Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
21 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

¿Cómo es la postura de los bebés al nacer?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La mayoría de las madres se pregunta cómo será su bebé al nacer, qué aspecto físico tendrá... y se sorprende al ver a su hijo por primera vez. La postura es una de las vertientes más características del aspecto del recién nacido. Los bebés nacidos a término suelen mantener la postura fetal, mientras que los miembros de los niños nacidos pretérmino permanecen estirados y más flácidos.
Postura de los bebés recién nacidos

¿Cuál es la postura del bebé recién nacido?

Publicidad

La mayoría de los bebés nacidos a término mantiene la postura fetal, es decir, con las caderas y las rodillas dobladas y la espalda curvada. Cuando está desnudo boca arriba, el niño suele subir los brazos y las piernas. Los codos están también doblados.

Parece que el bebé tiene mucha fuerza por el tono muscular. Si se pone un dedo en cada una de sus manos, lo aprieta fuerte y es posible levantarlo casi en vilo. Esto se debe al reflejo de prensión.

Los niños nacidos pretérmino (entre las semanas 20 y 37 de la gestación) tienen menor tono muscular y por tanto sus miembros están estirados y más flácidos.

Los bebés que antes de nacer estaban "de nalgas" suelen tener durante unos días la tendencia a mantener las piernas estiradas y las caderas dobladas.

La cabeza de los recién nacidos suele estar hacia un lado si están acostados. Si se les incorpora, se les cae adelante y atrás porque los músculos del cuello aún son débiles.

¿Cómo es la postura del bebé en el útero materno?

Durante el desarrollo del bebé en el interior del útero materno, tiene que adaptarse al espacio disponible. A medida que el feto crece, tiene menos espacio y debe flexionar sus miembros. La postura más habitual es la fetal, con las caderas y rodillas flexionadas cruzando una pierna por delante de la otra. Los brazos suelen estar también flexionados.

Otras posturas posibles:

  • Sin cruzar las piernas (están dobladas por las rodillas pero paralelas)
  • Con las piernas estiradas completamente, por delante de la cara
  • Con una pierna doblada y otra estirada


Algunas de estas posiciones pueden dar lugar a problemas ortopédicos en el bebé.

No se debe confundir la postura fetal con la postura de presentación. Se habla de presentación para referirse a la parte del feto que se apoya sobre la pelvis materna, o sea la que primero saldrá en el parto (si éste es vaginal).

Lo habitual es la presentación cefálica, o sea, de cabeza, aunque a veces es de cara o de nalgas lo que puede provocar un parto más dificultoso. Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué son los reflejos del recién nacido?

¿Qué son los reflejos del recién nacido?

Los reflejos de los bebés recién nacidos son movimientos automáticos e involuntarios.

¿Tu bebé es cómo lo imaginabas?

¿Tu bebé es cómo lo imaginabas?

La cara de los bebés suele ser redonda, con la frente bastante amplia y las mejillas también redondas.

¿Qué indican el peso, la talla y el perímetro craneal del bebé recién nacido?

¿Qué indican el peso, la talla y el perímetro craneal del bebé recién nacido?

Los bebés recién nacidos suelen pesar entre 2.700 y 3.900 gramos y medir entre 47 y 52 cm.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos