Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Consejos de belleza para embarazadas

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Durante el embarazo, tu cuerpo sufre grandes cambios. Sin embargo, estar embarazada no significa renunciar a estar guapa. Las estrías, la celulitis o el sobrepeso durante el embarazo se pueden prevenir cuidando aspectos como la alimentación o haciendo un poco de ejercicio. Consulta con tu ginecólogo antes de aplicarte cualquier crema anti-estrías. En ocasiones, estas cremas contienen sustancias nocivas para el feto.
Consejos de belleza para embarazadas

Las embarazadas lucen un mejor aspecto debido a las hormonas del embarazo

Publicidad

Durante el embarazo, el mayor flujo sanguíneo y la acción de las glándulas sebáceas hacen que muchas mujeres presenten un mejor aspecto. Así, es habitual escuchar las típicas frases -"¡Qué bien te sienta el embarazo! ¡Qué buena cara te veo!-.

¿Cuál es su secreto de belleza?  Las hormonas del embarazo y la genética.

  • Algunas hormonas favorecen que la embarazada presente un rostro más luminoso, un pelo más brillante o una piel más lisa y tersa. Otras, en cambio, hacen que surjan más granitos en la cara y estrías en las nalgas o la piel se vuelva seca. Unas hormonas contrarrestan los efectos de otras. Por ejemplo, los estrógenos disminuyen la producción de grasa. En cambio, la progesterona la aumenta.
  • Pero en todos estos cambios también influye la genética. Por ejemplo, si tu madre ha tenido estrías durante su embarazo, probablemente tú también puedas tenerlas. Y la buena noticia, ¡también al contrario!

Por último, debes saber que el mejor aliado para el cuidado de tu aspecto durante el embarazo es la constancia y la prevención y que la mayoría de estos cambios desaparecen después del parto.

En la aparición de estos problemas de carácter estético también inciden factores externos como:

  • La alimentación de la embarazada
  • La hidratación durante el embarazo
  • Ejercicio moderado para embarazadas
  • Mantener el peso adecuado en el embarazo
  • Cuidados de la piel, las manos y el cabello en el embarazo

La alimentación de la embarazada

La alimentación desempeña un papel importante a la hora de mantener un buen aspecto durante el embarazo. La mujer debe llevar una alimentación rica y equilibrada.

Los alimentos, que contienen vitaminas E, C, B5, ayudan a eliminar sustancias tóxicas del organismo, reparar y mantener los tejidos y estimular la regeneración del crecimiento de la piel o las uñas.

Estas vitaminas se encuentran en alimentos como los huevos, el pan integral, pescado, almendras, pipas de girasol, el kiwi, las fresas o las naranjas...

La hidratación durante el embarazo

La hidratación es fundamental para que el cuerpo de la mujer funcione mejor, sobre todo durante el embarazo. Beber aproximadamente dos litros de agua favorece la circulación sanguínea, ayuda a eliminar toxinas innecesarias del organismo y a reducir la retención de líquidos.

El agua, además, es el mejor aliado contra las estrías en el embarazo, la sequedad de la piel, la celulitis, las varices o la sensación de piernas cansadas durante la gestación.

En el mercado, también, existen multitud de productos cosméticos para el cuidado del rostro y del cuerpo, que protegen y aportan elasticidad a la piel, como las cremas hidratantes. Ejemplos de algunas marcas que podrían ayudarte son Decleor o Nivea.   

Consulta con tu ginecólogo si sigues un tratamiento especial para la cara o cuerpo o ante la mínima duda sobre el uso de determinadas lociones. Por ejemplo, el Isotretinol y el Etretinato son medicamentos que se utilizan para los casos severos de acné y psoriasis. Estos tratamientos deben suspenderse durante el embarazo ya que está comprobado que producen defectos graves en el feto y que el riesgo de padecer un aborto espontáneo también es mayor.

Ejercicio moderado para embarazadas

Los masajes y el ejercicio moderado son beneficiosos para tonificar los músculos y mantener la flexibilidad muscular durante el embarazo.

Los ejercicios más recomendables son aquellos que no requieran un gran esfuerzo físico, como caminar o nadar.

Mantener el peso adecuado durante el embarazo

Es importante cuidar el peso durante el embarazo.

Lo normal es aumentar entre 9 y 15 kilogramos a lo largo de los nueve meses de embarazo, pero este intervalo depende mucho de la constitución de cada mujer.

Cuidados de la piel, las manos y el cabello en el embarazo

Los primeros meses de embarazo notarás ciertos cambios en tu cuerpo, que afectarán a tus costumbres de belleza e higiene de cabello, dientes y piel. El cabello, por ejemplo, puede debilitarse al principio del embarazo. También es posible que, debido a los cambios circulatorios, te sangren las encías. Notarás asimismo un aumento de la sudoración y el flujo vaginal.

El estado del cabello mejora notablemente en el segundo y tercer trimestre de embarazo, pasando a presentar un aspecto brillante y voluminoso. Cada tipo de cabello requerirá unos cuidados diferentes, pero conviene siempre que evites los tintes permanentes.

Las manos pueden hincharse a lo largo del embarazo, a causa de la retención de líquidos. Para cuidar de las manos durante el embarazo, lo mejor es realizar movimientos que ayuden a desentumecer las manos, mantenerlas hidratadas y evitar los esmaltes.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo prevenir la aparición de estrías en el embarazo?

¿Cómo prevenir la aparición de estrías en el embarazo?

Las estrías suelen aparecer al final del tercer trimestre de embarazo. Consulta nuestros consejos para prevenir la aparición de estrías en la embarazada.

¡Luce un rostro luminoso a lo largo de todo tu embarazo!

¡Luce un rostro luminoso a lo largo de todo tu embarazo!

Consulta nuestros consejos de belleza para cuidar tu rostro durante el embarazo.

¿Qué hacer para prevenir la celulitis y las estrías en los glúteos?

¿Qué hacer para prevenir la celulitis y las estrías en los glúteos?

Para evitar la aparición de celulitis durante el embarazo, se recomienda cuidar la alimentación, evitando el exceso de sal o de azúcar, así como los alimentos muy grasos.

¿Hay que cambiar la alimentación en el embarazo?

¿Hay que cambiar la alimentación en el embarazo?

La embarazada debe llevar una dieta sana y equilibrada en el embarazo para favorecer el desarrollo del feto.

¿Cómo cuidar la piel, el pelo y los dientes en el embarazo?

¿Cómo cuidar la piel, el pelo y los dientes en el embarazo?

Si estás embarazada, es preferible que utilices champúes y geles neutros. Durante el embarazo tu cabello puede debilitarse y tus encías están más sensibles.

El calcio ayuda a prevenir los calambres en el embarazo

El calcio ayuda a prevenir los calambres en el embarazo

Los calambres, una molestia pasajera pero muy dolorosa del embarazo, se pueden prevenir llevando una dieta rica en calcio.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos