Salud¿Qué alteraciones produce el síndrome de Klinefelter en bebés y niños?

¿Qué alteraciones produce el síndrome de Klinefelter en bebés y niños?

El síndrome de Klinefelter es una alteración cromosómica que produce malformaciones congénitas. Sólo afecta a los varones y sus rasgos más generalizados son el hipogonadismo (las glándulas sexuales no funcionan correctamente) y la infertilidad. También puede originar otras alteraciones físicas, como la talla elevada o malformaciones en los genitales, y mentales, como retraso en el área del lenguaje, lectura y comprensión o trastornos depresivos o de ansiedad.

El síndrome de Klinefelter es una anomalía cromosómica que afecta sólo a los hombres.

Este defecto produce el hipogonadismo (las glándulas sexuales –conocidas como gónadas- no funcionan correctamente).

El sexo de las personas está determinado por una X para las mujeres y por una Y para los hombres.

Las personas que padecen el síndrome de Klinefelter tienen un cromosoma X adicional: Ej: XXY. Cuando lo normal sería tener un XY.

¿Qué tipo de manifestaciones padecen los niños con Klinefelter?

No todas las manifestaciones que se enuncian a continuación se dan igual en un mismo individuo:

El síntoma más común es la infertilidad.

  • Talla elevada
  • Mayor acumulación de grasa subcutánea
  • Dismorfia facial discreta
  • Alteraciones dentarias
  • Criptorquidia, micropene, escroto hipoplásico o malformaciones en los genitales.
  • Esterilidad por azoospermia
  • Ginecomastia uni o bilateral
  • Poco vello púbico
  • Gonadotrofinas elevadas en la pubertad
  • Disminución de la líbido
  • Retraso en el área del lenguaje, lectura y comprensión
  • Lentitud y apatía
  • Trastornos emocionales, ansiedad y depresión, etc.
  • Falta de autoestima

artículos más leídos

artículos más recientes

Artículos relacionados