Posturas para quedar embarazada durante las relaciones sexuales

Según algunos ginécologos algunas posturas sexuales favorecen el embarazo
Quedarse embarazada no es tan fácil como pueda parecer.
Algunas parejas tardan un año en conseguir un embarazo.
A la adopción de hábitos saludables de vida de la pareja, se pueden añadir otros consejos prácticos para ayudar a que se produzca un embarazo.
Se trata de adoptar determinadas pautas de comportamiento durante y después de las relaciones sexuales.
Algunos ginecólogos consideran que determinadas posiciones durante el coito favorecen o al menos, ayudan a quedarse embarazada.
Otros especialistas, sin embargo, consideran que no hay una relación de causa efecto entre dichas posturas y la concepción.
Ninguno de estos consejos tiene una base científica.
En este artículo quedarse embarazada y relaciones sexuales:
- Posición del misionero
- Tumbada boca abajo y de rodillas
- Posición de lado
- Acostada boca arriba
- Posturas desaconsejables
En todo caso, se puede decir que la posición del misionero (el hombre encima) es la mejor postura para lograr un embarazo, aunque no existen estudios científicos al respecto.
Lo que está claro es que esta postura permite una penetración más profunda y como resultado de ello, los espermatozoides llegan más cerca del cérvix.
Para lograr una mayor efectividad, se recomienda a la mujer que eleve sus caderas colocándose una almohada o cojín debajo para que el cérvix quede expuesto a la mayor cantidad de semen posible.
TUMBADA BOCA ABAJO Y DE RODILLAS
Otra posición favorable es que la mujer se tumbe boca abajo y de rodillas, de forma que la penetración se realice por detrás y el esperma se deposite más cerca del cérvix, ayudando así a la concepción.
Además, tumbarse lado con lado, sobre todo para personas con sobrepeso o con problemas de espalda, puede ayudar a la concepción.
Hay médicos que mantienen que la mujer puede incrementar las probabilidades de concebir quedándose acostada boca arriba unos 30 minutos después de haber tenido relaciones con su pareja, preferiblemente con una almohada o cojín debajo de la zona pélvica para elevar así las caderas.
En teoría, esto proporciona a los espermatozoides el tiempo necesario para llegar a las trompas de Falopio ayudados por la fuerza de la gravedad.
*Este artículo es divulgativo. En ningún caso sustituye la opinión de un médico. Para cualquier duda, consulta a tu especialista.
Artículos relacionados

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que previene los defectos del tubo neural en el futuro bebé y garantiza el buen desarrollo del feto.

¿Por qué dejar de fumar antes del embarazo?
Descubre los efectos del tabaco sobre la fertilidad y las posibilidades de concebir.

La ausencia de menstruación, uno de los primeros síntomas de embarazo
La ausencia de regla suele ser una señal de embarazo, aunque puede deberse a una mera irregularidad en el ciclo menstrual.

¿Qué sucede las dos primeras semanas de embarazo
El cuerpo de la mujer se está preparando para quedarse embarazada.

Blog: ¿Embarazada o no? ¿Cómo fue tu primera falta?
Si estabas buscando un embarazo, te alegrarás cuando tengas tu primera falta.