Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
10 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Parto

¿Qué es el tapón mucoso? ¿Cómo saber que se ha expulsado en el embarazo?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando al final del embarazo expulses por la vagina una sustancia espesa y viscosa de color marrón, a veces teñida de sangre, sabrás que se ha desprendido el tapón mucoso. Puede producirse desde unas semanas antes hasta el mismo día del parto con la dilatación del cuello del útero.
Desprendimiento del tapón mucoso

Publicidad

El tapón mucoso es una sustancia especialmente espesa y de coloración marrón secretada por las glándulas existentes en el canal cervical que bloquea el cuello del útero. Se trata de una de las señales de parto.

Su función es proteger al feto frente a todos los gérmenes que colonizan la vagina, evitando la infección de las membranas amnióticas.

Cuando se acerca el parto, se produce el borramiento o acortamiento del cuello del útero provocado por contracciones irregulares de baja intensidad (todavía no son las verdaderas contracciones de parto).

Al dilatarse el cuello del útero, se produce el desprendimiento total o parcial del tapón mucoso. La embarazada expulsa entonces por la vagina esta sustancia espesa y viscosa de color marrón (también puede ser blanquecina o rosácea), que a veces aparece teñida de sangre. Esto suele deberse a una rotura de capilares que se produce con el borramiento o la dilatación del cuello del útero.

La pérdida del tapón no significa que el parto sea inminente, aunque sí indica que está próximo.

El desprendimiento del tapón no tiene por qué indicar que el parto sea inminente, aunque sí indica que está próximo.

Puede que la embarazada lo expulse hasta una o dos semanas antes del inicio del parto, o puede que lo expulse el mismo día del nacimiento. Algunas mujeres ni siquiera notan que lo han expulsado.

No es necesario acudir a la maternidad si se produce solo el desprendimiento del tapón. Sin embargo, si se producen pérdidas de sangre abundantes o ésta es muy roja, debes avisar al ginecólogo de inmediato y acudir al hospital para determinar la causa. Estas hemorragias pueden ser una señal de una complicación más grave.

Si detectas el desprendimiento del tapón, evita las relaciones sexuales y los baños, ya que el útero estará más expuesto a infecciones del exterior.

¿Cómo saber que has expulsado el tapón mucoso?

En ocasiones el tapón mucoso se va expulsando de forma gradual entre las semanas 38 y 40 de embarazo. Puede que notes que tienes un flujo vaginal más intenso durante unos días. Algunas mujeres no notan nada.

A veces el tapón se expulsa de una sola vez en forma de una secreción mucogelatinosa que puede estar manchada de sangre.

La expulsión del tapón mucoso no duele. No obstante puede coincidir con las contracciones regulares que inician el trabajo del parto y que indican que el parto es inminente. En este caso lo que notarás son los dolores de las contracciones, que no se deben al desprendimiento del tapón.

¿Por qué se desprende el tapón mucoso?

El borramiento y la dilatación del cuello uterino provocan por lo general la expulsión del tapón mucoso.

Sin embargo algunas embarazadas también pueden perderlo después de un examen cervical o durante las relaciones sexuales que puede provocar que el tapón se afloje y se desprenda.

¿Supone el desprendimiento del tapón mucoso algún riesgo para el bebé?

El desprendimiento del tapón mucoso no afecta al bienestar fetal, ya que el bebé sigue protegido por la bolsa amniótica hasta el momento del parto.

Significa que tu bebé no tardará mucho más en nacer.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Cuando el feto está encajado, el parto se aproxima

Cuando el feto está encajado, el parto se aproxima

Una de las primeras señales de que el parto está cerca es el descenso del feto. Esta situación puede ocurrir semanas antes del parto.

¿Sabes reconocer las contracciones de parto?

¿Sabes reconocer las contracciones de parto?

La aparición de contracciones cada vez más intensas y a intervalos regulares indica que ha comenzado la dilatación. Son una señal inequívoca de que se ha iniciado el proceso del parto.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

El Parto, lo más visto

  • Señales de parto
  • ¿Por qué se atrasa o se adelanta el parto?
  • ¿Qué desencadena el parto?
  • ¿Qué llevar al hospital para el parto?
  • Fases del parto
  • Técnicas de respiración para el parto
  • Anestesia epidural
  • La episiotomía
  • La cesárea
  • Parto prematuro
  • Calcula la fecha probable de parto

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos