Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Pueden prevenirse los abortos de repetición?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando una mujer comienza a sufrir abortos espontáneos repetidamente, su estado de angustia y frustración es elevado. Una de las preguntas frecuentes de los padres que han pasado por esta experiencia es qué se puede hacer para intentar prevenirlo. No existe una recomendacion universal, cada pareja deberá ser aconsejada para su caso concreto, pero sí es cierto que las consultas médicas prenatales pueden ayudar.
¿Pueden prevenirse los aborto de repetición?

La probabilidad de sufrir otro aborto es similar después del segundo aborto que del tercero

Publicidad

Se considera que una mujer sufre abortos de repetición cuando ha experimentado tres o más pérdidas gestacionales antes de la semana 20 de embarazo.

Sin embargo, existe controversia entre los profesionales de la obstetricia y ginecología sobre qué parejas han de incluirse en programas especiales de atención prenatal y hacerles un estudio médico específico para tomar decisiones sobre su caso.

Algunos profesionales creen que hay que esperar al tercer aborto, pero otros consideran que a partir del segundo ya hay suficientes antecedentes como para ofrecer a esa pareja una atención más individualizada.

En realidad, la probabilidad de sufrir otro aborto es similar después del segundo aborto que del tercero (24-30% y 30-33%, respectivamente).

Algunos estudios científicos señalan que un control prenatal ayuda a reducir el estrés y miedo de los padres y reduce las probabilidades de que se produzca un aborto espontáneo.

Tratamiento médico de los abortos de repetición

Se ha podido comprobar científicamente que un seguimiento ecográfico semanal a partir de la sexta semana de gestación incrementa la probabilidad de que el embarazo evolucione adecuadamente y reduce la probabilidad de que se produzca un aborto.

Los estudios en los que se han encontrado estos resultados se basan en que el control ecográfico semanal hace que se reduzca, en buena medida, el estrés y el miedo de los padres. Cuando éstos saben que se les va a controlar cada semana, que podrán escuchar el latido cardíaco fetal semanalmente, se sienten más relajados y menos ansiosos.

Este control semanal es especialmente importante durante el primer trimestre de embarazo, etapa en la que la probabilidad de que se produzca un aborto es mayor y en la que el nivel de estrés de los padres suele dispararse.

En estas consultas semanales, la pareja puede consultar sus dudas al especialista, pedir información concreta sobre el desarrollo de su embarazo y despejar los temores que vayan surgiendo.

Así pues, la manera de prevenir que se vuelva a producir un aborto, en casos de abortos de repetición se basa especialmente en las consultas médicas prenatales y la reducción del estrés de los padres.

Por este motivo, es muy recomendable, también, que los padres busquen apoyo psicológico especializado durante todo este proceso.

Así, la confianza en el especialista obstétrico y en el psicólogo que acompañen a la pareja durante el proceso es fundamental para promover la buena evolución del embarazo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Por qué se producen los abortos de repetición?

¿Por qué se producen los abortos de repetición?

Cuando se producen abortos repetidos, es importante hacer un estudio a la mujer para determinar sus posibles causas y tratar de prevenirlas.

¿Qué es una amenaza de aborto?

¿Qué es una amenaza de aborto?

La amenaza de aborto es un conjunto de síntomas que indican que el embarazo corre peligro. Sin embargo, no implica necesariamente que vaya a producirse un aborto.

La incertidumbre durante la amenaza de aborto

Cuando una mujer sufre una amenaza de aborto, la incertidumbre sobre lo que sucederá con su embarazo suele ser difícil de manejar.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

Embarazo después de un aborto

Embarazo después de un aborto

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

Cuando la mujer sufre un aborto espontáneo, su pareja, además de elaborar su propio duelo, tiene una importante función de apoyo emocional.

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

¿Conoces el tratamiento expectante del aborto espontáneo?

El tratamiento expectante del aborto espontáneo es menos conocido que el quirúrgico (legrado). Sin embargo, para muchas mujeres, cuando lo conocen, resulta preferible, puesto que respeta su naturaleza y el tiempo que su cuerpo necesita para expulsar los restos.

Después de un aborto, ¿cuánto tiempo esperar para un nuevo embarazo?

Después de un aborto, ¿cuánto tiempo esperar para un nuevo embarazo?

Cada caso es muy particular, pero los especialistas suelen recomendar en torno a tres meses de espera.

¿Cómo superar un aborto espontáneo?

¿Cómo superar un aborto espontáneo?

Para superar un aborto, la pareja puede necesitar ayuda psicóloga especializada. En estos casos, los grupos de apoyo son esenciales.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos