Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé 2 meses

En el segundo mes de vida del bebé se produce un "bache" que coincide con el fin de la cuarentena

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El "bache de los 2 meses" es la primera de varias crisis que el bebé tendrá que afrontar a lo largo de su primer año de vida. En algún momento del segundo mes de vida del bebé, es posible que le notes más llorón. Llorará para que le alimentes más a menudo y probablemente necesitará más leche para quedar satisfecho. Todo ello responde a su ritmo de crecimiento.
El bebé de dos meses, loquios, lactancia

Publicidad

La cuarentena tradicionalmente se considera una fecha "clave" porque:

  • La madre ya se ha recuperado. Ya no expulsa loquios. Vuelve a hacer vida normal. (En la antigüedad, la mujer era impura cuando tenía flujo genital de cualquier tipo, por eso había ritos de purificación después del parto). Por lo general se hace una revisión ginecológica.
  • La lactancia ya está establecida.
  • El bebé da indicios de madurez: sonríe, balbucea ...

En realidad no es una cuestión de cifras (40 días exactos), ya que cada mujer y cada bebé necesitan su tiempo.

Sin embargo, es común que exista un "bache" o una crisis en torno a las 5 -7 semanas de vida del bebé.

Está más llorón, pide de comer a menudo, la madre piensa que se ha quedado sin leche o siente nuevas dudas acerca de su propia capacidad.

Recientes investigaciones han confirmado la intuición de un psiquiatra infantil muy importante, Brazelton, que había observado que, en determinado periodos, los bebés muestran inquietud o comportamientos algo distintos de lo habitual, lloran más y parecen incómodos.

Esto se debe a que la maduración del cerebro del bebé no es siempre homogénea, sino que de vez en cuando "da un salto", aprende algo nuevo, adquiere nuevas capacidades.

El bebé siente que su mundo está cambiando. Estos pequeños "baches" se producen varias veces a lo largo del primer año.

También el crecimiento del cuerpo se produce "a estirones".

Hay etapas en que el bebé necesita más alimento porque está creciendo más deprisa.

Si el bebé toma el pecho, la madre quizá piense que tiene menos leche, pero es una cuestión de adaptarse. Y la leche se producirá según las necesidades del bebé.

Si toma biberones, al ver que termina todos, es probable que se le aumente la cantidad (Recuerda: siempre un cacito raso por cada 30 c.c. de leche).

Pero entonces, al terminar el "estirón", la madre se sorprenderá de que ya no termine todos los biberones como antes.

Si el bebé está tranquilo y parece satisfecho, no hay que insistir en que termine siempre los biberones.

No hay que seguir al pie de la letra las indicaciones del envase de fórmula infantil respecto a las cantidades y al número de tomas. Dichas cantidades son orientativas.

Algunos bebés tomarán eso, otros necesitarán más y otros quedarán satisfechos con mucho menos.

Tras un "bache" se sigue casi siempre con un periodo de tranquilidad en que se puede disfrutar de las nuevas habilidades del bebé.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Crisis de lactancia materna

Crisis de lactancia materna

Durante la lactancia puede haber fases en las que el bebé coma más o menos que de costumbre y esto haga alarmarse a la madre.

¿Qué sucede durante el puerperio o también llamado cuarentena?

La cuarentena o puerperio es el periodo de cuarenta días que sigue al parto. La mujer recupera su estado previo al embarazo, mientras se habitúa a cuidar de su bebé recién nacido. En este tiempo, entre lo que más preocupa a las mujeres se encuentra todo lo relacionado con la subida de la leche, la cicatrización de los puntos, recuperar la figura...

Las primeras vacunas del bebé

Las primeras vacunas del bebé

Las vacunas han permitido disminuir la mortalidad infantil de forma muy importante en este último siglo.

Infusiones para el bebé... ¿sí o no?

Infusiones para el bebé... ¿sí o no?

Algunos profesionales las recomiendan activamente y otros se limitan a consentirlas como un "mal menor".

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos