Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Salud

La fimosis en bebés y niños. ¿Es necesario practicar la circuncisión?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Es habitual que el bebé recién nacido presente fimosis. A esta edad, es normal que el prepucio esté cerrado y no se pueda retirar. En algunos países o culturas se practica la circuncisión sistemáticamente. Sin embargo, la gran mayoría de los niños no necesita ser circuncidado. En este artículo te explicamos porqué se produce la fimosis, qué tenemos que hacer cuando el bebé presenta fimosis, en qué consiste la circuncisión y posibles complicaciones.

La fimosis y la circuncisión en bebés y niños

Un bebé o niño tiene fimosis cuando el glande del pene está cubierto permanentemente por el prepucio y además éste no puede ser retirado.

Todos los bebés varones tienen fimosis al nacer. A lo largo del primer año, el prepucio se hace más elástico y se puede retirar hasta dejar visible el glande.

En este artículo sobre la fimosis en bebés y niños:

  • ¿Por qué se produce la fimosis?
  • ¿Qué hacer si el bebé tiene fimosis?
  • ¿Qué es la circuncisión del pene?
  • ¿Se puede complicar la fimosis?

¿Por qué se produce la fimosis en bebés y niños?

La fimosis es un proceso normal en el desarrollo de los genitales externos del varón durante sus primeros años de vida.

¿Qué tenemos que hacer cuando el bebé presenta fimosis?

Nada. La mayoría de las veces, el prepucio se despega del glande y su orificio se dilata.

Las maniobras de frotamiento, retirada del prepucio o dilatación del orificio, pueden producir adherencias y cicatrices.

Si pasados los 2 años, el prepucio sigue cerrado, es el momento de conectar con un especialista para que nos indique la conveniencia o no de practicar una circuncisión.

¿Qué es la circucisión del pene?

El procedimiento quirúrgico de cortar el prepucio dejando al descubierto el glande.

En algunas culturas (judíos) y países (U.S.A.) se practica la circuncisión de forma rutinaria a todos los bebés de pocos meses. El motivo es de tipo cultural, religioso o higiénico.

Desde el punto de vista de la fisiología no es necesario extirparlo, puesto que en la mayoría de los casos, podrá retirarse sin problemas. O sea que:

  • Es posible lavar el glande (higiene).
  • No tiene por qué provocar infecciones de orina.
  • Las relaciones sexuales son normales con o sin prepucio
  • La circuncisión ritual no está exenta de peligros o complicaciones. En caso de ser necesario, déjelo en manos de un cirujano.

    ¿Se puede complicar la fimosis de bebés y niños?

    Algunos niños con fimosis pueden tener infecciones en la punta del pene. Se llaman “balanitis”.

    Se manifiestan porque el prepucio está enrojecido, el niño se queja y puede salir un poco de secreción blanquecina o purulenta.

    En algún caso excepcional, el orificio del prepucio es tan estrecho que dificulta la salida de la orina o bien se puede retener un poco de ella y originar infecciones de vías urinarias.

    Equipo editorial Elbebe.com

    Artículos relacionados

    ¿Qué aspecto presentan los genitales del recién nacido?

    ¿Qué aspecto presentan los genitales del recién nacido?

    La fimosis y los testículos ectópicos son frecuentes entre los niños recién nacidos. Las niñas suelen tener la vulva un poco inflamada y de color rojo oscuro.

    ¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la

    ¿Cómo mantener la higiene de los genitales y prevenir la "dermatitis del pañal"?

    Consulta nuestros consejos sobre el cuidado de genitales y el culito de los bebés recién nacidos.

    Enfermedades más frecuentes en la primera infancia

    Enfermedades más frecuentes en la primera infancia

    Es normal que en sus primeros años de vida el niño enferme con frecuencia. La mayoría de las dolencias son transitorias.

    Cómo calmar el llanto del bebé durante sus primeras semanas

    Cómo calmar el llanto del bebé durante sus primeras semanas

    Siempre que el bebé llore se le debe atender. El contacto físico es la mejor medida para calmar al recién nacido.

    Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

    Servicios

    Calcula cómo crece tu bebé

    Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

    Calcular crecimiento
    • Calculadora de embarazo
    • Nombres de bebés
    • Más servicios

    Servicios

    Encuestas

    ¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

    Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

    • Calculadora de crecimiento
    • Nombres de bebés
    • Más servicios

    Embarazo

    • Ejercicios para la embarazada
    • Cuidados en el embarazo
    • La ecografía en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas

    Bebés

    • Lactancia materna
    • La salud de los bebés
    • Juguetes recomendados
    • Llanto del bebé

    El parto

    • Para que sirven las células madre
    • La amniocentesis
    • La epidural en el parto
    • Fases del parto

    Educación

    • Aprender a escribir
    • Enseñar a leer
    • Libros por edades
    • Niños bilingües
    • FacebookFacebook
    • TwitterTwitter
    • YoutubeYoutube
    • Google+
    • RssRSS
    • Equipo editorial
    • Condiciones de uso y política de privacidad
    • Publicidad
    • Contacto
    WIS Web de Interés Sanitario 
    Web de Interes Sanitario
    La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

    © 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos