viernes, 22 septiembre 2023
SaludLos resfriados en bebés y niños. ¿Cómo tratar el resfriado común?

Los resfriados en bebés y niños. ¿Cómo tratar el resfriado común?

Los resfriados, tanto en bebés como en niños, son enfermedades frecuentes. Están producidos por diversos virus. Los resfriados causan infecciones e inflamaciones de las vías respiratorias altas. Generalmente, son procesos leves que no necesitan tratamiento. A veces se pueden aliviar con anticongestivos y antitérmicos. Los resfriados, habitualmente, no se complican, pero son estados molestos para el bebé o el niño que los padece.

Los resfriados son bastante frecuentes en bebés y niños. También en adultos.

Son infecciones e inflamaciones de las vías respiratorias altas (garganta, nariz, tráquea).

Las causas habituales son diversas variedades de virus.

La mayoría de los contagios se producen por el aire que respiramos y cuando tocamos una superficie contaminada por el virus.

Los síntomas habituales suelen ser:

  • Moco nasal (al principio claro y transparente, luego, quizá más espeso).
  • Obstrucción nasal (el bebé tiene dificultad para respirar por la nariz).
  • Tos (especialmente cuando el bebé se acuesta).
  • Fiebre: ausente o moderada (no suele pasar de 38,5º).
  • Dolor de garganta leve (al tragar y/o al toser) aunque los bebés no lo dicen.

En este artículo sobre los resfriados:

¿Qué tenemos que hacer ante un resfriado?

En realidad se trata de procesos leves y generalmente autolimitados, es decir, se curan solos y sin tratamiento.

Los medicamentos más usados en estos casos sirven solamente para aliviar los síntomas.

Te puede interesar  Infecciones del tracto urinario durante el embarazo: cistitis y pielonefritis.

Recuerda que un resfriado común dura aproximadamente una semana, tanto si se toman fármacos como si no.

¿Son necesarias las medicinas para tratar los resfriados?

Antibióticos: Al ser causados por virus, de nada sirve usarlos.

Antitérmicos: Solo necesarios si la fiebre es alta o el bebé está molesto. El más seguro es el paracetamol.

Descongestivos: (los que sirven para respirar mejor por la nariz)

– Son de la familia de los antihistamínicos.
– Existen en forma de jarabes o gotas. Pero también están presentes en algunas gotas nasales.
– En los bebés no deben utilizarse porque pueden producirles taquicardia y/o nerviosismo.

Antitusivos: (medicamentos para calmar la tos)
– Como la tos es un mecanismo de defensa para que no se llenen de moco los bronquios, no conviene quitarla.
– Si el bebé tose dormido, indica que la tos no le molesta a él.
– En realidad, es muy difícil que funcionen estas medicinas, solo en el caso de tos seca (sin flemas ni mocos) o enfermedades concretas como la tosferina.

Mucolíticos: (fármacos que sirven para ablandar las secreciones).
– Son innecesarios.
– La mejor manera de ablandar los mocos es humedeciéndolos con suero salino (si están en la nariz) o respirando aire húmedo o bebiendo agua (si están en los bronquios)

¿Se puede complicar un resfriado?

  • Habitualmente no.
  • En algún caso pueden convertirse en infecciones de oídos o neumonías.
  • Que se complique o no un resfriado tiene relación con: el germen causal (seguramente haya bacterias, además de virus) y las “defensas” de la persona.

Sobre el autor

Miriam Rodríguez Murphyhttps://www.elbebe.com/
Especialista en la redacción y edición de contenidos sobre una amplia variedad de temáticas desde el embarazo y el parto hasta la crianza y el desarrollo y la educación de bebés y niños. Miriam Rodríguez Murphy creó Elbebe.com en el año 2000, un portal pionero en ofrecer información de calidad y contrastada por especialistas sobre maternidad e infancia. Cuenta desde sus inicios con un equipo editorial formado por médicos especialistas, psicólogos y profesionales sanitarios para supervisar todos los contenidos relacionados con la salud de la madre y del bebé y niño. Se ha dedicado durante toda su trayectoria profesional a la redacción y edición de una amplia gama de contenidos, especializándose desde hace 23 años en información para madres y padres. Miriam Rodríguez es un referente en la creación de webs sobre maternidad e infancia en España y América Latina. Ha publicado artículos en medios online como Serpadres y MarieClaire, entre otros.

artículos más leídos

artículos más recientes

Categorías destacadas

Artículos relacionados

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Index