Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
06 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

¿Cómo son los bebés recién nacidos? Aspecto físico del bebé al nacer

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El aspecto del bebé recién nacido tiene unas características físicas concretas, diferentes a las de los bebés un poco más mayores. Los padres deben conocerlas para que, al observar a sus bebés, sepan distinguir los rasgos que son propios de su edad. Así, no se alarmarán equivocadamente ante la postura, la forma de la cabeza o el color de la piel típicos de los primeros días de vida del niño.
Características físicas del bebé recién nacido

Los bebés recién nacidos tienen un aspecto muy característico

Publicidad

¿Cómo es un bebé recién nacido? Nada más nacer los bebés recién nacidos tienen un aspecto físico muy característico. Durante los nueve meses de embarazo no es raro que la mujer en ocasiones tenga dudas acerca de si el bebé nacerá bien o si padecerá alguna enfermedad o malformación .

De hecho, todas las madres, nada más dar a luz, preguntan ¿Está bien? ¿Lo tiene todo? ¿Está sano? Cuando cogen al bebé en brazos, cuando le cambian el pañal , cuando le bañan , es normal que los padres observen el aspecto del niño, su color y sus características.

Muchas mujeres de hoy en día no han visto nunca a bebés recién nacidos, ni tampoco los han tenido en brazos. Algunas mujeres se sorprenden, por ejemplo, cuando observan la forma de su cabeza que puede tener un aspecto "apepinado". Esto se debe a que la cabeza del bebé ha tenido que atravesar el canal del parto y se ha tenido que adaptar a esta travesía. No te preocupes, en pocos días, recuperará su forma.

Cuando tengas a tu bebé en brazos por primera vez, verás que su aspecto físico es diferente al de un bebé más mayor. Poco a poco irá cambiando a medida que madura y se adapta a su nuevo entorno. 

10 características físicas de los recién nacidos

1. La postura de los bebés recién nacidos

La mayoría de los bebés nacidos a término mantiene la postura fetal, es decir, con las caderas y las rodillas dobladas y la espalda curvada. Cuando está desnudo boca arriba, el niño suele subir los brazos y las piernas. Los codos están también doblados.

2. La piel del recién nacido

A lo largo de la primera semana de vida es normal que se produzca una descamación de la piel del bebé, debido a su permanencia en el líquido amniótico durante el embarazo. El color de la piel del bebé suele ser rosado claro en la raza blanca. Incluso en razas de piel negra, los bebés son mucho más pálidos que sus progenitores.

3. Manchas congénitas en los recién nacidos

Las manchas congénitas en el recién nacido son manchas de nacimiento. Las hay de diferentes colores y texturas. Los padres suelen alarmarse cuando detectan la presencia de una de estas manchas en su bebé.  Por lo general, van desapareciendo con el tiempo.  Conviene, no obstante, que consultéis a vuestro pediatra para que realice un seguimiento adecuado.

4. La cabeza de los recién nacidos

La cabeza de los bebés es muy grande en relación con el cuerpo. Está formada por varios huesos que aún no se han osificado por completo ni se han soldado entre sí, por lo que parece blanda. Esto permite que el cerebro del niño crezca. 

5. La cara de los bebés recién nacidos

Los bebés tienen la cara redonda, con la frente bastante amplia y las mejillas también redondas. Al nacer, los párpados suelen estar algo hinchados, por lo que resulta difícil verles los ojos.

6. El tórax del recién nacido

Las clavículas pueden romperse con facilidad durante el parto. Sobre todo si el bebé es grande y el parto laborioso o mediante ventosa. A veces no se detecta la fractura de clavícula hasta dos o tres días después del parto porque se hincha la zona y se palpa un bulto, el callo de fractura.

7. El abdomen en los recién nacidos

El abdomen de los bebés normales es bastante abultado. El cordón umbilical, que unía al feto con la placenta, se corta tras el parto. Después de unos días, el muñón se seca y se cae. La cicatriz que deja es el ombligo. Al principio, el ombligo está hacia fuera, luego se retrae y queda hundido.

8. Los genitales en los bebés recién nacidos

En el caso de los niños conviene que sepas que tanto la fimosis como los testículos ectópicos son relativamente frecuentes entre los bebés recién nacidos. Las niñas suelen tener la vulva un poco inflamada y de color rojo oscuro. No es raro que presente cierta cantidad de secreción mucosa. 

9. Las extremidades en el bebé recién nacido

Las extremidades del bebé recién nacido pueden presentar algún pequeño trastorno, como la polidactilia o la sindactilia. Los bebés suelen nacer con las uñas largas y blandas. Los pies deformados se deben muchas veces a la postura que el niño ha mantenido durante las últimas semanas del embarazo.

10. Peso y medidas de los bebés recién nacidos

El peso al nacer permite determinar el estado de nutrición y el desarrollo del bebé en relación con la duración de la gestación. Existen unas tablas que relacionan el peso con la edad gestacional del bebé.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué son los reflejos del recién nacido?

¿Qué son los reflejos del recién nacido?

Los reflejos de los bebés recién nacidos son movimientos automáticos e involuntarios.

¿Cómo son los sentidos de los bebés recién nacidos?

¿Cómo son los sentidos de los bebés recién nacidos?

El bebé recién nacido ya tiene sus sentidos prácticamente desarrollados, aunque todavía faltan unos meses para que estos se perfeccionen.

Cuidados del bebé recién nacido en la sala de partos

Cuidados del bebé recién nacido en la sala de partos

Descubre cuáles son los primeros cuidados del bebé al nacer.

El aseo diario del bebé

El aseo diario del bebé

Consulta cuáles son los principales cuidados del bebé, cómo limpiarle los oídos, los ojos, la nariz, los genitales o el cordón umbilical.

Blog: Todo el mundo opina sobre la crianza de mi bebé

Blog: Todo el mundo opina sobre la crianza de mi bebé

Una de nuestras madres blogueras nos cuenta en Secretos de una Madre, el blog de Elbebe.com, una situación muy común en muchas familias. Cuando llega un bebé, todo el mundo opina sobre su crianza, sobre todo cuando los padres son primerizos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos