Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 4 a 7 meses

Primeras enfermedades del bebé

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
A partir del cuarto mes, el bebé puede empezar a tener algunas enfermedades, pues los anticuerpos que la madre le traspasó a través de la placenta se han ido agotando. Los bebés alimentados con leche materna permanecen protegidos durante más tiempo. No dudes en consultar al pediatra si tu bebé pierde peso, pues esta es una de las más frecuentes señales de enfermedad en el bebé.
Primeras enfermedades de los bebés, enfermedades infantiles, salud y cuidados

El bebé está más expuesto a enfermedades infantiles a partir del cuarto mes

Publicidad

A partir del cuarto mes, el bebé entra activamente en contacto con los objetos: los agarra, los chupa, los tira al suelo. Está más expuesto a gérmenes y bacterias y puede empezar a tener algunas enfermedades.

Además, los anticuerpos que la madre le traspasó a través de la placenta se van agotando (afortunadamente, se los puede seguir dando, si le amamanta).

Si además hay más niños en la casa, seguramente el bebé contraiga las mismas enfermedades que sus hermanos. Poco a poco, irá construyendo su propio sistema de defensas. En la mayoría de los casos, su sistema inmunológico está preparado para responder a gran cantidad de agentes infecciosos por lo que muchos trastornos desaparecen sin tratamiento.

Y para mayor seguridad, el bebé tiene las vacunas que le protegen de muchas enfermedades graves.

Si el bebé debe quedarse en una guardería desde edades tempranas, conviene asegurarse de que la proporción de cuidadores en ella es adecuada para que cada bebé reciba atención suficiente y para que no haya un excesivo hacinamiento de niños, lo que puede favorecer la transmisión de enfermedades.

No siempre es fácil saber cuándo el bebé está enfermo o dónde le duele cuando llora insistentemente, pero hay algunas señales que nos pueden dar una pista. Un bebé lánguido, pálido u ojeroso, irritable, llorón y sin apetito suele estar enfermo o incubando una enfermedad.

Si el bebé ya tiene fiebre, vómitos o diarrea, o si sufre una rápida pérdida de peso, claramente está enfermo,  aunque se desconozca la causa. En ese caso, los padres deben acudir al pediatra y describirle los síntomas.

Algunas enfermedades, como las pulmonares o las renales, son difíciles de detectar, pues el único síntoma visible es la pérdida de peso. El bebé también puede perder peso debido a trastornos digestivos o alergias alimentarias. Siempre que el bebé sufra una rápida pérdida de peso, consulte a su pediatra.

También conviene observar al bebé en los días siguientes a la enfermedad para evitar las recaídas, aunque lo habitual es que se recupere con rapidez. Y eso se notará tanto en el apetito y el peso como en la vivacidad y las ganas de jugar.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Las primeras vacunas del bebé

Las primeras vacunas del bebé

Las vacunas han permitido disminuir la mortalidad infantil de forma muy importante en este último siglo.

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

¿Qué es la fiebre y cómo tratarla en bebés y niños?

La fiebre es una elevación de la temperatura que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo debido a que algo no marcha bien en alguna parte del cuerpo.

Los vómitos en bebés y niños

Los vómitos en bebés y niños

Los vómitos en el bebé pueden estar producidos por distintas causas. Cuando nuestro bebé vomita, debemos estar atentos a que, si éstos son repetidos, no le provoquen deshidratación.

La diarrea en bebés y niños: síntomas y tratamiento

La diarrea en bebés y niños: síntomas y tratamiento

La mayoría de las diarreas evolucionan bien sin fármacos. La diarrea infantil no es una afección grave por sí sola, pero podría llegar a producir deshidratación.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos