- INICIO
- Preconcepción
- Embarazo
- Primeros síntomas de embarazo
- Desarrollo del feto mes a mes
- Precauciones de la embarazada
- Embarazo semana a semana
- Cambios en la embarazada
- Nombres de bebés
- Alimentación y embarazo
- Molestias en el embarazo
- Gimnasia para embarazadas
- Amniocentesis
- Baja por maternidad
- Belleza en el embarazo
- Complicaciones en el embarazo
- Ecografías en el embarazo
- Embarazo ectópico
- Embarazos múltiples
- Sexualidad en el embarazo
- Calculadora fecha probable de parto
- Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
- Cáncer en el embarazo
- 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
- Gripe y embarazo
- Screening ADN fetal
- Parto
- Bebé
- Niños
- Salud
- Lactancia
- Alimentación
- Ocio
- Más
-
Sillas de coche para bebés con Isofix grupos 0 1 2 3
Elige la silla de coche con Isofix adecuada a la edad de tu niño/a.
-
Separación de la madre y su recién nacido tras el parto
Descubre cuáles son los riesgos para ti y para tu bebé.
-
¿Sabes cómo detectar una mastitis?
Conocer los síntomas iniciales de la mastitis es esencial para resolver este problema asociado a la lactancia materna.
-
Qué esperar de tu bebé de un mes
Tu bebé te cuenta lo que le gusta, cuáles son sus necesidades, qué puede hacer, qué no le conviene.
-
Carritos de bebés y sillas de paseo recomendados
Elige la silla que más te convenga según tu estilo de vida y tus necesidades.
-
¿Cómo saber si el bebé está bien abrigado?
Para saber si un bebé recién nacido está adecuadamente abrigado, no basta con tocar sus manos o pies.
-
¿Cuál es el temperamento de tu bebé?
Averigua cuál es el temperamento de tu recién nacido para poder atenderle de forma adecuada.
-
Bebés que quieren estar en brazos siempre
Querer estar en brazos es natural en los bebés pero, en ocasiones, los padres tratan de evitar cogerlo porque creen que se malcriará.
¿Crees que estás embarazada? Aquí tienes la guía más completa para ayudarte a disfrutar de tu embarazo con los consejos más útiles para tener un emarazo sano y sin riesgos.
Herramientas para padres
Calcula la fecha probable de parto
Introduce el primer día de tu último periodo para averiguar tu fecha probable de parto.
Calcula cómo crece tu bebé
Te mostramos el resultado en percentiles y reflejado en las gráficas de crecimiento.
Nombres de bebés
Encuentra un nombre para tu bebé y descubre su significado.
El parto
El parto tanto si eres primeriza como si no, requiere una preparación. Nosotros te ayudamos a conocer cómo se desarrolla el parto.
La lactancia del bebé
Tanto si vas a dar el pecho o el biberón necesitas saber sobre la lactancia del recién nacido.
Desarrollo del bebé por meses
Vivir como evoluciona un bebé es una de las experiencias más hermosas de unos padres. En 12 meses un recién nacido experimenta unos cambios espectaculares, conocer más sobre el por qué de esos cambios y estimular su desarrollo es fundamental. Te ayudamos a hacerlo en esta guía.
Recién nacido | Bebé de 4 a 7 meses |
Bebé de 1 mes | Bebé de 8 a 12 meses |
Bebé de 2 meses | Bebés prematuros |
Bebé de 3 meses |
Guía infantil sobre el desarrollo de los niños
La más completa guía infantil para acompañarte en el desarrollo de tus hijos. Todo sobre la alimentación, la educación, los juegos y el entretenimiento. Descubre los cuentos más populares para contarle a tus hijos. Además consejos para resolver los conflictos educacionales más comunes.
La salud en los bebés y niños
Una guía completa sobre la salud de los niños y bebés, con recomendaciones muy útiles. Conoce los sintomas de las enfermedades más comunes en los niños y aprende a afrontarlas. Consejos para que tus hijos tengan una buena salud.

¿Cómo son los sentidos de los bebés recién nacidos?
El bebé recién nacido ya tiene sus sentidos prácticamente desarrollados, aunque todavía faltan unos meses para que estos se perfeccionen.

¿Cómo se desarrolla el feto cada mes del embarazo?
Antes de que la mayoría de las mujeres sepa que está embarazada, la vida del embrión ya ha comenzado. Consulta aquí el desarrollo el feto mes a mes.

¿Cómo quitar el hipo al bebé recién nacido?
De todos los remedios caseros para el hipo, el chupete es el más efectivo y seguramente el único con fundamento.

¿Qué beneficios tiene el yoga durante el embarazo?
Practicar yoga durante el embarazo puede ser muy beneficioso si se realiza de la forma adecuada.

¿Se pueden aliviar los cólicos del lactante?
Si tu bebé tiene cólicos, la mejor manera de calmarle será cogerle en brazos, cerca del cuerpo.

Enfermedades más frecuentes en la primera infancia
Es normal que en sus primeros años de vida el niño enferme con frecuencia. La mayoría de las dolencias son transitorias.

Los bebés disfrutan mucho con los juegos de falda
A los bebés les encantan los juegos de falda por el ritmo y la música. Estos juegos refuerzan el vínculo entre los padres y el bebé.

¿Qué nos quieren decir los niños con sus dibujos?
A través de sus dibujos, los niños expresan sentimientos, emociones, deseos y miedos.

¿Cómo pueden aliviarse los síntomas de tristeza tras el parto?
Los síntomas del Baby blues pueden aliviarse con más facilidad si se conocen y se sabe cómo actuar ante ellos.

El bebé y la relación con los hermanos
El bebé que tiene hermanos mayores se beneficia de mayores dosis de estímulos para su desarrollo.

¿Por qué las actividades artísticas son importantes para los bebés y niños?
En este artículo te lo explicamos.

Las chucherías ¿cuándo pueden darse a los niños?
Las chucherías son productos comestibles que deben evitarse en la dieta infantil, tanto por causas nutricionales como psicológicas.

Recetas para el primer año del bebé: papilla de frutas
Puedes darle a tu bebé papilla de frutas con cereales sin gluten a partir del quinto mes.

¡Prepara arroz con leche con los niños!
El arroz con leche es una receta típica de Semana Santa que puede prepararse con ayuda de los niños. Lo pasaréis genial cocinando juntos.

Colecho: ¿es bueno que el bebé duerma en la cama con sus padres?
El colecho es un tema controvertido, con muchos defensores y detractores.

¿Cómo viven los niños las despedidas?
Los niños sienten ansiedad ante las separaciones de sus padres.

Preocupaciones sobre la forma de pies y piernas de los niños
En elbebe.com te mostramos cuáles son los principales problemas de los niños de 1 a 2 años relacionados con los pies y piernas.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño
Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.

Molestias más comunes del embarazo
Los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de la mujer provocan algunas molestias que suelen desaparecer tras el parto.

¿Cómo juegan los bebés de 8-12 meses?
Lo que más divierte al bebé de esta edad son los juegos de interacción.

Motricidad y habilidades del recién nacido
Cada bebé madura a un ritmo diferente. Algunos bebés desarrollan primero unas habilidades y después otras.

¿Necesitamos medicinas para tratar la diarrea en bebés y niños?
La mayoría de las diarreas evolucionan bien sin fármacos. La diarrea infantil no es una afección grave por sí sola, pero podría llegar a producir deshidratación.

Visitas a museos con niños
Os proporcionamos algunos consejos para hacer esta visita con niños más interesante.

Canciones infantiles: letras y bailes para los niños
Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

Letras de villancicos para niños. Canciones de Navidad
Te proponemos que recuerdes con nosotros las letras de algunos villancicos para que puedas cantarlos con tus hijos estas fiestas.

A través de la expresión plástica, los niños manifiestan sus emociones
En los trabajos manuales, los niños reflejan emociones, al tiempo que desarrollan su creatividad y su inteligencia.

¿Qué es el Baby blues?
Muchas mujeres experimentan tristeza y angustia las primeras semanas tras el nacimiento del bebé. Este síndrome se conoce como Baby blues.

¿Por qué se recomienda el yoga a las embarazadas?
El yoga es una actividad muy completa que ayuda a mantener el cuerpo en forma y relaja la mente. Por eso se recomienda en el embarazo.

¿Por qué las tiritas tienen un efecto mágico para los niños?
Para muchos niños, las tiritas son mucho más que un elemento para tapar heridas.
Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.