Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Abortos de repetición: ¿por qué se producen?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando una mujer sufre abortos de reperición es importante que se realice un estudio para analizar las causas de los mismos. De esta manera, intentarán prevenirse abortos posteriores. Existen causas demostradas científicamente, pero otras causas probables, no han podido demostrarse en estudios cientificos.
Abortos de repetición: ¿por qué se producen? | Elbebe.com

Se han demostrado dos tipos de causas del aborto de repetición: las genéticas y el síndrome antifosfolípido

Publicidad

Se define como aborto de repetición la pérdida consecutiva de tres o más gestaciones antes de la semana 20.

No existe consenso en esta definición sobre si las pérdidas han de ser consecutivas o, por el contrario, puedan no serlo ya que el hecho de tener algún recién nacido vivo antes o entre los abortos no hace disminuir la probabilidad de volver a abortar.

Tampoco existe consenso sobre el número de abortos que justifican el inicio de un estudio médico de la mujer. Lo razonable sería decidir en función de cada caso concreto teniendo en cuenta las circunstancias de cada mujer: edad, antecedentes familiares y personales, estado emocional de ansiedad o de estrés, etc.

El número de abortos óptimo para comenzar el estudio sería dos. Esto es así porque la probabilidad de volver a abortar tras dos abortos es similar a la probabilidad de abortar tras tres abortos (24-30% y 30-33%, respectivamente).

En la mitad de los casos de aborto de repetición no podrán descubrirse sus causas tras el estudio.  Además, las parejas que sufren abortos de repetición tienen un 70% de probabilidades de conseguir que un embarazo llegue a término.

Se sabe que la edad aumenta la probabilidad de que vuelva a producirse un aborto.


Causas del aborto de repetición


Se han demostrado dos tipos de causas del aborto de repetición: las genéticas y el síndrome antifosfolípidico.

Las causas genéticas responden a casi el 50% de los casos. Cuando se detecta que uno de los miembros de la pareja padece una cromosopatía y que ésta es la causa de los abortos repetidos, las opciones son las siguientes:

  • Buscar un nuevo embarazo y asumir el riesgo de que se repita un aborto
  • Realizar un estudio de los cromosomas espermáticos si se sospecha un problema seminal
  • Efectuar un diagnóstico genético preimplantacional o recurrir al cambio de gametos

El síndrome antifosfolípidico es un estado autoinmune de hipercoagulabilidad que está causado por anticuerpos dirigidos contra los fosfolípidos de las células de las membranas. Este síndrome se considera el responsable del 10-15% de los abortos de repetición. Este síndrome suele tratarse con ácido acetil salicílico en bajas dosis y heparina de bajo peso molecular para prevenir el aborto de repetición. 

Existen otras causas, probables pero no demostradas, para el aborto de repetición. Éstas son las alteraciones anatómicas uterinas y las trombofilias.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

El aborto espontáneo y el duelo por el embarazo perdido

Tras sufrir un aborto espontáneo, la pareja se enfrenta a un duro proceso de duelo por el embarazo que se ha interrumpido.

Embarazo después de un aborto

Embarazo después de un aborto

Cuando se produce un nuevo embarazo después de haber sufrido un aborto, el miedo a experimentar otra pérdida puede alterar emocionalmente a la pareja.

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Incomprensión y soledad tras un aborto espontáneo

Muchas parejas que han sufrido un aborto espontáneo se sienten solas e incomprendidas en su proceso de duelo.

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

El papel del hombre tras un aborto espontáneo

Cuando la mujer sufre un aborto espontáneo, su pareja, además de elaborar su propio duelo, tiene una importante función de apoyo emocional.

La incertidumbre durante la amenaza de aborto

Cuando una mujer sufre una amenaza de aborto, la incertidumbre sobre lo que sucederá con su embarazo suele ser difícil de manejar.

¿Qué es una amenaza de aborto?

¿Qué es una amenaza de aborto?

La amenaza de aborto es un conjunto de síntomas que indican que el embarazo corre peligro. Sin embargo, no implica necesariamente que vaya a producirse un aborto.

Manejo de emociones durante una amenaza de aborto

Manejo de emociones durante una amenaza de aborto

Cuando se sufre una amenaza de aborto, las emociones de la mujer se ven muy afectadas. Manejarlas puede resultar muy difícil. En este artículo, ofrecemos algunos consejos para faciltar su manejo.

¿Puede prevenirse que los abortos se repitan?

¿Puede prevenirse que los abortos se repitan?

Cuando se producen abortos de repetición, hay ciertas acciones que ayudan a reducir el estrés de los padres, incrementando la probabilidad de que el embarazo evolucione favorablemente.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos