Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

¿Cómo es la cabeza del bebé recién nacido?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La cabeza del recién nacido es blanda pues tiene que amoldarse al cerebro del bebé, que tiene que seguir creciendo. En este artículo encontrarás información sobre diferentes aspectos del cráneo del bebé: las suturas o bordes de los huesos, las fontanelas, el caput sucedaneum, el cefalohematoma y, por último, el pelo del recién nacido.
Cabeza de los bebés recién nacidos, su forma y características

Publicidad

La cabeza de los bebés es muy grande en relación con el cuerpo. Está formada por varios huesos que aún no se han osificado por completo ni se han soldado entre sí, por lo que parece blanda. Esto permite que el cerebro del niño crezca.

  • Suturas
  • Fontanelas
  • Caput sucedaneum
  • Cefalohematoma
  • Pelo

SUTURAS

Son los lugares donde coinciden los bordes de dos huesos. A veces, justo después del parto, se nota cómo los huesos se montan uno sobre otro. Este "acabalgamiento" de las suturas se debe al paso del bebé por el canal del parto.

FONTANELAS
Cabeza

Son partes más blandas del cráneo, en donde coinciden 3 ó 4 huesos. Lo habitual es que sólo se note bien la fontanela anterior, aunque a veces también se nota la posterior.

Al nacer, la fontanela anterior mide apenas 1 cm de diámetro; luego se amplía. Después, a lo largo de los meses, se va cerrando. La mayoría de los niños tiene ya la fontanela cerrada a los 8-9 meses, aunque algunos la tienen abierta hasta casi los 2 años.

Si el perímetro cefálico crece de forma normal, no hay por qué alarmarse.

CAPUT SUCEDANEUM

Algunos recién nacidos tienen una parte del cráneo muy blanda y abultada. Se debe simplemente a que ha pasado más líquido al interior de la piel, debido a la presión durante el parto. Desaparece en unos días.

CEFALOHEMATOMA

Es una acumulación de sangre bajo la piel o incluso bajo la fina cubierta del hueso, el periostio.

Se produce cuando el parto se ha estancado varias horas o si se ha aplicado una ventosa para ayudar a extraer al bebé. Tarda más días que el caput sucedaneum en desaparecer y no deja secuelas.

PELO DEL BEBÉ

Algunos niños nacen con mucho pelo y otros casi calvos. La mayoría pierde poco a poco el pelo que tenía al nacer y le sale una nueva cabellera.

En algunos lugares se atribuye al pelo del feto que la madre sienta ardores de estómago durante el embarazo. Pero esto es un mito sin fundamento.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Anomalías en las extremidades del recién nacido

Anomalías en las extremidades del recién nacido

Las extremidades del bebé recién nacido pueden presentar algún pequeño trastorno, como la polidactilia o la sindactilia.

¿Tu bebé es cómo lo imaginabas?

¿Tu bebé es cómo lo imaginabas?

La cara de los bebés suele ser redonda, con la frente bastante amplia y las mejillas también redondas.

Uso de fórceps o ventosas en el parto

Uso de fórceps o ventosas en el parto

El fórceps y la ventosa obstétrica son herramientas que se emplean para ayudar a la expulsión del bebé, en partos prolongados o que presentan alguna otra complicación.

Comentarios

Anónimo hace 8 años 45 semanas
  • responder
Imagen del usuario
buenos días, mi pregunta es ¿cuánto debería medir aproximadamente la cabeza de un bebé de 7 meses? Estamos un poco asustados por los médicos aunque nosotros la vemos normal por su tamaño y peso (esta muuuuy gordita), pero claro no somos los médicos. Gracias
barbarasanzi hace 9 años 9 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola,mi bebe tiene una semana de vida,nacio a las 38 semanas,peso 2.880 kg,midio 47cm de largo y su cabeza midio 33 cm,hoy a la semana pesa 2.950,mide 48 y su cabeza 33.3,lo que quiero saber si el perimetro cefalico esta creciendo normalmente xq tiene la fontanela posterior abierta y la neo me mando a hacerle una ecografia cerebral,me asuste mucho pero por lo que veo aca es normal,necesito una respuesta,gracias..
Celuct hace 9 años 29 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Es normal que mi bebe de 8 1/2 meses tenga un perimetro cranela de 42.5cm, su talla es de 69.5cm y peso de 7.4kg, sexo femenino. Mi esposo tiene la cabeza mas pequeña que la media, inluso mas pequeña quela mia.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos