Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

Los resfriados en bebés y niños. ¿Cómo tratar el resfriado común?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los resfriados, tanto en bebés como en niños, son enfermedades frecuentes. Están producidos por diversos virus. Los resfriados causan infecciones e inflamaciones de las vías respiratorias altas. Generalmente, son procesos leves que no necesitan tratamiento. A veces se pueden aliviar con anticongestivos y antitérmicos. Los resfriados, habitualmente, no se complican, pero son estados molestos para el bebé o el niño que los padece.
Resfriados y catarros de bebés y niños fiebre y cuidados

La mayoría de los contagios de resfriados se producen por el aire que respiramos

Publicidad

Los resfriados son bastante frecuentes en bebés y niños. También en adultos.

Son infecciones e inflamaciones de las vías respiratorias altas (garganta, nariz, tráquea).

Las causas habituales son diversas variedades de virus.

La mayoría de los contagios se producen por el aire que respiramos y cuando tocamos una superficie contaminada por el virus.

Los síntomas habituales suelen ser:

  • Moco nasal (al principio claro y transparente, luego, quizá más espeso).
  • Obstrucción nasal (el bebé tiene dificultad para respirar por la nariz).
  • Tos (especialmente cuando el bebé se acuesta).
  • Fiebre: ausente o moderada (no suele pasar de 38,5º).
  • Dolor de garganta leve (al tragar y/o al toser) aunque los bebés no lo dicen.

En este artículo sobre los resfriados:

  • ¿Qué tenemos que hacer?
  • ¿Son necesarias las medicinas?
  • ¿Se pueden complicar?

¿Qué tenemos que hacer ante un resfriado?

En realidad se trata de procesos leves y generalmente autolimitados, es decir, se curan solos y sin tratamiento.

Los medicamentos más usados en estos casos sirven solamente para aliviar los síntomas.

Recuerda que un resfriado común dura aproximadamente una semana, tanto si se toman fármacos como si no.

¿Son necesarias las medicinas para tratar los resfriados?

Antibióticos: Al ser causados por virus, de nada sirve usarlos.

Antitérmicos: Solo necesarios si la fiebre es alta o el bebé está molesto. El más seguro es el paracetamol.

Descongestivos: (los que sirven para respirar mejor por la nariz)

- Son de la familia de los antihistamínicos.
- Existen en forma de jarabes o gotas. Pero también están presentes en algunas gotas nasales.
- En los bebés no deben utilizarse porque pueden producirles taquicardia y/o nerviosismo.

Antitusivos: (medicamentos para calmar la tos)
- Como la tos es un mecanismo de defensa para que no se llenen de moco los bronquios, no conviene quitarla.
- Si el bebé tose dormido, indica que la tos no le molesta a él.
- En realidad, es muy difícil que funcionen estas medicinas, solo en el caso de tos seca (sin flemas ni mocos) o enfermedades concretas como la tosferina.

Mucolíticos: (fármacos que sirven para ablandar las secreciones).
- Son innecesarios.
- La mejor manera de ablandar los mocos es humedeciéndolos con suero salino (si están en la nariz) o respirando aire húmedo o bebiendo agua (si están en los bronquios)

¿Se puede complicar un resfriado?

  • Habitualmente no.
  • En algún caso pueden convertirse en infecciones de oídos o neumonías.
  • Que se complique o no un resfriado tiene relación con: el germen causal (seguramente haya bacterias, además de virus) y las “defensas” de la persona.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

La obstrucción nasal en bebés y niños: un síntoma muy molesto

La obstrucción nasal en bebés y niños: un síntoma muy molesto

La obstrucción nasal genera muchas molestias a bebés y niños, por lo que es importante saber cómo aliviársela.

La tos en bebés y niños

La tos en bebés y niños

Para tratar eficazmente la tos en bebés y niños hay que buscar su causa y tratarla. No debe abusarse de los antitusivos.

¿Por qué tosen y estornudan los bebés de 1 mes?

¿Por qué tosen y estornudan los bebés de 1 mes?

La tos o estornudos del recién nacido raramente indican que el bebé haya enfermado, pues durante los primeros meses es poco frecuente.

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

La fiebre es una elevación de la temperatura que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo debido a que algo no marcha bien en alguna parte del cuerpo.

Plantas medicinales, un remedio útil para los resfriados infantiles

Plantas medicinales, un remedio útil para los resfriados infantiles

Cuando bajan las temperaturas disminuyen nuestras defensas por lo que es frecuente que muchos niños se resfríen durante la época de invierno.

Comentarios

Anónimo hace 8 años Una semana
  • responder
Imagen del usuario
MUY BUENOS LOS CONSEJOS GRACIAS. MI PREGUNTA ES CUANTO DURA UN RESFRIADO Y QUE ES LO QUE LE CAUSA EL RESFRIADO A LOS BEBES ESPERO TU RESPUESTA NUEVAMENTE GRACIAS.
Anónimo hace 8 años 36 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tengo un bebe de 28 dias y esta muy resfriado y tiene flemas en el pecho que puedo hacer, le he llevado al medico y me dicen que solo le pasara pero me da miedo tiene tanta tos alguien me puede decir si es normal esto.
susana belis hace 8 años 40 semanas
  • responder
Imagen del usuario
muy buena la presentacion ya que me alivio la preocupacion sobre el resfreiuo de mi bebe
Anónimo hace 8 años 40 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola mi bebe tiene apenas 7 meses y tiene un poco de moco que le puedo dar para el resfriado es que no se que darle por que ya esta muy caído y no quiere nada solo le he dado te de manzanilla y mucho liquido ayúdenme por favor gracias
eve marqz hace 9 años 21 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola buenas tardes mi pregunta o inquietud es por q tengo una bebe de 4 años q desde los 9 meses fue diagniscada con asma bronquial y desde ese periodo para ca la hemos estado controlando con neumonologos y ultimadamente con un alergologo y hasta cierto punto se le han controlado las crisis de asma y alergias pero desde q empezo el prescolar le a estado dando mucha gripe acompañadas de mucosidad y tos seca y fogaje y eso me preocupa pues no se si esa callendo otra vez e episodios silenciosos de asma o si solo es un refriado comun en niños en edad preescolar pues tambien e notado q en el preescolar ay algunos niños con gripe esperando obtener pronta respuesta gracias de ante mano saludos
bebes hace 10 años 12 semanas
  • responder
Imagen del usuario
limón para la tos, utilice una mezcla de aceite de oliva y miel. juegos de bebes
Marcela hace 10 años 16 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tengo una beba de 10 meses tuvo fiebre, tos y resfriado, hoy solo tos y NO come nada, tal vez un poco de mamadera...es normal? solucion?
roxana andreea mosor hace 10 años 17 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola.tengo una niña de 11 meses y de 1 semana esta con tos y muchos mocos en la garganta y ahora de 2 dias tambien bomita cuando le entra la tos.le estoy dando flumil pero sigue igual.me puede decir alguen que puedo hacer.gracias
stella hace 10 años 23 semanas
  • responder
Imagen del usuario
tengo una beba de 6 meses que tiene un resfriado que no la deja hace 3 semanas y me tiene preocupada por que tiene mucha secrecion y tos apesar de que le practico todas las recomendaciones del pediatra esto persiste
miguel hace 10 años 27 semanas
  • responder
Imagen del usuario
soy papa tengo un bebe 7 meses y al leer el articulos me parecio de suma importancia, que me ayudo esclarecer mis dudas . sigan asi gracias
  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos