegada del bebé se van acercando.

Es aconsejable que la mujer pueda expresarse con su pareja y personas cercanas, compartir sus inquietudes, temores y deseos.

A muchas mujeres embarazadas les reconforta poder hablar con otras en su misma situación. Los cursos prenatales o de preparación al parto pueden ser un buen espacio para ello.

Debido al tamaño que ya tiene la barriga la madre se puede sentir desprotegida y tratará de cubrírsela con los brazos. Son las primeras señales del instinto protector que desarrollará con sus hijos.

Vídeo de esta semana

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Semana 26 del embarazo

Semana 26 del embarazo

A partir de la semana 26 de embarazo, el feto va acumulando grasa bajo su piel.

Semana 28 de embarazo

Semana 28 de embarazo

En la semana 28 de embarazo, el desarrollo de los pulmones ya permitirá al feto respirar oxígeno.

¿Por qué algunos bebés nacen con bajo peso?

Las causas de que un bebé nazca con bajo peso coinciden en buena parte con las de que un bebé nazca prematuramente.

Alternativas al parto convencional

Alternativas al parto convencional

Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia

El cuidado de los pechos en el embarazo y la lactancia

El cuerpo de la mujer prepara a su pecho de manera natural durante el embarazo para la lactancia, por tanto, mantener una higiene adecuada de esta zona es importante en esta etapa.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos