- INICIO
- Preconcepción
- Embarazo
- Primeros síntomas de embarazo
- Desarrollo del feto mes a mes
- Precauciones de la embarazada
- Embarazo semana a semana
- Cambios en la embarazada
- Nombres de bebés
- Alimentación y embarazo
- Molestias en el embarazo
- Gimnasia para embarazadas
- Amniocentesis
- Baja por maternidad
- Belleza en el embarazo
- Complicaciones en el embarazo
- Ecografías en el embarazo
- Embarazo ectópico
- Embarazos múltiples
- Sexualidad en el embarazo
- Calculadora fecha probable de parto
- Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
- Cáncer en el embarazo
- 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
- Gripe y embarazo
- Screening ADN fetal
- Parto
- Bebé
- Niños
- Salud
- Lactancia
- Alimentación
- Ocio
- Más
Los cuidados prenatales son esenciales para controlar la salud de la mujer y de su hijo
Las visitas al ginecólogo tienen por objeto comprobar la marcha del embarazo, sobre todo cómo crece el feto y los posibles problemas en la madre, el feto y la placenta.
En cada visita, además del control periódico del peso y de la presión sanguínea de la embarazada, se comprueba el tamaño del abdomen para determinar el tamaño del feto y se controla su latido cardíaco.

Artculos relacionados

¿Para qué sirve el estudio de la translucencia nucal?
El estudio de la translucencia nucal es una prueba que se realiza para conocer qué nivel de riesgo tiene el feto para determinadas alteraciones, pero no ofrece un diagnóstico de las mismas.
Ecografía del segundo trimestre: ¿qué se observa en la ecografía de las 20 semanas?
En la ecografía del segundo trimestre se observa la morfología del feto y su grado de bienestar. También puede verse el sexo del bebé.

¿Qué se observa en la ecografía del tercer trimestre de embarazo?
La ecografía del tercer trimestre de embarazo revela información muy valiosa sobre la evolución del feto y su estado de salud.