La fimosis en bebés y niños. ¿Es necesario practicar la circuncisión?
La fimosis y la circuncisión en bebés y niños
Un bebé o niño tiene fimosis cuando el glande del pene está cubierto permanentemente por el prepucio y además éste no puede ser retirado.
Todos los bebés varones tienen fimosis al nacer. A lo largo del primer año, el prepucio se hace más elástico y se puede retirar hasta dejar visible el glande.
En este artículo sobre la fimosis en bebés y niños:
¿Por qué se produce la fimosis en bebés y niños?
La fimosis es un proceso normal en el desarrollo de los genitales externos del varón durante sus primeros años de vida.
¿Qué tenemos que hacer cuando el bebé presenta fimosis?
Nada. La mayoría de las veces, el prepucio se despega del glande y su orificio se dilata.
Las maniobras de frotamiento, retirada del prepucio o dilatación del orificio, pueden producir adherencias y cicatrices.
Si pasados los 2 años, el prepucio sigue cerrado, es el momento de conectar con un especialista para que nos indique la conveniencia o no de practicar una circuncisión.
¿Qué es la circucisión del pene?
El procedimiento quirúrgico de cortar el prepucio dejando al descubierto el glande.
En algunas culturas (judíos) y países (U.S.A.) se practica la circuncisión de forma rutinaria a todos los bebés de pocos meses. El motivo es de tipo cultural, religioso o higiénico.
Desde el punto de vista de la fisiología no es necesario extirparlo, puesto que en la mayoría de los casos, podrá retirarse sin problemas. O sea que:
La circuncisión ritual no está exenta de peligros o complicaciones. En caso de ser necesario, déjelo en manos de un cirujano.
¿Se puede complicar la fimosis de bebés y niños?
Algunos niños con fimosis pueden tener infecciones en la punta del pene. Se llaman “balanitis”.
Se manifiestan porque el prepucio está enrojecido, el niño se queja y puede salir un poco de secreción blanquecina o purulenta.
En algún caso excepcional, el orificio del prepucio es tan estrecho que dificulta la salida de la orina o bien se puede retener un poco de ella y originar infecciones de vías urinarias.
Artículos relacionados

¿Qué aspecto presentan los genitales del recién nacido?
La fimosis y los testículos ectópicos son frecuentes entre los niños recién nacidos. Las niñas suelen tener la vulva un poco inflamada y de color rojo oscuro.

¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la "dermatitis del pañal"?
Consulta nuestros consejos sobre el cuidado de genitales y el culito de los bebés recién nacidos.

Enfermedades más frecuentes en la primera infancia
Es normal que en sus primeros años de vida el niño enferme con frecuencia. La mayoría de las dolencias son transitorias.

Cómo calmar el llanto del bebé durante sus primeras semanas
Siempre que el bebé llore se le debe atender. El contacto físico es la mejor medida para calmar al recién nacido.